17 sept 2013
Vuelta a la realidad / Gracias
Este verano nos ha tratado a latigazos más que nunca. Me atrevería a decir que nos hemos acostumbrado a vivir cada día en un puteo constante.
No se puede describir lo que hemos pasado, ya no es por los turnos que sobrepasan las 40horas, las batallas nocturnas o las situaciones más peligrosas... es sobre todo porque la tónica de cada día ha sido luchar contra el fuego. Un día tras otro, sin descanso.
Y esto, (retocando una frase de Kali del anterior post) como prácticamente cualquier situación de las vividas es imposible comprenderlo o hacerse a la idea, hay que vivirlo y ser conscientes de su magnitud pero intentarlo ya es un gran paso.
Por eso tengo que dar las gracias casi emocionada a todos los que me han preguntado, se han interesado, empatizado... y en definitiva han intentado comprenderlo. Significa mucho para la gente que nos cuesta contar estas cosas porque son tan "épicas" e increibles a veces que más bien parecen ficción. Muchas veces he quitado flores al relatar vivencias de allí cuando como dice Sancho habría que estar más que orgulloso/a.
Y puestos a dar las gracias, las tengo que dar uno por uno y en mayúsculas a mis compañeros. Ahora que han pasado unos días y vuelves a la realidad echas la vista atrás y en ese resumen mental que haces destacan más las personas que el propio esfuerzo y todo lo vivido. Cada día me acuerdo de todos, estoy todavía adaptándome a mi otra vida y recuperándome de las secuales físicas y mentales.
Tuvimos la peor despedida de todas, lo que estaba planificado como un día tranquilo se convirtió en un viaje a A Fonsagrada (Lugo) que se estiró desde las 16h hasta las 7am. Las últimas horas juntos también las pasamos "combatiendo al enemigo". Fue el día que más costaba sonreir o hablar porque sabíamos que en unas horas tocaba despedirse de la gente con la cual has compartido todos los días sin descanso pasando un verdadero infierno.
Todos sois magníficos, buena gente, pura de verdad y el que no lo vea es que es gilipollas perdido. Montones de características buenas que os engloban, pero voy a deciros alguna "trapayada" a cada uno. La lista podría alargarse mucho, ya que hay mucha gente a la que aprecio de otras brigadas y sectores... pero me centro en mi manada :)
Jose, eres un ejemplo de coraje, de seguir adelante y de bondad. Has estado todos los años desde que llegué, eres un hermanazo. Dejas a los demás sin derecho a quejarse por dolores teniendo así la rodilla. No pudo aguantar el trote y nos dejaste a mitad de agosto; momento en el que había que mirar por la salud antes de llegar a puntos peligrosos. Espero que te recuperes pronto tio grande.
Diana, la alegría en persona, tienes el don de hacer sonreir a la gente en el peor momento. Eres más necesaria que muchos de nosotros. Tu también abandonaste a mitad de agosto por el hombro y la maldita intoxicación de humo. No eres consciente de lo que te hemos echado de menos, ni de coña. Nos has inflado a sms y llamadas de apoyo que nos han hecho sonreir a todos al llegar a casa. Aunque no estuvieras, estabas en cada viaje y cada incendio. Lo de llamarte duende tiene más sentido que nunca.
Julio Mena, el cachorro de este año. No se puede echar en cara que tuvieras que abandonar el barco también allá por el 20 de agosto. Has elegido el peor año para embarcarte en esta locura y ya has visto que han caido decenas de compañeros. Tienes que estar orgulloso porque le has echado un valor salvaje. Formas parte de la historia de la XVII y tienes hueco en los corazones de todos. Espero verte de nuevo hermano.
Luk, segundo año que vienes a esta locura.... y ha sido mucho más. Me alegro mucho de haberte vuelto a ver cuando lo dábamos por imposible. La experiencia se nota muchísimo y tu aparte de tenerla bien aprendida este año has vuelto a repartir compañerismo y ánimos por doquier. Eres un grande, y aún el mejor alumno!. No me extraña que alguien te fichara para la XVII a la primera que te conoció :).
Carlitos Nevi, eslabón fundamental, creo que eres la persona más compensada de todas. Tienes de todo lo bueno un poco y el equilibrio es más que necesario. Cuarto año tio... que pronto se dice, parece que fue ayer cuando eras el novatín!. Una pena que marchases al igual que Luk con la llegada de septiembre, aún quedaron decenas de batallas y os echamos mucho de menos.
Baia, el parche!!. Directa de la XIX a la nuestra para compensar las tres bajas que teníamos a mitad de agosto. Ya te conocíamos del año pasado y más aún compartiendo sala y batallas. Si había alguien que podía dar sangre fresca (aunque igual de cansada) y alegría esa eras tú. Graciñas nena por casi un mes que parcheaste la XVII.
Sancho, y la verdad no se que apelativo ponerte. A veces te odio y otras me encanta haberte conocido. Me ha sorprendido muchísimo la fuerza que has tenido aguantando absolutamente todos los días con los dos cabezas de mando. Rebosas entrega y valor, y aunque seas odioso a veces creo que todos coincidimos en que eres más que necesario aquí y en la base entera. El haber pasado a veterano te ha cambiado de verdad.
David Mellán, mi competencia fotógrafa. Me encanta que estés aquí para no se la única pesada de las fotos. Si alguna vez el karma nos devuelve todo lo que hemos hecho tu vas a ser rico. Considero que eres parte fundamental de la brigada, otra persona completa y que si te rifaran, el resto de brigadas levantarían la mano todas. Otro pilar de resistencia día tras día.
Ruce, veteranía de último grado. A lo que te manden y con brillantemente. Estar rodeado de buena gente te hace aún más majo. Eres otro que ya estaba aquí cuando llegué yo y que año tras año enseña todo lo posible a las caras nuevas. Supongo que todos tenemos cosas únicas y especiales pero unos pocos yo también opino que son insustituibles, tu estás en esa alineación.
Kali, sorprendente. Siempre has sido un conjunto de cosas buenas. Compañera, entregada, atenta, dura como una piedra... Instructora y repartidora de ánimos. Adoptas todos los roles y pones cada año el listón de mujer guerrera por lo más alto. Un auténtico camaléon capaz de adaptar el color necesario a cada ocasión. Este año nos has sorpendido a todos con tu resistencia y dureza. Sabes que te quiero muchísimo, más que a esta panda xD, si algo puedo decir seguro es que me tienes para toda la vida. Eres la ostia Kali, sin más.
Gorka, segundo al mando. Es imposible compararte con el año que pasaste a esta condición, se rompe la balanza. El corazón de la brigada, has aguantado todas las penurias siendo un ejemplo a seguir cada día y al igual que para alguien es un placer que seas su segundo para el resto es un placer que sea alguien como tú quien está también al frente siempre. Gracias por aumentar con creces el papel del jefe, tenemos una suerte enorme por tu dedicación extra.
Tamer, a ti te dejo el último porque hay que darte las gracias por absolutamente todo. Estás al mando de este grupo y eres el principal culpable de que funcione así de bien. Siempre el primero y el último todos los días y en cada infierno, palabras mágicas para todos, ánimos cuando nadie los tiene ni sabe de donde sacarlos. Atento, velando en silencio. Con lo que se ve y con todo lo que haces que no se ve, contigo esto es una piña siempre. Sinceramente no sé como narices lo haces.
Si sois amigos o lo que sea de esta gente tenéis un tesoro. Yo como dije antes echo la vista atrás y lo que más destaca son sus caras, demacradas, llenas de ceniza, heridas incluso... pero sonrien hasta en la noche más asquerosa.
A ver quién cojones hace eso.
8 sept 2013
La fuerza del momento
Luis, Lázaro, Chema y alguno más les explicaban algo en semiluna en el patio. Mientras Goliath aparcaba se iban acercando.
Veníamos de un incendio en Queixa, no muy duro comparado a estas semanas pero inevitable cansarse y ensuciarse (La UME no se ensucia, sigo sin saber como lo harán, qué profesionales). Bajamos del camión, demacradísimos a estas alturas, mientras se oía la fuerte voz de Luis "...Vienen derrotados de otro día más y por suerte hoy vuelven pronto...".
Terminamos de bajar todos, un poco asustados incluso por no saber que hacer rodeados de tanta gente que estaba... definición gráfica: O_O. Uno de tantos momentos que instintivamente giras la cabeza buscando al tipo alto que nos lidera y a ver que dice/hace él, pero estaba igual de perplejo.
Con todos abajo, incluido nuestro conductor Oscar, empezaron a aplaudir. Pero no el típico aplauso subnormal, uno con ganas y profundo reconocimiento en los ojos de la gente. No sabes donde meterte, sonries como un/a idiota.
Fuimos a guardar algunas cosas y a cambiarnos y asearnos un poquito porque nos dijeron que saliésemos a hablar con la gente y compartir un poco antes de ir para casa. Para lo que hay que hacer en casa este plan era genial.
Todavía en el cuarto flipándo en colores con mis hermanos/as por la situación y haciendo suposiciones de a qué se debía eso nos mandamos callar mutuamente... otro aplauso sonaba. La XXI se había replegado a la vez, seguro que era para ellos que acababan de llegar con la misma escena.
Y en efecto, ya algo más decentes cambiados de ropa salimos al patio a la vez que nos cruzábamos a la otra brigada que entraba estupefacta. Al vernos, Mingu dijo: "Habéis oído eso no?" a la par que Noa dejaba la genialidad de: "En mi vida me han aplaudido así jajaja".
