Me ha llamado, me ha pedido un medio para poder hacerme llegar unas líneas y que las publicase aquí. Yo, evidentemente encantada, el resto cuando lo leáis... os va a arrancar una sonrisa y quizás algo más.
Maldito Luk... :)
Hola valientes. Quería dejaros algo escrito para los que aún no estáis allí y los que llevan ya unos cuantos días de calvario. Os diría que mucho ánimo desde la lejanía y con mucha más razón después de conocer todo esto de primera mano, pero además de hacerlo espero estrecharos la mano pronto y ayudaros todo lo que pueda. Porque... al final me veréis por ahí, el 25-26, en un par de días vamos. Alguno/a ya por esta línea estará pensando "maldito cabronazo..." y me lo merezco porque mi primera intención no era volver a ese infierno, ya lo sabéis.
Hay que estar como putas cabras, claramente, para aguantar todo eso y tener mucho más dentro que el afán de ganar un sueldo veraniego. Renunciar a muchas cosas a cambio de sufrir y pasarlo mal en algo que le importa tres nueces a la gente, pero al final sacas algo. Esto cambia a la gente me dijeron, no lo vi realmente hasta que pasaron unos meses de vuelta a la rutina, pero ahora le doy la razón.
El año pasado llegué completamente de cero, un novato al cuadrado, y bastante destruido como persona. Las cosas no han mejorado con creces pero desde luego gracias a vosotros superé el peor trecho de mi vida. Gracias a vuestro día a día, a acogerme como si de una nueva familia se tratase. En nuestro peculiar mundillo, aislado del resto de cosas, tan oculto al exterior y tan dificil de explicar. Echando la vista atrás, casi un año atrás, os tengo que dar las gracias a todos por muchísimas cosas, especialmente a Gorka que me levantó decenas de veces del suelo y a Diana que siempre era capaz de hacer sonreir, incluso a las 4 de la mañana después de más de 30 horas seguidas currando en un infierno.
Con Tamer las gracias se quedan cortas. Desde el primer momento en la instrucción se preocupó por mí y manda cojones que me entere un año después de que él pidió que fuera de cabeza asignado a la XVII. Supongo que el resto lo sabíais. Me enseñó más cosas ajenas al trabajo que de él. Siempre había un hueco, un momento, un consejo, una crítica, una ostia psicológica a pesar de que también, como todos, tenía sus problemas. Podría decir que hubo días en los que me enseñó a ver o respirar de nuevo y todos vosotros a andar.
Sois geniales, unas personas con un corazón enorme, un verdadero tesoro. Gente a la cual la vida le ha de devolver mucho. No sé si es por vosotros, por el "buen acto" del trabajo o por una mezcla de ambos pero este año el novato repite.
Y creerme, el primer asombrado soy yo mismo. Nos vemos en unos días.
22 jul 2013
19 jul 2013
La batalla contra el fuego
Lo pongo por aquí también... Es un mini-reportaje de antena 3 sobre brigadistas, sorprendentemente sin "intrusos", ya que los pilotos de los canadair se puede decir que... son de los nuestros!.
He estado investigando como ponerlo y que se vea en el blog pero soy incapaz ¬, así que dejo un apaño... clik en la imagen y vais a la web donde está publicado.
Un detalle acostumbrados a nada.
Los incendios se extinguen desde tierra, desde el aire y también desde los depachos, gracias a las pantallas y los ordenadores. Hay 250 aeronaves y más de 40.000 personas desplegadas por toda España
He estado investigando como ponerlo y que se vea en el blog pero soy incapaz ¬, así que dejo un apaño... clik en la imagen y vais a la web donde está publicado.
Un detalle acostumbrados a nada.
Los incendios se extinguen desde tierra, desde el aire y también desde los depachos, gracias a las pantallas y los ordenadores. Hay 250 aeronaves y más de 40.000 personas desplegadas por toda España
17 jul 2013
Rojo impoluto, no por favor.
Asombrada, consternada, anonadada... ahora mismo al leer las noticias en prensa sobre el incendio forestal de Almorox.
