Y llegó la nieve!, desde el otro día. Era de esperar con esta ola de frío que nos lleva azotando. No se porque me hace tanta ilusión ver la nieve en la ciudad cada año. Quizás es por su blanco... inocente? que más tarde termina sucio, corrupto por que ha caído en la ciudad, mientras que en el campo aguanta y se deshace formando parte del ciclo sin más.
Creo que lo más bonito es ver la cara de alguien que jamás la ha visto/sentido, sea humano o animal. El fin de semana estuve con Mire y su perrillo, no pasa de cuatro meses y al principio temía piesar la nieve pero después... se estaba revolcando. Fue fantástico ver todo el proceso. Me recordó a hace mucho tiempo tuve también la oportunidad de ver la cara de una persona mayor que jamás había visto el mar en vivo. Maravilloso.
Evidentemente este tema pierde la gracia cuando ves en otros países como lo pasan de mal con el frío y las nevadas, yo hablo de nuestro caso.
Parece que con la nevadita la gente sonrie algo más a pesar de los problemas que se forman. Y bueno, dentro de lo que cabe son unos días, no largas temporadas... porque entonces igual no daba tantos saltos :D.
Junto con los copos ha llegado el frío, winter is here (como me soltó Diana) o fai un friu qu'scarabaya'l pelleyu (como escribe Tamer)... el caso es que estábamos demasiado bien acostumbrados y ha venido de golpe, de golpe y con retraso reafirmándose nuestra teoría veraniega de que el 2011 nació mal. Todo lleva un mes aproximado de retraso.
El año pasado tuvimos unas heladas tardías que podrían tener sentido pero no pegaban, las lluvias primaverales vinieron más tarde (ya entramos en la teoría del mes), las temperaturas cálidas al sol de primavera-verano también. Lo comprobamos plenamente en verano, tuvimos un julio que parecía días mayo, días junio. El mes de agosto fue el julio que no tuvimos y septiembre, agosto. No hay más que fijarse en nuestro caso en los incendios. Finales de septiembre y principios de octubre fue como si retrasaramos un mes y algo el calendario. No hacía tanto calor, pero tampoco debería hacer el que hacía. Tras un otoño raro, pacífico, el invierno debería haber llegado hace tiempo. Y ahora el frío gélido de Siberia, algo que aunque no esté del todo fuera de lugar debería haber llegado hace... cuanto? un mes y algo quizás? :)
Aunque el planeta se estabilizará y esto no sea más que un año atípico pensar en ello me recuerda que nos estamos cargando el planeta y que se deberían poner soluciones más grandes. Quizás los Mayas hubieran acertado en que el fin esta en 2012 si no se hubieran tomado medidas hace años... Referente a este tema habrá quién tema el día señalado (y conozco...) pero tratar eso va a ser para otro autor y en otro blog porque en lo que a mi respecta...