Nosotros salimos y al poco rato estábamos rodeados de gente. Luis dijo a voces: "pero hombre integraros un poco que ahora no hace falta que estéis todos juntos en plan equipo", ganándose las risas de todos los presentes. Y así lo hicimos, más o menos por parejas espontáneas en el momento atendimos preguntas y recibimos felicitaciones de todo ese mogollón variopinto de personas de distintas edades. Ruce y Nara por un lado, Sancho y David, Tamer y Baia... y Gorka y yo.
No nos ha dado tiempo a intercambiar impresiones, esto será el plato principal de mañana pero si puedo decir que Gorka y yo nos lo hemos pasado genial. El grupito de gente que nos preguntaba tenía una parte estable y otros que tras unas cuantas preguntas e historias se cambiaban.
Nos preguntaron de todo con verdadero interés y te quedas helada al ver como te escuchan. En serio, esto debía de ser terapia cuando llevásemos alguna racha jodida, pero para todas las brigadas. Otras han vivido momentos emocionantes pero nosotros este año hemos estado bastante nulos... cosa de la casualidad de estar en un sitio u otro en un momento u otro... y anda que no hemos tenido movidas!.
Supimos responder a todo, sin entrar en rodeos, tecnicismos y sobre todo polémicas, que es muy fácil tirarnos de la lengua y las preguntas con morbo siempre tienen magia.
Algunas cosas que para nosotros son ya mundanas generaban una espectación terrible. Me recordó mucho la cara de los novatos al enfrentarse a sus primeras situaciones de riesgo, uno de los recuerdos que siempre destaco de aquí.
La única en la que nos quedamos bloqueados fue: "¿Y de dónde sacáis las fuerzas para aguantar esto?, porque debe haber momentos horribles".
Y aún ahora escribiendo esto para publicarlo mañana no se responder. No sé si alguien sabría dar una respuesta completa. Opino que es una mezcla de muchas cosas.
Hay buena parte física, pero la mental es superior. La propia experiencia también juega una labor fundamental a la hora de dosificarse y demás.
Está claro que las ideas de cada uno son una parte muy importante, alguien tiene que hacer esto y todos estamos aquí por esa razón y hacer un bien al monte, a la naturaleza en general, hacer algo por el planeta con nuestra mentalidad verde. La fuerza de voluntad y entrega son indispensables, el saber que eres un eslabón muy importante para la cadena de compañeros también. La gente que te rodea, con los que te juegas el tipo día a día, son otro de los pilares que te hace seguir adelante y tú les causas el mismo efecto. La sensación de un trabajo bien hecho, de haber evitado que X incendio fuese un desastre natural. La rabia por problemas personales de cada uno. Hay muchos ingredientes.
En situaciones extremas, demasiadas este verano, encuentras palabras de ánimo en superiores y haciendo piña sigues adelante. Luego, cada uno tiene sus métodos aplicables en soledad, que si no tenías terminas creando. Determinados pensamientos motivadores, pequeños ritualismos, talismanes, fotos desgastadas... cada cual tira de lo suyo.
"Sabemos a que hora entramos pero no a cual volveremos" es el cartel (mugriento ya...) que tenemos en la habitación compartida con la XIX. Cada vez que salimos, tanto ellos como nosotros, le damos un pequeño golpe a mano abierta.
Pequeñas y grandes cosas que te hacen seguir. La fuerza del momento en el que estás. No espero que nadie me entienda, porque es imposible, pero intentarlo ya es un gran paso.
1 sept 2013
Buen artículo, dentro de lo que cabe...
Los brigadistas que luchan contra el fuego: «Ya ni sabemos en qué provincia estamos».
Con este título abre el artículo, basado en una Heli pero perfectamente aplicable a cualquier brigada.
"Avanzan en fila y en silencio buscando el fuego de cara. No hablan entre ellos para no gastar fuerzas y tener reservas para actuar en el siguiente incendio."
"(...) escasos cinco minutos concedidos por el jefe del grupo para darle cuatro mordiscos al bocadillo, el menú que les acompaña desde que de noche fueron trasladados a las faldas del monte Aloia para tratar de contener un fuego más, un día más y otra jornada de doce horas"
"«Parece que vais a la guerra», les grita un guardia forestal"
"(...) siempre se mantienen alineados con una numeración mental asimilada por todos para detectar al instante cualquier falta. Solo en la lucha contra el fuego el grupo se rompe en parejas, nadie puede actuar en solitario. Es una de las pocas normas."
En fin, merece ser leído.
27 ago 2013
La gota que colma
Por la tarde Cualedro registraba 3 incendios forestales, dos de ellos elevados a nivel 1. Con la caída de la noche la situación se descontroló totalmente y a las 2am ya estábamos en la base muertos de sueño. Una hora y algo más tarde estábamos en uno de los tres fuegos del municipio.
Se puede decir que la cosa comenzó así el sábado , el lunes empezábamos a hablar de incendios controlados y hoy... seguíamos rematando la faena puesto que aún no han sido extinguidos del todo.
El resumen, desde las 3am del domingo hasta el lunes sobre las 22h que volvimos a casa... fuimos protagonistas de un incendio catastrófico que reunió a todo el potencial Ourensano. Empeorado por las condiciones climáticas, el fuerte viento en ocasiones... Dejamos el contador de la XVII en 42 horitas sin apenas descanso y sin contar desplazamientos. En mi caso, el peor que he vivido en cuanto a peligro contínuo.
Hemos salido en la prensa, abierto telediarios... algo normal, teniendo en cuenta la virulencia y el tamaño del incendio, más de 2200ha, pero bueno... dicen lo que les da la puta gana para variar.
Sin duda lo que hemos vivido da para un pequeño libro; situaciones límite, peligro constante, muchos sustos y alguno demasiado gordo, desalojos de pueblos, milicias vecinales, frentes de 10km, viento en contra, movidas con los queridos hombres de rojo... Un menú completo que quizás algún día sea escrito o más descrito.
Pero not today, estoy demasiado cansada. Ayer pudimos dormir decentemente pero a las 9.15 ya saliamos para Cualedro a rematar la faena y a echar todo el santo día de nuevo... Son casi las 23h, un buen momento para dormir.
Dejo un par de vídeos donde se nos ve en algunos momentos y que os acercarán fielmente a la realidad. El peligro nocturno, la desesperación vecinal y de brigadistas, el cansancio de los mismos...
http://www.youtube.com/
http://www.youtube.com/
24 ago 2013
Roger, Bravo Uno Siete.
Durante el infierno de esta semana ha pasado su peor momento, llegando a estar formada solo por Tamer, Gorka, David y Sancho. Los tres primeros ya habían demostrado otras veces que están hechos de otra pasta, pero parece que el loco de la colina se ha tomado muy en serio su condición de "veterano" y ha aguantado lo imposible.
Cuatro miembros de 12... corregirme si me equivoco pero no habíamos llegado nunca a tal bajón. Bastante desalentador y más si ves que el resto de brigadas están todas tocadas.
Afortunadamente duró poco, ayer a primera hora nos incorporamos Ruce y yo, ellos llevaban ya desde las 3.00am... Llegamos justo para diriginos al incendio de O Barco donde echamos todo el día. Sobre las 14.00h llegaron Kali, Nevi y Luk, los que faltaban...y volvimos a estar completos puesto que las 3 bajas son definitivas.
La rodilla dañada de Jose no pudo aguantar tanto trote y tuvo que retirarse definitivamente por salud la semana pasada. Diana, nuestra querida duende que tanto echamos en falta también nos abandonó unos días por intoxicación media sumada a cansancio extremo, pero no se ha podido recuperar del todo y también por salud a abandonado en principio la aventura...J. Mena, nuestro cachorro también nos ha dejado este martes, no podía seguir por cansancio y lesiones, es imposible tener alguna pega, ha aguantado más que muchos novatos y veteranos. Un verdadero placer haber estado con él todas estas semanas.
La XVII se quedaba coja definitivamente, con 9 miembros... hasta hoy. A primera hora nos hemos desplazado a Zamora a echar un cable, una leve ayuda puesto que aquí continúan los incendios y estamos trabajando todos sin tregua y no se puede prescindir de mucho sumado a que el ministerio nos ha dejado en bragas por centrarse en otras provincias y que en León están jodidos también. Una ayuda más que bien recibida :)
Decía, 9 hasta esta misma mañana cuando nos han comunicado que la señorita Baia formará parte de la XVII para lo que queda. Una fichaje excelente que ha sido bautizada durante el trayecto. Está como una cabra, un perfecto parche que nos deja otra vez en pares, 10 para dar guerra!. No hay más gente :(.
Estamos todos hechos polvo, nadie libra de lesiones, cortes, vendas... Hemos perdido bastante peso, los pulmones...puff, situaciones de cansancio extremo, peligros, sustos... Me han preguntado más que nunca de donde salen las fuerzas... No soy la más indicada ya estuve un día de baja completa xD pero cada uno tiene sus métodos, unos más sencillos que otros, otros más efectivos que unos. Quizás algún día haya una entrada en la que cada cual desvele. El aditivo como siempre es el que va a la cabeza de esto, el que nos soporta y vela por nosotros; siempre hay unas palabras y una forma de despertar esas fuerzas ocultas que se deben ir almacenando a lo largo del año... O como diría Diana, es "fuerza karmática acumulada que nos imbuye el bosque para que sigamos".
Ha llegado ese momento en el que te echen lo que te echen sigues, sigues por tus compis, por la naturaleza... sigues porque sí. Ahora estamos en casa, en principio puede que nos llamen de madrugada para relevar, si no.. a primera hora mañana. Sea lo que sea, nos requieran donde nos requieran, Roger.
22 ago 2013
Algunos lo llamarían infierno
Hace unos días escribía una entrada sobre como iban las cosas. Luchábamos cada día contra el fuego en unos y otros sitios. Ya por aquellas estábamos cansados, pero... lo que vino después no tiene nombre.