Hay dos variantes, cuando está la UME y cuando no. Según la prensa cuando los héroes de rojo aparecen todo cambia y estamos salvados. Párrafos de texto explicando su fabuloso despliegue y unas cuantas fotos para ellos.
Desprestigio total a todas las brigadas y voluntarios que llevan currando en el incendio desde que se originó, que siguieron currando cuando llegó la UME y que por supuesto siguieron por la noche cuando ciertos militares tenían que descansar.
Simplemente mencionados en un número global, "350 personas trabajan en el incendio". Venga hombre, iros un poco a la mierda.
Con lo fácil que sería que hubiera una verdadera coordinación entre cuerpos cada vez lo jodéis más. Y si esto pasa a principios de campaña no quiero imaginar la que se puede liar en Galicia en unas semanas con las tiranteces más que públicas existentes.
La UME es una mentira más a la sociedad, una tapadera de lo que pasa de verdad. Cuando hay un incendio fuerte se habla de la UME porque ellos no se van a quejar de nada y se soluciona todo, ya el pueblo está informado. Una excusa para invertir más dinero en el sector militar.
Por muchas cosas no interesa que se sepa la cantidad real de incendios que hay en el país. Una de ellas es que la gente se preguntaría entonces: ¿Por qué no hay más medios y por qué recortan los existentes?.
Un incendio de nivel 2 no pasa inadvertido, es el nivel necesario para que acuda la UME a ayudar, y no siempre ya que muchas veces se esperan horas previendo que vuelva a bajar a nivel 1. El estado tiene que hacer algo con un incendio así y tapar todo lo que pueda crear polémica. Solución... UME.
El número de incendios de nivel 0 y 1 es desorbitado, enorme, pero no interesa que se vea públicamente.
La UME es un auténtico paripé, llegan tarde, bailan un poco, se hacen 4 fotos y para casa a seguir cobrando.
¿Son necesarios?, algunas de las labores que hacen sí. Si no estuvieran ellos tendría que estar otra gente restando fuerzas a otro lado.
Es decir, es necesario que se quede gente protegiendo pueblos, pendientes de desalojos, refrescando zonas, cortando carreteras... claro que es necesario! lo que no hace falta es atribuir el mérito de la extinción y el trabajo sólo a ellos.
Para colmo cada vez tiene más fans y sus integrantes se emocionan en foros diciendo que trabajan 18 horas, que se juegan la vida a diario... en fin, bajaros del carro payasos.
¿Queréis saber más verdades sobre esta gente?, Echar un ojo a este vídeo que ya puse hace tiempo. Que no os manipulen la opinión también en esto!!
Hay dos variantes, cuando está la UME y cuando no. Según la prensa cuando los héroes de rojo aparecen todo cambia y estamos salvados. Párrafos de texto explicando su fabuloso despliegue y unas cuantas fotos para ellos.
Desprestigio total a todas las brigadas y voluntarios que llevan currando en el incendio desde que se originó, que siguieron currando cuando llegó la UME y que por supuesto siguieron por la noche cuando ciertos militares tenían que descansar.
Simplemente mencionados en un número global, "350 personas trabajan en el incendio". Venga hombre, iros un poco a la mierda.
Con lo fácil que sería que hubiera una verdadera coordinación entre cuerpos cada vez lo jodéis más. Y si esto pasa a principios de campaña no quiero imaginar la que se puede liar en Galicia en unas semanas con las tiranteces más que públicas existentes.
La UME es una mentira más a la sociedad, una tapadera de lo que pasa de verdad. Cuando hay un incendio fuerte se habla de la UME porque ellos no se van a quejar de nada y se soluciona todo, ya el pueblo está informado. Una excusa para invertir más dinero en el sector militar.
Por muchas cosas no interesa que se sepa la cantidad real de incendios que hay en el país. Una de ellas es que la gente se preguntaría entonces: ¿Por qué no hay más medios y por qué recortan los existentes?.
