22 ago 2013
Algunos lo llamarían infierno
Hace unos días escribía una entrada sobre como iban las cosas. Luchábamos cada día contra el fuego en unos y otros sitios. Ya por aquellas estábamos cansados, pero... lo que vino después no tiene nombre.
Todos los días fuegos, el más grave el de Quiroga-Larouco, donde estiramos turnos hasta el límite de la locura. Se convirtió en el primer Gran Incendio Forestal (GIF) de Galicia y como eso no se puede ocultar... la prensa se hizo eco. Cual buitres los medios pusieron de moda los incendios, dando bombo a la palabra PRIMER gran incendio, como obviando que llevábamos semanas apagando aquí y allá... pero claro, no dejamos que crezcan.
En este caso, bajo mi punto de vista se podría haber evitado tanto daño ecológico, pero como la Xunta ha suprimio los GRUMIR y los nuevos GES aún no están operativos, la gente que debería haber llegado en 10 minutos... pues ni llegó, directamente. Cuando llegaron los nuestro el incendio ya era grande, nadie lo había parado ni un poquito.
Como este caso ha podido pasar varias veces, pero hemos tenido la suerte de tener brigadas cerca de los avisos. En fin, un infierno que se ponía a la cabeza de situaciones de estrés, cansancio y sustos de la campaña 2013 que nos mantuvo 0n fire el domingo y lunes.
Pero la cosa no terminó ahí, sino que la racha de azote a Orense no hizo más que comenzar. Absolutamente todos los días hasta hoy, inclusive claro, hubo incendios. En el puente llegamos a 150 en toda la comunidad. Orense, por su puesto, la más castigada.
Y las Brigadas, recordemos por si algún chupatintas lee esto, están compuestas por seres humanos (la UME son superhéroes porque ni se ensucian) con todo lo que ello implica. No se puede estirar turnos estratosféricamente, no se puede llamar relevo a una brigada que está echa polvo.
Como dije antes, los medios se hacen eco, todos los días hemos tenído información de fuegos en la prensa. De uno o dos... no de los ocho que había activos. Ayer día 21 había 12 incendios "activos" a la vez en Orense. Pero la desinformación les puede, ya no es que no mencionen los menores de 20ha, que usen términos inventados como "incendio estabilizado" o que contabilicen los medios como les sale del cencerro. Ahora hay que mencionar a toda costa alejército (más aún) e incluso mentir con el tema activo-controlado, cuando quedan horas para pasar de un estado a otro, pero para ellos el concepto va a pasar a controlado es que ya lo está, o algo así.
Turismo?, interés?... me cansé de buscarle explicaciones, es más fácil ser un anónimo y seguir luchando por lo que queremos salvar.
Salen cosas a la luz en periódicos como las extraña compra de mangueras a destiempo por la Xunta o que los GES que se vieron no sabían que hacer, había gente que nunca había visto un incendio, hubo lágrimas y desorientación sin saber usar una manguera.
El día de los 12 incendios activos, ayer, dos cercaban la ciudad de Orense. Salimos a las 9.15h directos a Queixa (por suerte esa noche nos tocó dormir, a otros currar...) y logramos dejarlo en controlado al medio día tras un durísimo curro. Nos movieron a toda prisa hacia los de Orense, a Velle. El único descanso el de la comida y fue en el camión durante el desplazamiento...
En Velle estaba el caos en persona y nos pusimos a jugar con él. Sobre las 18.30 nos mueven al de al lado, a Cudeiro, porque estaba la cosa aún más fea. Allí nos dio la noche, el apoyo aéreo terminó y también terminó mi día... Mis músculos dijeron basta; tirones, asfixia... prácticamente no me podía mover y no era la única.
Me llevaron a la base junto a otros 7 que no podían seguir, entre ellos Ruce. Dejábamos a la XVII con siete miembros después de las bajas de J.Mena, Jose y Diana. Iban a moverse hacia A Veiga seguramente.
Me despedí de ellos entre lágrimas de rabia, impotencia y compasión por lo que les aguardaba. No quedaba una sóla brigada completa.