Todos los días fuegos, el más grave el de Quiroga-Larouco, donde estiramos turnos hasta el límite de la locura. Se convirtió en el primer Gran Incendio Forestal (GIF) de Galicia y como eso no se puede ocultar... la prensa se hizo eco. Cual buitres los medios pusieron de moda los incendios, dando bombo a la palabra PRIMER gran incendio, como obviando que llevábamos semanas apagando aquí y allá... pero claro, no dejamos que crezcan.
En este caso, bajo mi punto de vista se podría haber evitado tanto daño ecológico, pero como la Xunta ha suprimio los GRUMIR y los nuevos GES aún no están operativos, la gente que debería haber llegado en 10 minutos... pues ni llegó, directamente. Cuando llegaron los nuestro el incendio ya era grande, nadie lo había parado ni un poquito.
Como este caso ha podido pasar varias veces, pero hemos tenido la suerte de tener brigadas cerca de los avisos. En fin, un infierno que se ponía a la cabeza de situaciones de estrés, cansancio y sustos de la campaña 2013 que nos mantuvo 0n fire el domingo y lunes.
Pero la cosa no terminó ahí, sino que la racha de azote a Orense no hizo más que comenzar. Absolutamente todos los días hasta hoy, inclusive claro, hubo incendios. En el puente llegamos a 150 en toda la comunidad. Orense, por su puesto, la más castigada.
Y las Brigadas, recordemos por si algún chupatintas lee esto, están compuestas por seres humanos (la UME son superhéroes porque ni se ensucian) con todo lo que ello implica. No se puede estirar turnos estratosféricamente, no se puede llamar relevo a una brigada que está echa polvo.
Como dije antes, los medios se hacen eco, todos los días hemos tenído información de fuegos en la prensa. De uno o dos... no de los ocho que había activos. Ayer día 21 había 12 incendios "activos" a la vez en Orense. Pero la desinformación les puede, ya no es que no mencionen los menores de 20ha, que usen términos inventados como "incendio estabilizado" o que contabilicen los medios como les sale del cencerro. Ahora hay que mencionar a toda costa alejército (más aún) e incluso mentir con el tema activo-controlado, cuando quedan horas para pasar de un estado a otro, pero para ellos el concepto va a pasar a controlado es que ya lo está, o algo así.
Turismo?, interés?... me cansé de buscarle explicaciones, es más fácil ser un anónimo y seguir luchando por lo que queremos salvar.
Salen cosas a la luz en periódicos como las extraña compra de mangueras a destiempo por la Xunta o que los GES que se vieron no sabían que hacer, había gente que nunca había visto un incendio, hubo lágrimas y desorientación sin saber usar una manguera.
El día de los 12 incendios activos, ayer, dos cercaban la ciudad de Orense. Salimos a las 9.15h directos a Queixa (por suerte esa noche nos tocó dormir, a otros currar...) y logramos dejarlo en controlado al medio día tras un durísimo curro. Nos movieron a toda prisa hacia los de Orense, a Velle. El único descanso el de la comida y fue en el camión durante el desplazamiento...
En Velle estaba el caos en persona y nos pusimos a jugar con él. Sobre las 18.30 nos mueven al de al lado, a Cudeiro, porque estaba la cosa aún más fea. Allí nos dio la noche, el apoyo aéreo terminó y también terminó mi día... Mis músculos dijeron basta; tirones, asfixia... prácticamente no me podía mover y no era la única.
Me llevaron a la base junto a otros 7 que no podían seguir, entre ellos Ruce. Dejábamos a la XVII con siete miembros después de las bajas de J.Mena, Jose y Diana. Iban a moverse hacia A Veiga seguramente.
Me despedí de ellos entre lágrimas de rabia, impotencia y compasión por lo que les aguardaba. No quedaba una sóla brigada completa.
Llamé está mañana a la base y como era de esperar la XVII estaba en otro incendio. Todavía no se que ha pasado muy bien, han estado toda la noche luchando y marcharon a la base 4 horas para volver a salir hacia Velle a las 9, todos menos Nevi que también causa baja por ultracansancio. Hubo sustos gordos y movidas con la UME que apareció a la noche después de tener todo el día 12 incendios, desalojo de pueblos... en fin.
Sales a la calle y respiras ceniza, no queda un sitio en Orense que no huela a quemado. Salimos en todas las televisiones, existimos.
Esto es una mierda, como una casa de grande. Mañana a las 9am estaré de nuevo allí para unirme a ellos.
EDITO: Llamada del jefe. Por la mañana A Veiga y desde las 14.30 en Velle de nuevo. Mis herman@s han peleado todo el día, hasta las 20.30h que les han mandado a la base y se han ido a casa. A las 3.00am estarán listos de nuevo para relevar, menos Luk y Kali que irán mañana al medio día. La XVII se queda históricamente con 4 esta noche, mi aplauso más bestia; Tamer, Gorka, David y Sancho.
Mañana a primera hora allí estaré!
9 ago 2013
El día a día
Pasan los días sin distinción. Llega un momento en que no sabes qué día de la semana es o qué lugar ocupa en el calendario. Todos se basan en lo mismo pero ninguno es igual a otro.
Planchas la oreja en la almohada e instantáneamente suena el despertador, eso los días con suerte ya que otros estás tan cansada que cuesta dormir o como esta madrugada suena el teléfono a las 2.30am para volver a base e ir de nuevo a incendio a dar relevos a la gente que se quedó combatiendo de noche.
Hoy ha sido un día muy duro y eterno y más tras el trabajo complicado de ayer. Hoy desde las 4 y poco de la madrugada ya estábamos "jugando con fuego". Por la mañana debían relevarnos pero no fue así, nuevos fuegos se desataron en nuestra querida provincia y alrededores, la más salvaje y verde del país, donde un día caluroso de verano con 5 incendios es una suerte.
Mientras unas brigadas se quedaban a asegurar la zona de la madrugada otras nos movíamos a reforzar las líneas en nuevos incendios. Unas piezas de fruta de desayuno mientras das botes en el camión a un nuevo "marrón". Mañana intensa, un alto sobre las 4 para comer, bocata y lata con manos sucias. Los novatos están descubriendo el segundo mundo que hay detrás de todo esto.
Apenas hay tiempo para la digestión y menos aún para los jefes de brigada que reciben órdenes sobre un mapa aún masticando los últimos trozos de su bocadillo frío.
Palabras de ánimo y en pie de nuevo a intentar un corte de frente, una retención y extinción pura y dura. Sobre las 7 de la tarde nos volvíamos a mover a reforzar otro fuego no muy lejos. A las 22 nos mandan para la base y a casa tras unas 18 horas, hay que descansar porque mañana será otro día difícil.
Estirar las brigadas funciona, ohh!, lo que no se dan cuenta arriba es que son personas las que las forman y que están teniendo mucha suerte. Unos cuantos días seguidos con algo más de calor y el desastre natural llama a las puertas. Galicia es un polvorín con menos prevención que nunca y la Xunta... Está teniendo más suerte que nunca.
Llevamos semanas de incendios, bastantes debían haberse quedado en menos superficie quemada y por lo tanto menos trabajo pero es lo que tiene deshacer los grupos de intervención rápida... Alguien se ha dado cuenta? Apenas salimos en los medios, señal de que lo hacemos más que bien... Pero esto no anima en absoluto, Galicia es una bomba y por mucho que nos estiren si pasa algo gordo la repercusión será enorne.
Dependemos del tiempo, de las borrascas y temperaturas. Eso es lo que da tranquilidad y no el saber que si tuviéramos un dispositivo decente podríamos estar más tranquilos sabiendo que se le puede plantar cara a lo que venga.
Esto es patético, sigamos cruzando los dedos, aguantando tonterías de los encorbatados de la Xunta que juegan a este juego estratégico, sacando fuerzas de la nada en ocasiones y apoyándonos los unos a los otros porque... No nos queda otra.
28 jul 2013
Desde el Noroeste
Me hubiese gustado escribir el jueves cuando llegué pero una trágica noticia eclipsaba cualquier cosa.
El fatídico accidente del tren Alvia en Santiago ha dejado un espeso nubarrón que tardará días en disiparse, tal vez a la par que la pequeña borrasca que nos invade, aunque en nuestro caso más concreto nunca se despejará del todo ya que ese día negro se llevo la vida de un compañero, un héroe sin medallas con el que no volveremos a luchar en esta vida. Yo le conocía poco, era más allegado a la gente con más campañas de penuria por aquí... Tamer, Kali, Ruce... Pero lógicamente esto nos afecta a todos mucho.
No obstante hay que seguir adelante y en ello estamos. He llegado a completar la XVII con Luk y J. Mena, el agraciado novato que se nos une para completar el número y he llegado en un momento de paz incendiaria que visto como está el panorama por Valencia o Mallorca es difícil de creer, pero bueno, esto no es más que un capricho de la meteorología, ahora tenemos nubes, fresquito e incluso lluvia pero hace menos de una semana mi brigada luchaba contra las llamas un día sí y otro también.
Más curro de lo normal para ser julio y más de lo normal por la eliminación de los Grumir, las cuadrillas municipales que acudían las primeras a un incendio de su municipio y preparaban el terreno por así decirlo a nuestras brigadas o incluso acababan ellos mismos con el conato de incendio al llegar rápidamente y no dejar que se extienda.
Esto, por el momento va saliendo adelante, la puta Xunta para variar tiene suerte y estirar cada vez más mermado personal sigue dando resultados... No muy negativos.