Un incendio de nivel 2 no pasa inadvertido, es el nivel necesario para que acuda la UME a ayudar, y no siempre ya que muchas veces se esperan horas previendo que vuelva a bajar a nivel 1. El estado tiene que hacer algo con un incendio así y tapar todo lo que pueda crear polémica. Solución... UME.
El número de incendios de nivel 0 y 1 es desorbitado, enorme, pero no interesa que se vea públicamente.
La UME es un auténtico paripé, llegan tarde, bailan un poco, se hacen 4 fotos y para casa a seguir cobrando.
¿Son necesarios?, algunas de las labores que hacen sí. Si no estuvieran ellos tendría que estar otra gente restando fuerzas a otro lado.
Es decir, es necesario que se quede gente protegiendo pueblos, pendientes de desalojos, refrescando zonas, cortando carreteras... claro que es necesario! lo que no hace falta es atribuir el mérito de la extinción y el trabajo sólo a ellos.
Para colmo cada vez tiene más fans y sus integrantes se emocionan en foros diciendo que trabajan 18 horas, que se juegan la vida a diario... en fin, bajaros del carro payasos.
¿Queréis saber más verdades sobre esta gente?, Echar un ojo a este vídeo que ya puse hace tiempo. Que no os manipulen la opinión también en esto!!
15 jul 2013
Primera página
La primera página de las aventuras de la XVII ha empezado a escribirse.
Hoy mismo, junto a una remesa de novatos y muchos más compañeros de otras brigadas, se han unido a la lucha Tamer, Gorka y David.
La cúpula de mando de nuestra brigada junto a mi compi de novatería (¿se dice así?) David. ¿Recuerdas cuando tú y yo éramos los novatos aquel año?.
Tras pensarlo mucho me veréis el pelo por allí (la semana que viene), y el pelo lleno de ceniza, nada de sólo visitas... No reboso ganas pero sé que estando en otro lado me voy a arrepentir, que necesito esta droga mezcla de estar allí en general, sentir que haces algo por el mundo y veros.
He cancelado un viaje para principios de agosto, algunas me van a matar por rajarme...
La historia de la XVII esta campaña tendrá mi firma de nuevo por medio, espero que se de bien la cosa, porque no me siento con muchas fuerzas; pero no es excusa, muchos estáis con situaciones difíciles y marrones.
Habrá que llamar a esta gente para estar informados y que sientan nuestro apoyo hasta que vayamos!
Ruce y Kali se unen el miércoles... el resto ?¿.
Hoy mismo, junto a una remesa de novatos y muchos más compañeros de otras brigadas, se han unido a la lucha Tamer, Gorka y David.
La cúpula de mando de nuestra brigada junto a mi compi de novatería (¿se dice así?) David. ¿Recuerdas cuando tú y yo éramos los novatos aquel año?.
Tras pensarlo mucho me veréis el pelo por allí (la semana que viene), y el pelo lleno de ceniza, nada de sólo visitas... No reboso ganas pero sé que estando en otro lado me voy a arrepentir, que necesito esta droga mezcla de estar allí en general, sentir que haces algo por el mundo y veros.
He cancelado un viaje para principios de agosto, algunas me van a matar por rajarme...
La historia de la XVII esta campaña tendrá mi firma de nuevo por medio, espero que se de bien la cosa, porque no me siento con muchas fuerzas; pero no es excusa, muchos estáis con situaciones difíciles y marrones.
Habrá que llamar a esta gente para estar informados y que sientan nuestro apoyo hasta que vayamos!
Ruce y Kali se unen el miércoles... el resto ?¿.
1 jul 2013
Arizona
Me gustaría dedicar la entrada de hoy a todos los compis "temporales" que han madrugado para empezar a currar ya en nuestra querida Galicia.
Recuerdo, para extraños, que la campaña de este año ha empezado el 1 de julio en vez de el 1 de junio porque la Xunta así lo ha querido. Un año de mucha lluvia y por lo tanto mucho crecimiento vegetal que se queda sin la labor de prevención masiva que aportan varios miles de trabajadores temporales.
Evidentemente, lo que importa, es que se han ahorrado 1 mes de sueldos... y no ha habido mucho jaleo, para variar... les sale bien.