Llamé está mañana a la base y como era de esperar la XVII estaba en otro incendio. Todavía no se que ha pasado muy bien, han estado toda la noche luchando y marcharon a la base 4 horas para volver a salir hacia Velle a las 9, todos menos Nevi que también causa baja por ultracansancio. Hubo sustos gordos y movidas con la UME que apareció a la noche después de tener todo el día 12 incendios, desalojo de pueblos... en fin.
Sales a la calle y respiras ceniza, no queda un sitio en Orense que no huela a quemado. Salimos en todas las televisiones, existimos.
Esto es una mierda, como una casa de grande. Mañana a las 9am estaré de nuevo allí para unirme a ellos.
EDITO: Llamada del jefe. Por la mañana A Veiga y desde las 14.30 en Velle de nuevo. Mis herman@s han peleado todo el día, hasta las 20.30h que les han mandado a la base y se han ido a casa. A las 3.00am estarán listos de nuevo para relevar, menos Luk y Kali que irán mañana al medio día. La XVII se queda históricamente con 4 esta noche, mi aplauso más bestia; Tamer, Gorka, David y Sancho.
Mañana a primera hora allí estaré!
9 ago 2013
El día a día
Pasan los días sin distinción. Llega un momento en que no sabes qué día de la semana es o qué lugar ocupa en el calendario. Todos se basan en lo mismo pero ninguno es igual a otro.
Planchas la oreja en la almohada e instantáneamente suena el despertador, eso los días con suerte ya que otros estás tan cansada que cuesta dormir o como esta madrugada suena el teléfono a las 2.30am para volver a base e ir de nuevo a incendio a dar relevos a la gente que se quedó combatiendo de noche.
Hoy ha sido un día muy duro y eterno y más tras el trabajo complicado de ayer. Hoy desde las 4 y poco de la madrugada ya estábamos "jugando con fuego". Por la mañana debían relevarnos pero no fue así, nuevos fuegos se desataron en nuestra querida provincia y alrededores, la más salvaje y verde del país, donde un día caluroso de verano con 5 incendios es una suerte.
Mientras unas brigadas se quedaban a asegurar la zona de la madrugada otras nos movíamos a reforzar las líneas en nuevos incendios. Unas piezas de fruta de desayuno mientras das botes en el camión a un nuevo "marrón". Mañana intensa, un alto sobre las 4 para comer, bocata y lata con manos sucias. Los novatos están descubriendo el segundo mundo que hay detrás de todo esto.
Apenas hay tiempo para la digestión y menos aún para los jefes de brigada que reciben órdenes sobre un mapa aún masticando los últimos trozos de su bocadillo frío.
Palabras de ánimo y en pie de nuevo a intentar un corte de frente, una retención y extinción pura y dura. Sobre las 7 de la tarde nos volvíamos a mover a reforzar otro fuego no muy lejos. A las 22 nos mandan para la base y a casa tras unas 18 horas, hay que descansar porque mañana será otro día difícil.
Estirar las brigadas funciona, ohh!, lo que no se dan cuenta arriba es que son personas las que las forman y que están teniendo mucha suerte. Unos cuantos días seguidos con algo más de calor y el desastre natural llama a las puertas. Galicia es un polvorín con menos prevención que nunca y la Xunta... Está teniendo más suerte que nunca.
Llevamos semanas de incendios, bastantes debían haberse quedado en menos superficie quemada y por lo tanto menos trabajo pero es lo que tiene deshacer los grupos de intervención rápida... Alguien se ha dado cuenta? Apenas salimos en los medios, señal de que lo hacemos más que bien... Pero esto no anima en absoluto, Galicia es una bomba y por mucho que nos estiren si pasa algo gordo la repercusión será enorne.
Dependemos del tiempo, de las borrascas y temperaturas. Eso es lo que da tranquilidad y no el saber que si tuviéramos un dispositivo decente podríamos estar más tranquilos sabiendo que se le puede plantar cara a lo que venga.
Esto es patético, sigamos cruzando los dedos, aguantando tonterías de los encorbatados de la Xunta que juegan a este juego estratégico, sacando fuerzas de la nada en ocasiones y apoyándonos los unos a los otros porque... No nos queda otra.
28 jul 2013
Desde el Noroeste
Me hubiese gustado escribir el jueves cuando llegué pero una trágica noticia eclipsaba cualquier cosa.