Estas cuadrillas se eliminan por falta de dinero en una gestión económica patética en la que la defensa del monte pasa a un.. que se yo, octavo plano?. En Galicia se jactan de que se van a crear los GES, grupos de emergencia supramunicipal que se dedicaran a varias tareas, entre ellas la extinción de incendios forestales. Se va a crear empleo, wau!! Qué bien!! Lo que no se dice es que se destruyen más plazas eliminando los Grumir de las que se crean con lo nuevo.
Además, al ser supramunicipales y abarcar por lo tanto varios municipios en vez de uno solo se aumenta el tiempo de respuesta y en un incendio el tiempo es oro, crece exponencialmente!.
En fin, pese a las quejas se ha hecho y como lanza usan que estarán 9 meses contratados al año. El problema más gordo es que se han retrasado hasta mitad de agosto, con lo cual ahora mismo no hay nada. En el momento que venga una racha fuerte de calor y de incendios va a ser facilísimo estar desbordados y dentro de lo que cabe, mientras se salga adelante pase... pero muchos serán los incendios que pudiéndose quedar en pocas hectáreas afectadas pasen a decenas más o incluso a catástrofes naturales simplemente por el tiempo de respuesta por el dispositivo de emergencia.
Ojalá la Xunta siga con la suerte en la gestión y no pase nada grave, aunque sinceramente, dan ganas de que la suerte le de una ostia en la cara y se destape todo el berenjenal con el que juegan. La pena, como siempre, es que pagaría el monte.
Días fríos, nublados y lluviosos como hoy podremos respirar y dedicarnos a hacer la prevención que debió tener lugar en junio (y antes claro), reforestar y demás tareas con ligera calma. Días de calor y de riesgo, desde primera hora en alerta porque ahora, ademas, seremos los primeros en llegar, con el ajetreo vecinal que eso conlleva a veces....
Sígamos estirando a las Brigadas! Pensarán los de arriba. Y sígamos destacando a la UME más que nunca para justificar su creación. (Ir a Andratx/Mallorca con 1600ha ya quemadas es patético).
Ahora tenemos una nueva tarea, el despliegue. Directamente se madan Brigadas a zonas de alto riesgo que hagan algo por ahí pues en cualquier momento pueden recibir aviso de fuego cercano y tienen que ir, reduciendo algo el tiempo de respuesta.
Lo dicho, Galicia es un polvorín crecido por las numerosas lluvias de este año y días primaverales de sol, ignorado en tareas de prevención en algunos casos hasta básicas y con un dispositivo cada vez más mermado y contaminado de ideas subnormales. Como venga calor del bueno esto puede ser un auténtico desastre.
La manada, estupendo verles.
22 jul 2013
Luk
Maldito Luk... :)
Hola valientes. Quería dejaros algo escrito para los que aún no estáis allí y los que llevan ya unos cuantos días de calvario. Os diría que mucho ánimo desde la lejanía y con mucha más razón después de conocer todo esto de primera mano, pero además de hacerlo espero estrecharos la mano pronto y ayudaros todo lo que pueda. Porque... al final me veréis por ahí, el 25-26, en un par de días vamos. Alguno/a ya por esta línea estará pensando "maldito cabronazo..." y me lo merezco porque mi primera intención no era volver a ese infierno, ya lo sabéis.
Hay que estar como putas cabras, claramente, para aguantar todo eso y tener mucho más dentro que el afán de ganar un sueldo veraniego. Renunciar a muchas cosas a cambio de sufrir y pasarlo mal en algo que le importa tres nueces a la gente, pero al final sacas algo. Esto cambia a la gente me dijeron, no lo vi realmente hasta que pasaron unos meses de vuelta a la rutina, pero ahora le doy la razón.
El año pasado llegué completamente de cero, un novato al cuadrado, y bastante destruido como persona. Las cosas no han mejorado con creces pero desde luego gracias a vosotros superé el peor trecho de mi vida. Gracias a vuestro día a día, a acogerme como si de una nueva familia se tratase. En nuestro peculiar mundillo, aislado del resto de cosas, tan oculto al exterior y tan dificil de explicar. Echando la vista atrás, casi un año atrás, os tengo que dar las gracias a todos por muchísimas cosas, especialmente a Gorka que me levantó decenas de veces del suelo y a Diana que siempre era capaz de hacer sonreir, incluso a las 4 de la mañana después de más de 30 horas seguidas currando en un infierno.
Con Tamer las gracias se quedan cortas. Desde el primer momento en la instrucción se preocupó por mí y manda cojones que me entere un año después de que él pidió que fuera de cabeza asignado a la XVII. Supongo que el resto lo sabíais. Me enseñó más cosas ajenas al trabajo que de él. Siempre había un hueco, un momento, un consejo, una crítica, una ostia psicológica a pesar de que también, como todos, tenía sus problemas. Podría decir que hubo días en los que me enseñó a ver o respirar de nuevo y todos vosotros a andar.
Sois geniales, unas personas con un corazón enorme, un verdadero tesoro. Gente a la cual la vida le ha de devolver mucho. No sé si es por vosotros, por el "buen acto" del trabajo o por una mezcla de ambos pero este año el novato repite.
Y creerme, el primer asombrado soy yo mismo. Nos vemos en unos días.
19 jul 2013
La batalla contra el fuego
He estado investigando como ponerlo y que se vea en el blog pero soy incapaz ¬, así que dejo un apaño... clik en la imagen y vais a la web donde está publicado.
Un detalle acostumbrados a nada.
Los incendios se extinguen desde tierra, desde el aire y también desde los depachos, gracias a las pantallas y los ordenadores. Hay 250 aeronaves y más de 40.000 personas desplegadas por toda España
17 jul 2013
Rojo impoluto, no por favor.
Hay dos variantes, cuando está la UME y cuando no. Según la prensa cuando los héroes de rojo aparecen todo cambia y estamos salvados. Párrafos de texto explicando su fabuloso despliegue y unas cuantas fotos para ellos.
Desprestigio total a todas las brigadas y voluntarios que llevan currando en el incendio desde que se originó, que siguieron currando cuando llegó la UME y que por supuesto siguieron por la noche cuando ciertos militares tenían que descansar.
Simplemente mencionados en un número global, "350 personas trabajan en el incendio". Venga hombre, iros un poco a la mierda.
Con lo fácil que sería que hubiera una verdadera coordinación entre cuerpos cada vez lo jodéis más. Y si esto pasa a principios de campaña no quiero imaginar la que se puede liar en Galicia en unas semanas con las tiranteces más que públicas existentes.
La UME es una mentira más a la sociedad, una tapadera de lo que pasa de verdad. Cuando hay un incendio fuerte se habla de la UME porque ellos no se van a quejar de nada y se soluciona todo, ya el pueblo está informado. Una excusa para invertir más dinero en el sector militar.
Por muchas cosas no interesa que se sepa la cantidad real de incendios que hay en el país. Una de ellas es que la gente se preguntaría entonces: ¿Por qué no hay más medios y por qué recortan los existentes?.
Un incendio de nivel 2 no pasa inadvertido, es el nivel necesario para que acuda la UME a ayudar, y no siempre ya que muchas veces se esperan horas previendo que vuelva a bajar a nivel 1. El estado tiene que hacer algo con un incendio así y tapar todo lo que pueda crear polémica. Solución... UME.
El número de incendios de nivel 0 y 1 es desorbitado, enorme, pero no interesa que se vea públicamente.
La UME es un auténtico paripé, llegan tarde, bailan un poco, se hacen 4 fotos y para casa a seguir cobrando.
¿Son necesarios?, algunas de las labores que hacen sí. Si no estuvieran ellos tendría que estar otra gente restando fuerzas a otro lado.
Es decir, es necesario que se quede gente protegiendo pueblos, pendientes de desalojos, refrescando zonas, cortando carreteras... claro que es necesario! lo que no hace falta es atribuir el mérito de la extinción y el trabajo sólo a ellos.
Para colmo cada vez tiene más fans y sus integrantes se emocionan en foros diciendo que trabajan 18 horas, que se juegan la vida a diario... en fin, bajaros del carro payasos.
¿Queréis saber más verdades sobre esta gente?, Echar un ojo a este vídeo que ya puse hace tiempo. Que no os manipulen la opinión también en esto!!
15 jul 2013
Primera página
Hoy mismo, junto a una remesa de novatos y muchos más compañeros de otras brigadas, se han unido a la lucha Tamer, Gorka y David.
La cúpula de mando de nuestra brigada junto a mi compi de novatería (¿se dice así?) David. ¿Recuerdas cuando tú y yo éramos los novatos aquel año?.
Tras pensarlo mucho me veréis el pelo por allí (la semana que viene), y el pelo lleno de ceniza, nada de sólo visitas... No reboso ganas pero sé que estando en otro lado me voy a arrepentir, que necesito esta droga mezcla de estar allí en general, sentir que haces algo por el mundo y veros.
He cancelado un viaje para principios de agosto, algunas me van a matar por rajarme...
La historia de la XVII esta campaña tendrá mi firma de nuevo por medio, espero que se de bien la cosa, porque no me siento con muchas fuerzas; pero no es excusa, muchos estáis con situaciones difíciles y marrones.
Habrá que llamar a esta gente para estar informados y que sientan nuestro apoyo hasta que vayamos!
Ruce y Kali se unen el miércoles... el resto ?¿.
1 jul 2013
Arizona
Recuerdo, para extraños, que la campaña de este año ha empezado el 1 de julio en vez de el 1 de junio porque la Xunta así lo ha querido. Un año de mucha lluvia y por lo tanto mucho crecimiento vegetal que se queda sin la labor de prevención masiva que aportan varios miles de trabajadores temporales.
Evidentemente, lo que importa, es que se han ahorrado 1 mes de sueldos... y no ha habido mucho jaleo, para variar... les sale bien.