Pero este mismo día conocemos desde Arizona la muerte de 19 bomberos forestales de una unidad de élite al quedar acorralados por el fuego en un peligroso incendio forestal.
"Los Granite Mountain Hotshots, un equipo de elite que suele enviarse en primer lugar para ayudar a evitar la expansión e los fuegos."
No tengo mucho más que decir, esto es sin duda el mayor batacazo que puedes tener tu primer día de trabajo. Un golpe muy duro que nos recuerda la realidad a la que nos enfrentamos.
El suceso fue por un cambio de viento, un taponamiento de la ruta de escape... en un incendio que ni llegó a 1000ha.
Que sirva para mantenernos alerta.
Me quedo con las palabras del presi. Aquí supongo que dirían algo parecido, al fin y al cabo son palabras bien escritas y chinpún.
"Eran héroes, profesionales altamente cualificados que, como tantos en nuestro país hacen cada día, se enfrentaron al peligro de forma desinteresada para proteger las vidas y propiedades de ciudadanos que nunca conocerán", afirmó Obama.
Buena campaña hermanos gallegos!
Recuerdo, para extraños, que la campaña de este año ha empezado el 1 de julio en vez de el 1 de junio porque la Xunta así lo ha querido. Un año de mucha lluvia y por lo tanto mucho crecimiento vegetal que se queda sin la labor de prevención masiva que aportan varios miles de trabajadores temporales.
Evidentemente, lo que importa, es que se han ahorrado 1 mes de sueldos... y no ha habido mucho jaleo, para variar... les sale bien.
Pero este mismo día conocemos desde Arizona la muerte de 19 bomberos forestales de una unidad de élite al quedar acorralados por el fuego en un peligroso incendio forestal.
"Los Granite Mountain Hotshots, un equipo de elite que suele enviarse en primer lugar para ayudar a evitar la expansión e los fuegos."
No tengo mucho más que decir, esto es sin duda el mayor batacazo que puedes tener tu primer día de trabajo. Un golpe muy duro que nos recuerda la realidad a la que nos enfrentamos.
El suceso fue por un cambio de viento, un taponamiento de la ruta de escape... en un incendio que ni llegó a 1000ha.
Que sirva para mantenernos alerta.
Me quedo con las palabras del presi. Aquí supongo que dirían algo parecido, al fin y al cabo son palabras bien escritas y chinpún.
"Eran héroes, profesionales altamente cualificados que, como tantos en nuestro país hacen cada día, se enfrentaron al peligro de forma desinteresada para proteger las vidas y propiedades de ciudadanos que nunca conocerán", afirmó Obama.
Buena campaña hermanos gallegos!
29 jun 2013
Apagamos mejor que prevenimos
Comparto este merecido artículo con vosotros:
Incendios forestales: apagamos mejor que prevenimos
Un informe realizado sobre los incendios forestales deja en evidencia ciertas técnicas de gestión que se realizan en España
Sólo con el primer párrafo ya te entran ganas de leerlo entero, y no tiene ningún desperdicio. Adena WWF dando caña!
"Del informe sobre el riesgo de incendios forestales en la presente temporada presentado el día 26 de junio por WWF y la Fundación AXA, pueden extraerse conclusiones muy importantes. La primera responde a nuestro titular: somos muy buenos y eficaces apagando incendios, pero la escasez de los medios de prevención nos deja permanentemente expuestos al azote que supone el fuego para nuestras masas forestales."
Incendios forestales: apagamos mejor que prevenimos
Un informe realizado sobre los incendios forestales deja en evidencia ciertas técnicas de gestión que se realizan en España
Sólo con el primer párrafo ya te entran ganas de leerlo entero, y no tiene ningún desperdicio. Adena WWF dando caña!
"Del informe sobre el riesgo de incendios forestales en la presente temporada presentado el día 26 de junio por WWF y la Fundación AXA, pueden extraerse conclusiones muy importantes. La primera responde a nuestro titular: somos muy buenos y eficaces apagando incendios, pero la escasez de los medios de prevención nos deja permanentemente expuestos al azote que supone el fuego para nuestras masas forestales."