El fatídico accidente del tren Alvia en Santiago ha dejado un espeso nubarrón que tardará días en disiparse, tal vez a la par que la pequeña borrasca que nos invade, aunque en nuestro caso más concreto nunca se despejará del todo ya que ese día negro se llevo la vida de un compañero, un héroe sin medallas con el que no volveremos a luchar en esta vida. Yo le conocía poco, era más allegado a la gente con más campañas de penuria por aquí... Tamer, Kali, Ruce... Pero lógicamente esto nos afecta a todos mucho.
No obstante hay que seguir adelante y en ello estamos. He llegado a completar la XVII con Luk y J. Mena, el agraciado novato que se nos une para completar el número y he llegado en un momento de paz incendiaria que visto como está el panorama por Valencia o Mallorca es difícil de creer, pero bueno, esto no es más que un capricho de la meteorología, ahora tenemos nubes, fresquito e incluso lluvia pero hace menos de una semana mi brigada luchaba contra las llamas un día sí y otro también.
Más curro de lo normal para ser julio y más de lo normal por la eliminación de los Grumir, las cuadrillas municipales que acudían las primeras a un incendio de su municipio y preparaban el terreno por así decirlo a nuestras brigadas o incluso acababan ellos mismos con el conato de incendio al llegar rápidamente y no dejar que se extienda.
Esto, por el momento va saliendo adelante, la puta Xunta para variar tiene suerte y estirar cada vez más mermado personal sigue dando resultados... No muy negativos.
Estas cuadrillas se eliminan por falta de dinero en una gestión económica patética en la que la defensa del monte pasa a un.. que se yo, octavo plano?. En Galicia se jactan de que se van a crear los GES, grupos de emergencia supramunicipal que se dedicaran a varias tareas, entre ellas la extinción de incendios forestales. Se va a crear empleo, wau!! Qué bien!! Lo que no se dice es que se destruyen más plazas eliminando los Grumir de las que se crean con lo nuevo.
Además, al ser supramunicipales y abarcar por lo tanto varios municipios en vez de uno solo se aumenta el tiempo de respuesta y en un incendio el tiempo es oro, crece exponencialmente!.
En fin, pese a las quejas se ha hecho y como lanza usan que estarán 9 meses contratados al año. El problema más gordo es que se han retrasado hasta mitad de agosto, con lo cual ahora mismo no hay nada. En el momento que venga una racha fuerte de calor y de incendios va a ser facilísimo estar desbordados y dentro de lo que cabe, mientras se salga adelante pase... pero muchos serán los incendios que pudiéndose quedar en pocas hectáreas afectadas pasen a decenas más o incluso a catástrofes naturales simplemente por el tiempo de respuesta por el dispositivo de emergencia.
Ojalá la Xunta siga con la suerte en la gestión y no pase nada grave, aunque sinceramente, dan ganas de que la suerte le de una ostia en la cara y se destape todo el berenjenal con el que juegan. La pena, como siempre, es que pagaría el monte.
Días fríos, nublados y lluviosos como hoy podremos respirar y dedicarnos a hacer la prevención que debió tener lugar en junio (y antes claro), reforestar y demás tareas con ligera calma. Días de calor y de riesgo, desde primera hora en alerta porque ahora, ademas, seremos los primeros en llegar, con el ajetreo vecinal que eso conlleva a veces....
Sígamos estirando a las Brigadas! Pensarán los de arriba. Y sígamos destacando a la UME más que nunca para justificar su creación. (Ir a Andratx/Mallorca con 1600ha ya quemadas es patético).
Ahora tenemos una nueva tarea, el despliegue. Directamente se madan Brigadas a zonas de alto riesgo que hagan algo por ahí pues en cualquier momento pueden recibir aviso de fuego cercano y tienen que ir, reduciendo algo el tiempo de respuesta.
Lo dicho, Galicia es un polvorín crecido por las numerosas lluvias de este año y días primaverales de sol, ignorado en tareas de prevención en algunos casos hasta básicas y con un dispositivo cada vez más mermado y contaminado de ideas subnormales. Como venga calor del bueno esto puede ser un auténtico desastre.
La manada, estupendo verles.