Pero este mismo día conocemos desde Arizona la muerte de 19 bomberos forestales de una unidad de élite al quedar acorralados por el fuego en un peligroso incendio forestal.
"Los Granite Mountain Hotshots, un equipo de elite que suele enviarse en primer lugar para ayudar a evitar la expansión e los fuegos."
No tengo mucho más que decir, esto es sin duda el mayor batacazo que puedes tener tu primer día de trabajo. Un golpe muy duro que nos recuerda la realidad a la que nos enfrentamos.
El suceso fue por un cambio de viento, un taponamiento de la ruta de escape... en un incendio que ni llegó a 1000ha.
Que sirva para mantenernos alerta.
Me quedo con las palabras del presi. Aquí supongo que dirían algo parecido, al fin y al cabo son palabras bien escritas y chinpún.
"Eran héroes, profesionales altamente cualificados que, como tantos en nuestro país hacen cada día, se enfrentaron al peligro de forma desinteresada para proteger las vidas y propiedades de ciudadanos que nunca conocerán", afirmó Obama.
Buena campaña hermanos gallegos!
29 jun 2013
Apagamos mejor que prevenimos
Incendios forestales: apagamos mejor que prevenimos
Un informe realizado sobre los incendios forestales deja en evidencia ciertas técnicas de gestión que se realizan en España
Sólo con el primer párrafo ya te entran ganas de leerlo entero, y no tiene ningún desperdicio. Adena WWF dando caña!
"Del informe sobre el riesgo de incendios forestales en la presente temporada presentado el día 26 de junio por WWF y la Fundación AXA, pueden extraerse conclusiones muy importantes. La primera responde a nuestro titular: somos muy buenos y eficaces apagando incendios, pero la escasez de los medios de prevención nos deja permanentemente expuestos al azote que supone el fuego para nuestras masas forestales."
27 jun 2013
Ponteareas a punto de descubrir el pastel
Es el más grande en Galicia de todo el mes de junio. Con casi 200ha los medios de comunicación se hacen eco de la noticia. Un conductor de motobomba resultó herido.
Pasó a controlado y en poco tiempo a extinguido.
Podría ser el resumen y pasar como una noticia más... pero vamos a hurgar un poco, sólo un poco.
- En casi ningún sitio/medio se menciona que la campaña de Incendios Forestales de 2013 en Galicia empieza en julio cuando de toda la vida ha sido en junio por el evidente riesgo, la preparación del dispositivo y los trabajos de prevención masiva.
Se ahorra contratar a todo el personal temporal 1 mes, siendo estos los que representan la gran mayoría del servicio de protección.
La única reseña que hay al respecto...
"Aunque la época estival ya se inició hace unos días, el plan antiincendios de la Xunta de Galicia no se activará hasta el próximo 1 de julio. Por este motivo, los recursos disponibles ayer fueron más escasos de lo que serán a partir de la próxima semana. Faro de Vigo"
- No se menciona que tuvieron que acudir Brigadas de otros puntos porque no hay suficiente personal por la no-contratación en junio.
- Se reduce el dato unas decenas de hectáreas, queda mejor 180ha que las más de 200ha que en realidad han ardido.
- Todo esto sale en los medios porque son varios centenares de hectáreas. Hay una estúpida ley que obliga a no documentar en TV los incendios menores de 20ha y en prensa sólo aquellos menores que hayan sido especialmente relevantes, hayan amenazado pueblos etc.
Evidentemente, disponiendo de más medios ese incendio podía haberse quedado en mucho menos.
Ponteareas a punto de descubrir el pastel, les ha salido bien a la Xunta calculando que no haría suficiente calor en junio y que podían ahorrarse mucho.

"Una banda sonora de sirenas que probablemente ya no nos abandone". Iros un poco a tomar por culo, molestaros e informar de verdad contándo la puta realidad.
17 jun 2013
300 días después
Seguro que algún compi de León añadiría unos párrafos más sobre el descontrol en las tareas de extinción y los marrones que se comieron... pero esos si que son censurados.
Sin duda es un recuerdo que perdurará en la mente de todos nosotros. Ya veníamos más que experimentados en jornadas intensas en incendios y el mismo día que nos llegó algo de tregua (un domingo 19 de agosto) teníamos noticias a media mañana de un incendio salvaje iniciado en la madrugada que crecía sin control alguno en una localidad de León.
Desconociamos causas pero el cronómetro ya marcaba en ese momento más de 1000ha, o lo que es lo mismo dos GIF's (Gran Incendio Forestal, >500ha) al mínimo, suficiente para tener más que movilizados a todos los medios posibles y ayuda del estado.
El domingo permanecimos en alerta de ayuda. Camiones cargados a tope puesto que en cualquier momento podríamos tener luz verde para ir a echar un cable.
Todo esto depende de acuerdos absurdos entre provincias, la ayuda se valida cuando un imbécil de oficina y corbata lo considera. Supuestamente se tiene en cuenta lo que dicen los altos cargos que están allí mismo luchando contra el fuego; Coordinadores, jefes de base, ingenieros de montes, etc, etc... lo lógico y normal, pero ya sabemos que no funciona así.
El número de hectáreas se multiplicaba a una velocidad increíble, por la tarde ya hablábamos de varios miles de ha quemadas con altísimo porcentaje arbolado, pueblos desalojados a toda velocidad... Muy mosqueante.
Nos fuimos con esa sensación a casa a dormir. Al día siguiente las noticias no eran nada alentadoras. El incendio había crecido más y en vez de intentar sofocar se había en muchos casos intentado desviar directamente. Si no puedes pararlo... esta es la última táctica que queda, desviarlo de pueblos, zonas de mayor masa forestal etc. Por suerte podía haber sido fácilmente mucho peor, pero el bajón de temperatura nocturna y el cese de las rachas de aire del día anterior ayudaron.
El lunes, con el paso de la mañana la situación empeoró. En Orense teníamos un día peligroso pero los vecinos estaban mucho más jodidos. Luz verde para las 4 BRAD, alguien salió dando voces y en 5 minutos estaba todo listo. Nos pusimos en camino, escoltados por la guardia civil en autovía. Se veían las columnas de humo a kilómetros.
Llegamos a Castrocontrigo sobre las 15.00h y tras muchos problemas con los enlaces nos repartieron para reforzar sus brigadas en diferentes puntos con el único fin de dar un descanso a sus hombres (y mujeres) en vez de plantear atacar por algún otro sitio.
Ciertamente la gente estaba destrozada, había brigadas trabajando desde la madrugada del domingo. La mayor parte del crecimiento rápido del incendio fueron las propias causas naturales, se fue de manos. Mucho viento, terreno propicio, temperatura alta... El resto de ayuda llegó tarde y llegó con un infierno ya desatado frente al que poco pudieron hacer.
Se comentaban muchos errores de actuación y sobre todo descoordinación. La inmaculada Unidad Militar de Emergencias (UME) aún teniendo la base en León no apareció hasta el lunes al medio día y los héroes no reforzaron puntos, se dedicaron a mamonear en zonas controladas y estar alerta para desalojos de pueblos cercanos. Sí, lo que estaba haciendo la guardia civil y protección civil ya de sobra.
Uno de los frentes del incendio medía más de 1 km. Sobre las 7 de la tarde se nos movilizó urgentemente para hacer un desvio del fuego y salvar un desastre mayor como hubiese sido la intrusión de las llamas en una gran masa forestal y haber arrasado otro pueblo. Las 4 BRAD y muchas brigadas leonesas juntas en una táctica contrarreloj de esfuerzo humano.
A la noche nosotros replegamos a casa, allí dejábamos a muchos compañeros de león sacando fuerzas de la nada para afrontar la noche. Se quedaban sin refuerzos, sin apoyo aéreo y sin la UME que tienen sus turnos y se cansan. Volveríamos dependiendo de la decisión del corbatas al día siguiente.
Y así fue, volvímos el martes a primera hora para estar también hasta que se escondió el sol con mucho trabajo y situaciones chundas y el miércoles hasta media tarde. Aún quedaba mucho curro allí, para días. De hecho hasta el 28 de agosto no paso totalmente a controlado y hubo un par de incendios menores en otros puntos que complicaron la tarea.
Fue un placer ayudar a la peña de león por un bien así y más aún ver como nos lo agradecían, no tiene precio.
Uno de los incendios más grandes con 11.000ha, situaciones de mucho peligro y un puñado de anécdotas que no se olvidan... pero más que cualquier cosa yo siempre me acordaré del brindis con agua.
Y es que... "nosotros no creemos en que brindar con agua de mala suerte, es nuestra mejor aliada". Son las palabras de un jefe de brigada de león, con la que nos tocó combatir codo con codo el lunes. En un descanso por re-localización estábamos hablando todos con todos. Nos alabaron mucho pues saben la situación de Orense y agradecieron enormemente nuestra ayuda. Se te llena el alma :)
Terminamos con un bridis de cantimploras y botellas de agua, "Por nuestros colegas de Galicia que se dejan los huevos y son 30 y hacen más que los 300 y pico UME's" dijo otro.
Un tragazo que lleva más orgullo que hidratación, un silencio raro por su parte... y un tercero añadió "Y por Aitor". Volvieron a beber, nosotros también.
Aitor era un chico de nuestra edad que murió el verano anterior (2011) al no poder escapar de las llamas. Era miembro de esa brigada, eran sus compañeros.
30 may 2013
Mentiras condensadas
Un plan-dispositivo cargado de mentiras con las que pretenden dar buena imagen un año más. Para el que le interese, voy a destapar unas pocas.