27 jun 2013
Ponteareas a punto de descubrir el pastel
Ponteareas (Pontevedra), un incendio forestal azota sus montes arbolados estos días.
Es el más grande en Galicia de todo el mes de junio. Con casi 200ha los medios de comunicación se hacen eco de la noticia. Un conductor de motobomba resultó herido.
Pasó a controlado y en poco tiempo a extinguido.
Podría ser el resumen y pasar como una noticia más... pero vamos a hurgar un poco, sólo un poco.
- En casi ningún sitio/medio se menciona que la campaña de Incendios Forestales de 2013 en Galicia empieza en julio cuando de toda la vida ha sido en junio por el evidente riesgo, la preparación del dispositivo y los trabajos de prevención masiva.
Se ahorra contratar a todo el personal temporal 1 mes, siendo estos los que representan la gran mayoría del servicio de protección.
La única reseña que hay al respecto...
"Aunque la época estival ya se inició hace unos días, el plan antiincendios de la Xunta de Galicia no se activará hasta el próximo 1 de julio. Por este motivo, los recursos disponibles ayer fueron más escasos de lo que serán a partir de la próxima semana. Faro de Vigo"
- No se menciona que tuvieron que acudir Brigadas de otros puntos porque no hay suficiente personal por la no-contratación en junio.
- Se reduce el dato unas decenas de hectáreas, queda mejor 180ha que las más de 200ha que en realidad han ardido.
- Todo esto sale en los medios porque son varios centenares de hectáreas. Hay una estúpida ley que obliga a no documentar en TV los incendios menores de 20ha y en prensa sólo aquellos menores que hayan sido especialmente relevantes, hayan amenazado pueblos etc.
Evidentemente, disponiendo de más medios ese incendio podía haberse quedado en mucho menos.
Ponteareas a punto de descubrir el pastel, les ha salido bien a la Xunta calculando que no haría suficiente calor en junio y que podían ahorrarse mucho.
En la Voz de Galicia dan por "inagurada la temporada de fuegos" tras esto. Ignoremos los trabajos de extinción durante estas semanas en incendios menores. Vamos a hacer que la gente piense que sólo hubo uno en todo junio; porque claro... encubrir un incendio de 200ha es un poco más dificil.
"Una banda sonora de sirenas que probablemente ya no nos abandone". Iros un poco a tomar por culo, molestaros e informar de verdad contándo la puta realidad.
Es el más grande en Galicia de todo el mes de junio. Con casi 200ha los medios de comunicación se hacen eco de la noticia. Un conductor de motobomba resultó herido.
Pasó a controlado y en poco tiempo a extinguido.
Podría ser el resumen y pasar como una noticia más... pero vamos a hurgar un poco, sólo un poco.
- En casi ningún sitio/medio se menciona que la campaña de Incendios Forestales de 2013 en Galicia empieza en julio cuando de toda la vida ha sido en junio por el evidente riesgo, la preparación del dispositivo y los trabajos de prevención masiva.
Se ahorra contratar a todo el personal temporal 1 mes, siendo estos los que representan la gran mayoría del servicio de protección.
La única reseña que hay al respecto...
"Aunque la época estival ya se inició hace unos días, el plan antiincendios de la Xunta de Galicia no se activará hasta el próximo 1 de julio. Por este motivo, los recursos disponibles ayer fueron más escasos de lo que serán a partir de la próxima semana. Faro de Vigo"
- No se menciona que tuvieron que acudir Brigadas de otros puntos porque no hay suficiente personal por la no-contratación en junio.
- Se reduce el dato unas decenas de hectáreas, queda mejor 180ha que las más de 200ha que en realidad han ardido.
- Todo esto sale en los medios porque son varios centenares de hectáreas. Hay una estúpida ley que obliga a no documentar en TV los incendios menores de 20ha y en prensa sólo aquellos menores que hayan sido especialmente relevantes, hayan amenazado pueblos etc.