22 jul 2013
Luk
Maldito Luk... :)
Hola valientes. Quería dejaros algo escrito para los que aún no estáis allí y los que llevan ya unos cuantos días de calvario. Os diría que mucho ánimo desde la lejanía y con mucha más razón después de conocer todo esto de primera mano, pero además de hacerlo espero estrecharos la mano pronto y ayudaros todo lo que pueda. Porque... al final me veréis por ahí, el 25-26, en un par de días vamos. Alguno/a ya por esta línea estará pensando "maldito cabronazo..." y me lo merezco porque mi primera intención no era volver a ese infierno, ya lo sabéis.
Hay que estar como putas cabras, claramente, para aguantar todo eso y tener mucho más dentro que el afán de ganar un sueldo veraniego. Renunciar a muchas cosas a cambio de sufrir y pasarlo mal en algo que le importa tres nueces a la gente, pero al final sacas algo. Esto cambia a la gente me dijeron, no lo vi realmente hasta que pasaron unos meses de vuelta a la rutina, pero ahora le doy la razón.
El año pasado llegué completamente de cero, un novato al cuadrado, y bastante destruido como persona. Las cosas no han mejorado con creces pero desde luego gracias a vosotros superé el peor trecho de mi vida. Gracias a vuestro día a día, a acogerme como si de una nueva familia se tratase. En nuestro peculiar mundillo, aislado del resto de cosas, tan oculto al exterior y tan dificil de explicar. Echando la vista atrás, casi un año atrás, os tengo que dar las gracias a todos por muchísimas cosas, especialmente a Gorka que me levantó decenas de veces del suelo y a Diana que siempre era capaz de hacer sonreir, incluso a las 4 de la mañana después de más de 30 horas seguidas currando en un infierno.
Con Tamer las gracias se quedan cortas. Desde el primer momento en la instrucción se preocupó por mí y manda cojones que me entere un año después de que él pidió que fuera de cabeza asignado a la XVII. Supongo que el resto lo sabíais. Me enseñó más cosas ajenas al trabajo que de él. Siempre había un hueco, un momento, un consejo, una crítica, una ostia psicológica a pesar de que también, como todos, tenía sus problemas. Podría decir que hubo días en los que me enseñó a ver o respirar de nuevo y todos vosotros a andar.
Sois geniales, unas personas con un corazón enorme, un verdadero tesoro. Gente a la cual la vida le ha de devolver mucho. No sé si es por vosotros, por el "buen acto" del trabajo o por una mezcla de ambos pero este año el novato repite.
Y creerme, el primer asombrado soy yo mismo. Nos vemos en unos días.
19 jul 2013
La batalla contra el fuego
He estado investigando como ponerlo y que se vea en el blog pero soy incapaz ¬, así que dejo un apaño... clik en la imagen y vais a la web donde está publicado.
Un detalle acostumbrados a nada.
Los incendios se extinguen desde tierra, desde el aire y también desde los depachos, gracias a las pantallas y los ordenadores. Hay 250 aeronaves y más de 40.000 personas desplegadas por toda España
17 jul 2013
Rojo impoluto, no por favor.
Hay dos variantes, cuando está la UME y cuando no. Según la prensa cuando los héroes de rojo aparecen todo cambia y estamos salvados. Párrafos de texto explicando su fabuloso despliegue y unas cuantas fotos para ellos.
Desprestigio total a todas las brigadas y voluntarios que llevan currando en el incendio desde que se originó, que siguieron currando cuando llegó la UME y que por supuesto siguieron por la noche cuando ciertos militares tenían que descansar.
Simplemente mencionados en un número global, "350 personas trabajan en el incendio". Venga hombre, iros un poco a la mierda.
Con lo fácil que sería que hubiera una verdadera coordinación entre cuerpos cada vez lo jodéis más. Y si esto pasa a principios de campaña no quiero imaginar la que se puede liar en Galicia en unas semanas con las tiranteces más que públicas existentes.
La UME es una mentira más a la sociedad, una tapadera de lo que pasa de verdad. Cuando hay un incendio fuerte se habla de la UME porque ellos no se van a quejar de nada y se soluciona todo, ya el pueblo está informado. Una excusa para invertir más dinero en el sector militar.