La cabeza de mando del grupo de chupatintas de la conselleira de Medio Rural e do Mar que jamás ha pisado un bosque, es nuestra querida Rosa Quintana la cual ha presentado el Pladiga 2013 como una auténtica maravilla fruto del interés y el esfuerzo. "El mejor ejemplo de coordinación en la lucha contra el fuego". JA!.
Tomando como referencia por ejemplo estos artículos: Europapress / 20minutos / VozdeGalicia , vamos a empezar a enumerar la cantidad de sandeces que se dicen, todo ello para enmascarar la realidad y engañar al populacho para dar una buena imagen.
En todos se destaca "El plan contra incendios movilizará a 5.708 personas y 32 aeronaves desde julio". 19 más que en 2012 pero 344 menos que en 2011.
Parece bastante gente (en 2011 casi 7000), en C. La Mancha por ejemplo ~2500, pero considerar la diferencia de masa forestal (lo verde y arbolitos...) que hay en Galicia respecto al resto del país.
En 2012 se recortaron cerca de 1000 puestos, no 363 (los 344+19). Puestos en su gran mayoría de Brigadistas (de 1900 a 500 Seaga, pero entraron ~400 más por SPDCIF, brigadistas puros 0). La cifra se quedó en 363 puestos menos porque se incorporó a la plantilla personal técnico (telecomunicaciones y demás), gente de enlaces... y puestos que nunca hicieron falta. Entró mucha gente a dedo, gente de oficinas.
32 aeronaves "suena" muy bien. Faltaría sólo decir que el año pasado había 39 incluso sin los dos helicópteros que recortaron. COSAS FUNDAMENTALES. Aún así se enorgullecen con el dato. De esos 7 cacharros menos ninguno es de la UME.
La campaña contra-incendios siempre ha sido de 4 meses, junio a septiembre. Este año mágicamente es de julio a septiembre. Nos ahorramos contratar a TODO el personal temporal durante UN mes. Junio, el mes en que los trabajos de prevención para evitar males mayores son más que necesarios.No dicen nada al respecto, !sólo mencionan los meses como si nada!!
También es gracioso que bromee con que el Plan "el año pasado se aprobó un poquito más tarde", Más de veinte días sin dispositivo, qué risa...
Cada año, junto con el Plan, hay que presentar el PlanParipé (como le llamamos nosotros) que consiste en hacer ver a la gente que el dinero se invierte en mejoras. El año pasado fueron una veintena de cámaras de vigilancia, las cuales a los tres días algunas estaban caídas, otras estropeadas y otras rotas por los pájaros. Es lo que tiene algo brillante encima de un árbol.
Este año 2013 las super novedades son:
- Cámaras infrarrojas en helicópteros. Habrá que ver en cuantos, en un par como mucho. Y sí compañeros, los helicópteros de incendios no vuelan de noche a la altura de trabajo. Sólo serviría para "ver" el incendio desde muy alto. Y por la noche se sabe de sobra donde están las llamas.
- Globos aerostáticos de vigilancia. Esto es lo más gracioso, aún me pregunto si llevarán publicidad. Teniendo en cuenta que un globo está totalmente a merced de las condiciones atmosféricas y que no aterriza en el mismo sitio salvo cambios de aire... ¿Hacemos una ruta de este-oeste de Ourense para salir sólo cuando el viento lo permita?, ¿vigilar lo que se pueda por donde aleatoriamente pasemos?. Ups, ¿y si vamos en dirección a una humareda?.
Pobre del que le toque estar en la cesta horas al solazo y sin destino fijo.
- Helicópteros no tripulados para vigilancia. !La era de los bots llega también a estas esferas!. La pena es que de 106 puestos fijos de vigilancia (torres y demarcaciones) de 2012 con la pajamental de los helicópteros no tripulados se quedarán en 73.
El helicóptero deberá tener autonomía para vigilar 12 horas los terrenos de esos 33 puestos menos y todos a la vez. Un poco imposible, pero nada, con vuestros juguetitos.
De Tragsa (Helitransportadas) no se dice nada y tampoco se muy bien como están las cosas. Sólo puedo decir que esa empresa será muchas cosas pero no mandaba cachorros al fuego, eran todo gente con experiencia, al contrario que Natutecnia que el año pasado gestionó la mitad de lo que era de Tragsa y metió gente a dedo sin experiencia presciciendo de brigadistas con varias campañas de experiencia y así pasó.
En cuanto a medios técnicos...
Siempre se destacan los 360 vehículos, de ellos 156 motobombas. Lo que no se dice es que esos 360 son siempre los mismos y algunas motobombas cumplen 40 años.
La equipación, todo se aprovecha hasta el límite. Creo que nadie tiene un conjuntito totalmente nuevo; si no tienes unos guantes 2011 que eran de Perico es tu mono del 2008, tu casco con cinta aislante, tu cantimplora más que usada... Todo.
Si algo está inservible hay repuesto, pero no hay equipación nueva para todos y ya han pasado demasiados años. Tanto recorte e inversión en nuevas tonterías y son incapaces de equipar a los Brigadistas con cosas nuevas.
Se destaca la creación de las GES, (Grupos de emergencia Supramunicipal), que currarán todo el año en labores de emergencia incluidos los incendios. Está bien, salvo que para hacer esto os habéis cargado los GRUMIR, Grupos Móviles de Intervención Rápida, que a nivel municipal eran los primeros en llegar, en cortar un incendio pequeño o en preparar/analizar el terreno para cuando llegaba la caballería. Es imposible que los GES lleguen en el mismo tiempo que sus predecesores si cubren varios municipios en vez de uno, lógica aplastante. El tiempo es clave y no es lo mismo llegar con 0,3ha ardiendo que más tarde cuando sean 3ha ardiendo.
Todavía hay muchas más mentiras, algo más leves, pero por terminar...
"El Pladiga fija incluso un objetivo en cuanto al número de incendios: no podrán superar la media de los últimos diez años, es decir, los 1.010. Para poder cumplir con este objetivo este verano tendrían que registrarse solo una cuarta parte de los fuegos que hubo el pasado año (3.794)". (Muchos más... pero los pequeñajos no se cuentan a estos efectos.)
Dudo que a cualquier trabajador le guste sentirse como una mierda pública que no cumple objetivos después de cómo lo pasamos de mal el verano pasado, cuando la razón principal del gran número de incendios que pasaron de X hectáreas fue que no hay personal, que las brigadas doblaban turnos y estiraban sus horas hasta algo impensable. Muy bonito.
Y este año somos los mismos, con los mismos medios (Ah!, no, 7 aviones/helicópteros menos). Ya puede ser, como se pronostica, un verano frío.
También seguimos con la estúpida ley de no documentar por televisión incendios inferiores a 20ha, sólo puede prensa y si amenaza cosas de interés o supera las 12-15ha.
Así parece que no hacemos nada y que todo va de lujo sin incendios.
También, con todo esto y obra de los mismos, en junio sale la nueva Ley de montes, de desconocimiento popular, en la que entre otras cosas se puede pasar de terreno forestal a agrícola con una simple comunicación. En la que no se deja claro aún la venta de monte público o la recalificación de terreno quemado. En la que se habla de "poner en valor" la masa forestal de Galicia (¿abrimos puerta a sobreexplotación?). En la que sorprendentemente el perímetro de segurididad de masa forestal contra edificiaciones baja de 100m a 50m... (Claro, igual es que no hay gente para limpiar monte porque no contratáis). Y más sandeces.
De nuevo los montes gallegos en desconocimiento, engaño y vulnerabilidad.
26 may 2013
Rego
Acercaros, sentaros en esas piedras o en la hierba, dejar que el aire os acaricie, cerrar los ojos y sentir de verdad la calidez del sol. Os voy a contar la historia de Rego, una historia real como la vida.
¿Quién es?, Rego es un ciervo que decidió no morir.
Hay que remontarse ya un par de años, a un verano. Una ola de incendios provocados arrasó cierta zona en Galicia, concretamente en Ourense. En esa zona flanqueada por montañas y llena de amplios bosques vivía Rego, un ejemplar de ciervo macho que había alcanzado la madurez no muy atrás. Como cada día Rego llevaba su vida de ciervo, no se muy bien que hacen... pero sea lo que sea se vió frustrada por la presencia de una humareda enorme que avanzaba por sus territorios. Rego, como todos los animales del bosque, huyó de la amenaza, pero como muchos su huída se truncó. Había más columnas de humo en otras direcciones. Avanzó hasta una de ellas presa del pánico por quedarse acorralado y vio las llamas devorando ferozmente cada árbol, arbusto, planta... Volvió sobre sus pasos, asustado. ¿Cómo parar esto?.
Lo intentó una y otra vez, y cada una de ellas se cansaba más. Faltaba el oxígeno en el aire. En un intento de salto se hirió gravemente en una pata. Ahora además estaba cojo.
Las llamas lo acorralaron definitivamente. Podía oir entre el gran rugido del fuego contra el bosque gemidos de agonía de otros amigos. Luchó hasta el final y se tumbó al lado de un gran roble. Su cuerpo lleno de quemaduras se desmayó por la falta de aire.
Lo último que vió antes de cerrar los ojos fue la danza hipnótica de unas llamas que en poco tiempo habían arrasado cuanto conocía. Soñó con tener alas y volar.
Pasado un tiempo Rego volvió a abrir los ojos. Ya no había llamas, sólo pequeños brotes de humo... pero estaba todo calcinado y destruido. No había muerto, aunque lo deseaba. No podía moverse, le costaba un mundo respirar. La pata herida estaba entumecida y costrosa de sangre. También se había partido la parte superior de un asta. Tenía heridas del fuego por varias partes del cuerpo. Intentó desesperadamente ponerse en pie, pero sólo pudo arrastrarse unos metros y caer desplomado de costado. Esperó.