Evidentemente, disponiendo de más medios ese incendio podía haberse quedado en mucho menos.
Ponteareas a punto de descubrir el pastel, les ha salido bien a la Xunta calculando que no haría suficiente calor en junio y que podían ahorrarse mucho.

"Una banda sonora de sirenas que probablemente ya no nos abandone". Iros un poco a tomar por culo, molestaros e informar de verdad contándo la puta realidad.
17 jun 2013
300 días después
He encontrado este artículo sobre el megaincendio del año pasado en Castrocontrigo, León. Es de hoy mismo y la persona que lo escribe sin duda es alguien dolida y que le preocupa todo esto. Información verídica, transparente, como debía de ser en todos los medios, pero no... tenemos un filtro de censura impuesto, que si sólo fuera eso... psé; el problema es modificarlo con mentiras.
Seguro que algún compi de León añadiría unos párrafos más sobre el descontrol en las tareas de extinción y los marrones que se comieron... pero esos si que son censurados.
Sin duda es un recuerdo que perdurará en la mente de todos nosotros. Ya veníamos más que experimentados en jornadas intensas en incendios y el mismo día que nos llegó algo de tregua (un domingo 19 de agosto) teníamos noticias a media mañana de un incendio salvaje iniciado en la madrugada que crecía sin control alguno en una localidad de León.
Desconociamos causas pero el cronómetro ya marcaba en ese momento más de 1000ha, o lo que es lo mismo dos GIF's (Gran Incendio Forestal, >500ha) al mínimo, suficiente para tener más que movilizados a todos los medios posibles y ayuda del estado.
El domingo permanecimos en alerta de ayuda. Camiones cargados a tope puesto que en cualquier momento podríamos tener luz verde para ir a echar un cable.
Todo esto depende de acuerdos absurdos entre provincias, la ayuda se valida cuando un imbécil de oficina y corbata lo considera. Supuestamente se tiene en cuenta lo que dicen los altos cargos que están allí mismo luchando contra el fuego; Coordinadores, jefes de base, ingenieros de montes, etc, etc... lo lógico y normal, pero ya sabemos que no funciona así.
El número de hectáreas se multiplicaba a una velocidad increíble, por la tarde ya hablábamos de varios miles de ha quemadas con altísimo porcentaje arbolado, pueblos desalojados a toda velocidad... Muy mosqueante.
Nos fuimos con esa sensación a casa a dormir. Al día siguiente las noticias no eran nada alentadoras. El incendio había crecido más y en vez de intentar sofocar se había en muchos casos intentado desviar directamente. Si no puedes pararlo... esta es la última táctica que queda, desviarlo de pueblos, zonas de mayor masa forestal etc. Por suerte podía haber sido fácilmente mucho peor, pero el bajón de temperatura nocturna y el cese de las rachas de aire del día anterior ayudaron.
El lunes, con el paso de la mañana la situación empeoró. En Orense teníamos un día peligroso pero los vecinos estaban mucho más jodidos. Luz verde para las 4 BRAD, alguien salió dando voces y en 5 minutos estaba todo listo. Nos pusimos en camino, escoltados por la guardia civil en autovía. Se veían las columnas de humo a kilómetros.
Llegamos a Castrocontrigo sobre las 15.00h y tras muchos problemas con los enlaces nos repartieron para reforzar sus brigadas en diferentes puntos con el único fin de dar un descanso a sus hombres (y mujeres) en vez de plantear atacar por algún otro sitio.
Ciertamente la gente estaba destrozada, había brigadas trabajando desde la madrugada del domingo. La mayor parte del crecimiento rápido del incendio fueron las propias causas naturales, se fue de manos. Mucho viento, terreno propicio, temperatura alta... El resto de ayuda llegó tarde y llegó con un infierno ya desatado frente al que poco pudieron hacer.
Se comentaban muchos errores de actuación y sobre todo descoordinación. La inmaculada Unidad Militar de Emergencias (UME) aún teniendo la base en León no apareció hasta el lunes al medio día y los héroes no reforzaron puntos, se dedicaron a mamonear en zonas controladas y estar alerta para desalojos de pueblos cercanos. Sí, lo que estaba haciendo la guardia civil y protección civil ya de sobra.