Por muchas cosas no interesa que se sepa la cantidad real de incendios que hay en el país. Una de ellas es que la gente se preguntaría entonces: ¿Por qué no hay más medios y por qué recortan los existentes?.
Un incendio de nivel 2 no pasa inadvertido, es el nivel necesario para que acuda la UME a ayudar, y no siempre ya que muchas veces se esperan horas previendo que vuelva a bajar a nivel 1. El estado tiene que hacer algo con un incendio así y tapar todo lo que pueda crear polémica. Solución... UME.
El número de incendios de nivel 0 y 1 es desorbitado, enorme, pero no interesa que se vea públicamente.
La UME es un auténtico paripé, llegan tarde, bailan un poco, se hacen 4 fotos y para casa a seguir cobrando.
¿Son necesarios?, algunas de las labores que hacen sí. Si no estuvieran ellos tendría que estar otra gente restando fuerzas a otro lado.
Es decir, es necesario que se quede gente protegiendo pueblos, pendientes de desalojos, refrescando zonas, cortando carreteras... claro que es necesario! lo que no hace falta es atribuir el mérito de la extinción y el trabajo sólo a ellos.
Para colmo cada vez tiene más fans y sus integrantes se emocionan en foros diciendo que trabajan 18 horas, que se juegan la vida a diario... en fin, bajaros del carro payasos.
¿Queréis saber más verdades sobre esta gente?, Echar un ojo a este vídeo que ya puse hace tiempo. Que no os manipulen la opinión también en esto!!
15 jul 2013
Primera página
Hoy mismo, junto a una remesa de novatos y muchos más compañeros de otras brigadas, se han unido a la lucha Tamer, Gorka y David.
La cúpula de mando de nuestra brigada junto a mi compi de novatería (¿se dice así?) David. ¿Recuerdas cuando tú y yo éramos los novatos aquel año?.
Tras pensarlo mucho me veréis el pelo por allí (la semana que viene), y el pelo lleno de ceniza, nada de sólo visitas... No reboso ganas pero sé que estando en otro lado me voy a arrepentir, que necesito esta droga mezcla de estar allí en general, sentir que haces algo por el mundo y veros.
He cancelado un viaje para principios de agosto, algunas me van a matar por rajarme...
La historia de la XVII esta campaña tendrá mi firma de nuevo por medio, espero que se de bien la cosa, porque no me siento con muchas fuerzas; pero no es excusa, muchos estáis con situaciones difíciles y marrones.
Habrá que llamar a esta gente para estar informados y que sientan nuestro apoyo hasta que vayamos!
Ruce y Kali se unen el miércoles... el resto ?¿.
1 jul 2013
Arizona
Recuerdo, para extraños, que la campaña de este año ha empezado el 1 de julio en vez de el 1 de junio porque la Xunta así lo ha querido. Un año de mucha lluvia y por lo tanto mucho crecimiento vegetal que se queda sin la labor de prevención masiva que aportan varios miles de trabajadores temporales.
Evidentemente, lo que importa, es que se han ahorrado 1 mes de sueldos... y no ha habido mucho jaleo, para variar... les sale bien.
Pero este mismo día conocemos desde Arizona la muerte de 19 bomberos forestales de una unidad de élite al quedar acorralados por el fuego en un peligroso incendio forestal.
"Los Granite Mountain Hotshots, un equipo de elite que suele enviarse en primer lugar para ayudar a evitar la expansión e los fuegos."
No tengo mucho más que decir, esto es sin duda el mayor batacazo que puedes tener tu primer día de trabajo. Un golpe muy duro que nos recuerda la realidad a la que nos enfrentamos.
El suceso fue por un cambio de viento, un taponamiento de la ruta de escape... en un incendio que ni llegó a 1000ha.
Que sirva para mantenernos alerta.
Me quedo con las palabras del presi. Aquí supongo que dirían algo parecido, al fin y al cabo son palabras bien escritas y chinpún.
"Eran héroes, profesionales altamente cualificados que, como tantos en nuestro país hacen cada día, se enfrentaron al peligro de forma desinteresada para proteger las vidas y propiedades de ciudadanos que nunca conocerán", afirmó Obama.
Buena campaña hermanos gallegos!