A lomos del viento escuchó sirenas y los inconfundibles sonidos de las voces humanas. No era consciente del transcurso real del tiempo. Había voces que cada vez se oían más cerca. Pisadas cautelosas. Rego hizo un esfuero por levantar la cabeza. Vio seis personas que avanzaban hacia él, despacio, susurrando palabras que sonaban cálidas.
Llevaban utensilios metálicos e iban conjuntados en su mayoría de verde bosque y amarillo manchados con el carbón del fuego. Veía sus caras sucias, los cascos colgaban de la cintura.
Se relajó, no eran como los que quieren hacer daño.
Con ojos cansados fue testigo de como le rodeaban. Una mano desprotegida de segundas pieles le acarició el lomo. Soltó un espasmo involuntario.
Podía entenderles, le iban a ayudar. Si los ciervos sonriesen ese día hubiese mostrado la más sincera de las sonrisas al sentir la mano de uno de ellos sobre la cabeza. Rego escuchaba: "Vamos a sacarlo de aquí como sea", "Hay que intentar llevarlo al camino", "Vale, tu sube a la loma, coge cobertura y avisa por radio"...
Destaparon dos de sus cantimploras y le dieron de beber a sorbos. Nunca le había sabido tan bien el agua. Recobró unas pocas fuerzas de inmediato y alzó levemente la cabeza, siguió escuchando y se dejó llevar. "Extender dos mantas de emergencia y lo llevamos a pulso encima".
Por las conversaciones ya había ubicado a sus salvadores. Un chica llamada Nara le acariciaba constantemente la cabeza y el cuello susurrándole. Tamer, el primero que se acercó a él, seguía dándole de beber de las catimploras. Kali le humedecía el lomo con una prenda propia. Gorka y Nevi estaban extendiendo las mantas a su lado y anudándolas en los extremos. David volvía de pedir ayuda por radio. Los miraba con gesto casi humano.
"Esto ya está, aguantará". Colocaron las mantas por debajo levantando su cuerpo poco a poco con sumo cuidado. Las heridas le dolían a raudales pero hizo caso de las voces: "Aguanta campeón".
Entre los seis lo auparon tirando de las mantas y con muchas dificultades lograron llevarlo hasta un camino. Tenía los ojos fijos en sus caras y esfuerzo, decidió no morir. Llegados al camino descansaron, bebió más agua y agradeció las decenas de caricias. Lamió alguna mano y gruñó amistosamente.
Al tiempo llegó un vehículo con más gente, iban de otra forma vestidos pero sabía que eran amigos. Lo examinaron y lo subieron a la parte trasera. Le inyectaron algo y sintió mucho menos dolor. Dos personas iban con él allí curándole y limpiandole las heridas.
"Vale, nos vamos". Rego alzó la cabeza una vez más antes de que cerrasen las puertas y allí estaban sus seis salvadores de pie. Añadió un leve bramido de despedida.
A nuestro amigo le curaron completamente y le ayudaron a recuperarse en una reserva. Fue un proceso más largo de lo normal. Estaba muy herido y vivo de milagro. Allí conoció a alguno más de su especie y adquirió plena confianza con los humanos que le ayudaban. Tenía un collar que ponía Rego, realmente aquí empieza su nombre. Alguien que donó dinero a la protectora altruistamente tuvo el honor de ponerselo.
Pasadas siete semanas Rego fue puesto en libertad. Lleva un chip de seguimiento que ayuda a los humanos a entender mejor el mundo animal. Con porte majestuosa y lleno de vida pasea por su nuevo territorio.
Si alguna vez puede ayudar a sus salvadores estoy segura que lo hará, aunque inconscientemente... ya lo ha hecho.
Esta es su historia, increíble pero cierta, en la que el hombre se hace animal y el animal hombre. Me ha ayudado muchas veces.
Ahora, quizás queráis releerla con música de fondo :P
23 may 2013
Pinceladas
Estaba un poco abandonado y le he dado unas pinceladas. El cambio más grande es que si les da la gana a Khali y Tamer (este cuando le salga de las narices aceptar la invitación :P) pueden escribir algún día.
Realmente me entero de la mitad de las cosas por ellos y el boss me a ayudado mucho con imágenes, los botoncitos de compartir y más cosas. Así que es como si ya hubieran estado escribiendo desde hace mucho xD y yo voy a seguir poniendo mis ralladas cuando me apetezca asi que no es mucha novedad tampoco.
Así, quizás, habrá menos parones...
No sé donde habrán enlazado la entrada anterior pero tiene más de 400 visitas...
22 may 2013
Megaminería. #SalvemosGalicia
Lógicamente se ha montado un revuelo enorme y no es para menos.
Desde aquí me uno a dar a conocer el hecho y en vez de aburrir con letras os invito a ver este video de ayer mismo en el que se resumen, muy a grandes rasgos, la idea del proyecto y los principales efectos secundarios.
Construcciones y explotaciones mineras abiertas al extranjero situadas en muchos casos cerca de parques naturales, espacios verdes... Destruir y perforar el corazón de Galicia para enriquecer a los de siempre, y cuando la tierra no de más de sí, allí quedará abandonada. Millones de contaminantes sueltos.
Bravo Consellería. Si es que es imposible que no te pongan de mala ostia cada día este puto país y sus políticos.
¿Cuándo se hará algo así por los incendios? (que por cierto, tendrán otra entrada a parte próximamente).
Podéis firmar en Change contra este atentado.
15 may 2013
El mes de las flores
A lo tonto ya estamos otra vez a mitad del mes de las flores. Este año se ha pasado a una velocidad increíble. A estas alturas deberíamos estar inquietos por un plan de incendios para el verano pero la lluvia y el mal tiempo lo han sacado un poco de todas las cabezas, es lógico.
Yo... repudio un poco esos pensamientos. Ya sabéis algunos que quizá este año no me veáis por ahí, por lo menos dando el callo. Aunque no sea un pensamiento compartido sigo en mis trece de que se están riendo demasiado de todo este tema. Recortes, pasividad... y todo tiene un límite.
Este año no habrá nada nuevo, quizás un paripé para los documentos (guantes nuevos, OH!). Pero lo que si habrá son más recortes, más estirar y exprimir a los cuatro gilipollas que estamos ahí sin que la gente se de cuenta. El sistema funciona... hasta que nos cansemos.
Y aunque seamos incapaces de hacerlo igual es lo mejor para un futuro, ya sabéis a lo que me refiero, trabajar lo que tenemos que trabajar. Hacer lo posible, pero no lo imposible. Si se queman unos cuantos miles de hectáreas más es lo que hay, una pena por los bosques, por los animalitos, por los cabrones que sacan dinero de eso...
Cada vez somos menos con menos medios pero la cosa sigue funcionando a base de lo comentado antes; exprimir y estirar a la gente.
Y yo me pregunto, ¿hasta que punto (ahora) me llena esto?. No me apetece volver a pasarlas putísimas, a ver a compis desfallecer de cansancio, algunos llorar. Volver a ser un nulo para la opinión popular. No quiero perder la vida por un error o por falta de medios y terminar siendo un pequeño video de un informativo en el que... en fin. No quiero tener algo que ver en que la perdáis vosotros. No me apetece veros echos una mierda, ni volver a veros sacar a compañeros arrastras de un fatal destino.
Yo quiero volver a casa, ver a mi gente y amigos. Es cierto que es de las mejores desconexiones posibles por el ritmo que llevamos pero es demasiado riesgo.
Igual que muchos dijeron basta el verano pasado viendo el panorama que se íban a comer yo me planteo si de verdad quiero y merece la pena. Seguro que lo echaré de menos, pero todo esto ya tiene unos valores que atentan contra lo viable (dentro de que por sí, ya es un poco locura).
No quiero convencer a nadie, sólo explicar un poco más meditado todo lo que ahora mismo me pasa por la cabeza. En realidad intento no pensar en ello, donde en mi calendario mental veía antes en verano un gran paréntesis sumida en esta labor ahora veo incertidumbre y posibilidad de hacer otras cosas.
Más masa forestal que otros años por las lluvias y el tiempo, 0 intención de ampliar contratación, 0 intención de incorporar mejoras o equipación nueva, grumir reducidos a menos de la mitad... Sumarle las pajas mentales con la posible nueva ley de montes y de recalificación de terreno quemado. Ah, y todo esto partiendo de que el año pasado fue muy jodido y se deberían tomar medidas ¿no?. Va a salir un superplan!
Si antes esto importaba una mierda, ahora importa aún menos. Hasta que pase algo gordo.
PD: Y sí, terminaré cabreada y asqueada... y acabaré allí con vosotros, pero estoy más que nunca en la línea.
PD2: Añado esta imagen xD.
18 mar 2013
Con ganas de ver caras
Se preveía un plan de actuación decente, incluso mejor que el 2011 que ya se plagó de parches, poco presupuesto para renovación de material y cero para cosas nuevas.
Las noticias fueron hasta alentadoras con la creación de las extras a mitad de marzo en la que gente conocida, incluso de nuestra XVII, formaron parte algunas quincenas.
Luego ya sabemos que pasó; un plan que no se firmaba, un recorte drástico, un verano jodido y más curro que nunca, precisamente por ser menos.
Este año ya sabemos lo que harán con los grumir si no se echan atrás y sabemos todos las consecuencias que puede tener eso. Las extras están en el aire (claro, como hace mal tiempo encomendémonos a los dioses y así ahorramos contratar personal de incendios) y también podemos adelantar que mejoras y demás historias que supongan "algo mejor que el año anterior" habrá 0. Siempre bajamos peldaños de esta escalera.