Uno de los frentes del incendio medía más de 1 km. Sobre las 7 de la tarde se nos movilizó urgentemente para hacer un desvio del fuego y salvar un desastre mayor como hubiese sido la intrusión de las llamas en una gran masa forestal y haber arrasado otro pueblo. Las 4 BRAD y muchas brigadas leonesas juntas en una táctica contrarreloj de esfuerzo humano.
A la noche nosotros replegamos a casa, allí dejábamos a muchos compañeros de león sacando fuerzas de la nada para afrontar la noche. Se quedaban sin refuerzos, sin apoyo aéreo y sin la UME que tienen sus turnos y se cansan. Volveríamos dependiendo de la decisión del corbatas al día siguiente.
Y así fue, volvímos el martes a primera hora para estar también hasta que se escondió el sol con mucho trabajo y situaciones chundas y el miércoles hasta media tarde. Aún quedaba mucho curro allí, para días. De hecho hasta el 28 de agosto no paso totalmente a controlado y hubo un par de incendios menores en otros puntos que complicaron la tarea.
Fue un placer ayudar a la peña de león por un bien así y más aún ver como nos lo agradecían, no tiene precio.
Uno de los incendios más grandes con 11.000ha, situaciones de mucho peligro y un puñado de anécdotas que no se olvidan... pero más que cualquier cosa yo siempre me acordaré del brindis con agua.
Y es que... "nosotros no creemos en que brindar con agua de mala suerte, es nuestra mejor aliada". Son las palabras de un jefe de brigada de león, con la que nos tocó combatir codo con codo el lunes. En un descanso por re-localización estábamos hablando todos con todos. Nos alabaron mucho pues saben la situación de Orense y agradecieron enormemente nuestra ayuda. Se te llena el alma :)
Terminamos con un bridis de cantimploras y botellas de agua, "Por nuestros colegas de Galicia que se dejan los huevos y son 30 y hacen más que los 300 y pico UME's" dijo otro.
Un tragazo que lleva más orgullo que hidratación, un silencio raro por su parte... y un tercero añadió "Y por Aitor". Volvieron a beber, nosotros también.
Aitor era un chico de nuestra edad que murió el verano anterior (2011) al no poder escapar de las llamas. Era miembro de esa brigada, eran sus compañeros.
Seguro que algún compi de León añadiría unos párrafos más sobre el descontrol en las tareas de extinción y los marrones que se comieron... pero esos si que son censurados.
Sin duda es un recuerdo que perdurará en la mente de todos nosotros. Ya veníamos más que experimentados en jornadas intensas en incendios y el mismo día que nos llegó algo de tregua (un domingo 19 de agosto) teníamos noticias a media mañana de un incendio salvaje iniciado en la madrugada que crecía sin control alguno en una localidad de León.
Desconociamos causas pero el cronómetro ya marcaba en ese momento más de 1000ha, o lo que es lo mismo dos GIF's (Gran Incendio Forestal, >500ha) al mínimo, suficiente para tener más que movilizados a todos los medios posibles y ayuda del estado.
El domingo permanecimos en alerta de ayuda. Camiones cargados a tope puesto que en cualquier momento podríamos tener luz verde para ir a echar un cable.
Todo esto depende de acuerdos absurdos entre provincias, la ayuda se valida cuando un imbécil de oficina y corbata lo considera. Supuestamente se tiene en cuenta lo que dicen los altos cargos que están allí mismo luchando contra el fuego; Coordinadores, jefes de base, ingenieros de montes, etc, etc... lo lógico y normal, pero ya sabemos que no funciona así.
El número de hectáreas se multiplicaba a una velocidad increíble, por la tarde ya hablábamos de varios miles de ha quemadas con altísimo porcentaje arbolado, pueblos desalojados a toda velocidad... Muy mosqueante.