En semana santa veré a muchos amigos con los que comparto esto en verano. Hermanos de mi brigada, gente de otras... A algunos los veré tranquilamente, sin un día de curro, algo que no pasó en ningún momento de 2012. Quizá podamos tomar unas cerves, organizar una comida, hacer una excursión, pasar el día en el campo... decenas de cosas más.
Hablaremos de los buenos ratos y de los malos con sentido del humor, recordaremos con risas y más de una vez con nostalgia. Volveremos a repetir lo que nos ha cambiado esto. Echaremos vista atrás y nos daremos juntos cuenta que ya son unos cuantos años, que hemos pasado cosas muy duras...
El caso es que los veré como a mortales, sin rostros famélicos y sucios, sin heridas, sin cansancio.
Tengo ganas de veros (aludidos aquí), de saber que seguís y seguiréis siendo el tesoro que encontré cuando por un venazo decidí apuntarme a esto.
Una reflexión un poco moñas... en parte porque me gustaría ver a bastantes más veces al año :), y por la otra parte que parados a pensar... si seguímos bajando escalones habrá un momento en que ya sea una auténtica locura y nos queda mucho por vivir. Conocemos demasiados que han abandonado.
En serio, qué ganas de veros...
28 ene 2013
Fatal pronóstico + verdades de la ume. Cabreo e indignación.
Así ha pasado, que el dinero se ha ido a lo esencial, repuestos básicos, mientras que todo lo que se podía seguir manteniendo o reutilizando un año más ahí sigue. Equipación personal, herramientas, vehículos...
Este verano pasado fue caótico y una de las principales causas fue la reducción de plantilla de casi mil personas. Aún así, salió adelante y poca gente se enteró del problema. Claro, poco salió en los medios.
La única felicitación por rechazar al infierno y jugarnos la vida más que nunca fue de nuestros jefes, los que están viendo que pasa cada día. El resto del mundo ni se entera.
Sabemos que no vamos a ir a mejor y terminamos esperando un plan "decente", casi en angustia y muchas suposiciones meses antes hasta que llega, pero este año... muy mal empieza.
Algunos ya leísteis la noticia, los recortes de la Xunta dejarán los 56 GRUMIR en 26, más de la mitad dejarán de prestar servicio.
¿Qué son?, Los Grupos Móviles de Intervención Rápida son pequeñas brigadas-grupos para emergencias, con pequeñas bases en los concellos. Más del 80% de las veces son los primeros en llegar a una alarma de incendio dentro de su concello o el vecino incluso. Apagan pequeños conatos y no les dejan crecer hasta llamarse incendios y si no pueden... un gradísimo porcentaje de veces los frenan o contienen hasta que llegan las Brigadas Forestales y conjuntamente los apagan.
La reducción de estos grupos lógicamente hará que el tiempo de llegada de otros Grumir más alejados sea mayor, con lo cual el incendio crecerá sin control hasta que llegue alguien. Quizá para cuando llegue el Grumir más cercano no puedan hacer nada porque es demasiado grande. Teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de un incendio y el tiempo de respuesta, ahora imaginar el porcentaje de incendios que pasarán de quedarse en pocas hectáreas a convertirse en algo más grande, notablemente más grande, muchsísimo más grande etc.
Gracias a esta obra de magia de la Xunta un incendio de 1ha puede convertirse en un GIF de 750ha. Todo porque no ha llegado gente a tiempo, porque físicamente.... es imposible.
¿Confían en que responderemos con esfuerzo y turnos sobrehumanos de nuevo?... todo tiene un límite, y es que hay cosas imposibles si seguimos recortando.
Por otro lado, las BRIF, parece que han pasado el agujero negro en el que por boca de algún espavilado se llegó a hablar de disolución. Aún así, la privatización de algunas con errores como meter gente a dedo no es la mejor solución. Son ultra-necesarias, pero claro, mientras sigan exprimiendo y nosotros respondiendo se podrán permitir seguir recortando. La última ha sido la propuesta de que trabajen unas cuantas horas más por el mismo sueldo.
Por el momento diría que faltan dos ases por jugar; el tema logístico, en el que sabemos, ya por encaje, que no habrá novedad técnica y algunos de nuestros camiones cumplirán 40 años... pero siempre queda saber de cuantos helicópteros se prescinde y cosas que parece que son poca cosa para las altas cúpulas. Un par de helicópteros menos, que más da!
Y por otro lado, si han hecho eso con las brif y grumir: ¿qué coño nos tocará a nosotros?, porque como dice Tamer... puede dar miedo. ¿Reducción de brigadistas?, si total, con casi mil menos habéis respondido, podemos quitaros otros quinientos. Y de ser algo así, imaginar cuantos veteranos dejarán de ir, porque una cosa es vocación, ganas de echar un cable.. y otra muy distinta ser gilipollas y enfrentarte a un auténtico calvario sin medios y rodeado de gente nueva que supla a los que se cansaron de las locuras de la Xunta.
Por no abrir otra entrada más, os dejo un vídeo en el que se habla claramente verdades sobre la UME. Recomiendo encarecidamente que lo veáis-escuchéis. Se habla de lo que es, del paripé que tienen, de la enorme cifra que cuesta mantenerlos, de la triste labor que hacen y se llevan los méritos... en fin, casi os rogaría que lo escucháseis si queréis saber verdades como templos.
Hay un par de frases para enmarcar.
8 ene 2013
Rescatando... Un viaje inesperado
He querido escribir 3 veces últimamente; por las fiestas, por el fin del año y por el año nuevo y el curioso día de reyes. Estas fechas no me gustan nada, ya lo sabéis muchos, con lo cual los días con ganas de escribir sobre la primera fueron fáciles de descartar. El fin del año terminó recordándome que ha pasado otro año más con todo lo que conlleva... descartado también; año nuevo... no sé, cada vez parece más consumista-obligado que el hecho de celebrar que no hemos reventado la tierra aún y el día de reyes pues... qué voy a decir, de la mayores mentiras de la península, pero ver la ilusión de peques y sorpresas de mayores pues... merece la pena. ¿Raro eh?, me ha hecho especial ilusión este año aunque lo lógico es que despotricara contra los niños que les regalan mil cosas y terminan atendiendo a algo mundano o antiguo... pero bueno, eso entra dentro de la forma de criar cada uno a sus polluelos, hay que enseñar a valorar y no a abarcar lo mismo que el vecino o el amiwito de turno.
Vuelvo. El caso es que fuí a ver el hobbit el día 30. Ya sé que no tiene nada que ver xD jajaja, pero es que a mitad de película me dije a mi misma que tenía que escribir del tema. Cierto es que iba ya un poco sugestionada por determinadas conversaciones pero si no hubiese sido así, habría pensado igual. Buf, a Diana, Kali, Tamer, David... les va a encatar.
Por dónde van los tiros?... pues por los mensajes que transmite la película y las comparaciones que se pueden hacer. Sé que son el enanos, que son feos y gordos, aunque alguno de cara se salve, pero van a una misión suicida a la que muy pocos se alistarían. Pretenden recuperar Erebor, su ciudad, con sus bosques tornados de variados verdes a colores oscuros. El mayor enemigo es un dragón que allí habita... un dragón que como sus similares de fábula puede envolverlo todo en llamas sin miramientos.
Una compañía, una brigada de pocos... (un momento, tolkien porqué no metiste enanas?) que se van a enfrentar a muchos. Orcos de rebaño que atienden al amo, gigantescos ogros, huargos... Peligros que no conocen, que cada día cambian. Unidos por lazos de fuerte amistad y con el coraje, la fuerza y la terquedad de no darse por vencidos.
Son 13, nosotros este año hemos sido 13 en la brigada. Es imposible no contar a Jose o a Jordi. El decimocuarto compañero es un hobbit, alguien que representa la inocencia a la par que la valentía, cualquier persona allegada a nosotros, cualquier colega, podía ser ese hobbit.
Con semejantes cosas rondándote la cabeza, llegó un momento en el que me estaba imaginando (que no se enfade nadie!) al poderoso Dwalin o en nuestro caso David al frente de la tropa, secundado por los brazos armados de Bofur (Nevi) y Bifur (Jordi). Por otro lado Dori (Ruce), veterano de mil batallas, abordaría una segunda estrategia o una línea de escape escoltado por la fuerza brutal de Bombur (Jose). El rubio Fili (Diana) ayudaría en cualquier situación, al igual que su hermano Kili (Kali) y su arco. Glóin (Rioja) no dudaría en afrontar cualquier peligro velando también por los demás y terminaría protegiendo un flanco el sólo aunque pronto tendría ayuda de Nori (Nara). Ori (Luk) permanecería atendo y dispuesto a un lado del líder Thorin Escudo de Roble (Tamer) y el veterano Balin (Gorka) al otro hacha presta en mano. Oin (Sancho) estaría donde le plazca, con una mano repartiendo estopa y con la otra sujetando la cornetilla para escuchar ;).
Gandalf hace un poco de ayuda y de guía, le daría el papel a Enrique perfectamente ayudado por Doblewisky y sus águilas! o Radagast que podria ser una fusión de muchos locos de por allí.
En fin, menuda paranoia me monté haciendo en algunos casos similitudes de roles y nombres... y todo esto es sólo unas pocas comparaciones que saqué!! Pero me encantó, y tengo hasta ganas de veros para empezar a hacer el chorra simulando a los personajes porque estoy segura que pasará jajaja.
Y que me digan que Thorin Escudo de Roble cuando dice "Contaría con todos y cada uno de estos enanos para el mejor ejército. Lealtad, honor, un corazón voluntarioso que más se puede pedir?" no es el mismísimo Tamer hablando de nosotros a cualquiera!

De los pequeños comienzos, nacen las grandes leyendas.