Nos fuimos con esa sensación a casa a dormir. Al día siguiente las noticias no eran nada alentadoras. El incendio había crecido más y en vez de intentar sofocar se había en muchos casos intentado desviar directamente. Si no puedes pararlo... esta es la última táctica que queda, desviarlo de pueblos, zonas de mayor masa forestal etc. Por suerte podía haber sido fácilmente mucho peor, pero el bajón de temperatura nocturna y el cese de las rachas de aire del día anterior ayudaron.
El lunes, con el paso de la mañana la situación empeoró. En Orense teníamos un día peligroso pero los vecinos estaban mucho más jodidos. Luz verde para las 4 BRAD, alguien salió dando voces y en 5 minutos estaba todo listo. Nos pusimos en camino, escoltados por la guardia civil en autovía. Se veían las columnas de humo a kilómetros.
Llegamos a Castrocontrigo sobre las 15.00h y tras muchos problemas con los enlaces nos repartieron para reforzar sus brigadas en diferentes puntos con el único fin de dar un descanso a sus hombres (y mujeres) en vez de plantear atacar por algún otro sitio.
Ciertamente la gente estaba destrozada, había brigadas trabajando desde la madrugada del domingo. La mayor parte del crecimiento rápido del incendio fueron las propias causas naturales, se fue de manos. Mucho viento, terreno propicio, temperatura alta... El resto de ayuda llegó tarde y llegó con un infierno ya desatado frente al que poco pudieron hacer.
Se comentaban muchos errores de actuación y sobre todo descoordinación. La inmaculada Unidad Militar de Emergencias (UME) aún teniendo la base en León no apareció hasta el lunes al medio día y los héroes no reforzaron puntos, se dedicaron a mamonear en zonas controladas y estar alerta para desalojos de pueblos cercanos. Sí, lo que estaba haciendo la guardia civil y protección civil ya de sobra.
Uno de los frentes del incendio medía más de 1 km. Sobre las 7 de la tarde se nos movilizó urgentemente para hacer un desvio del fuego y salvar un desastre mayor como hubiese sido la intrusión de las llamas en una gran masa forestal y haber arrasado otro pueblo. Las 4 BRAD y muchas brigadas leonesas juntas en una táctica contrarreloj de esfuerzo humano.
A la noche nosotros replegamos a casa, allí dejábamos a muchos compañeros de león sacando fuerzas de la nada para afrontar la noche. Se quedaban sin refuerzos, sin apoyo aéreo y sin la UME que tienen sus turnos y se cansan. Volveríamos dependiendo de la decisión del corbatas al día siguiente.
Y así fue, volvímos el martes a primera hora para estar también hasta que se escondió el sol con mucho trabajo y situaciones chundas y el miércoles hasta media tarde. Aún quedaba mucho curro allí, para días. De hecho hasta el 28 de agosto no paso totalmente a controlado y hubo un par de incendios menores en otros puntos que complicaron la tarea.
Fue un placer ayudar a la peña de león por un bien así y más aún ver como nos lo agradecían, no tiene precio.
Uno de los incendios más grandes con 11.000ha, situaciones de mucho peligro y un puñado de anécdotas que no se olvidan... pero más que cualquier cosa yo siempre me acordaré del brindis con agua.
Y es que... "nosotros no creemos en que brindar con agua de mala suerte, es nuestra mejor aliada". Son las palabras de un jefe de brigada de león, con la que nos tocó combatir codo con codo el lunes. En un descanso por re-localización estábamos hablando todos con todos. Nos alabaron mucho pues saben la situación de Orense y agradecieron enormemente nuestra ayuda. Se te llena el alma :)
Terminamos con un bridis de cantimploras y botellas de agua, "Por nuestros colegas de Galicia que se dejan los huevos y son 30 y hacen más que los 300 y pico UME's" dijo otro.
Un tragazo que lleva más orgullo que hidratación, un silencio raro por su parte... y un tercero añadió "Y por Aitor". Volvieron a beber, nosotros también.
Aitor era un chico de nuestra edad que murió el verano anterior (2011) al no poder escapar de las llamas. Era miembro de esa brigada, eran sus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)