14 dic 2009

Abetos

Abetos... para estas fechas, arbolitos para decorar al estilo navidad con luces, guirnaldas, estrellas... pero el abeto: ¿de plástico o de verdad?
Sin entrar en polémicas de la Navidad/Falsedad y de los despilfarros económicos y de sonrisas he de apoyar algo que hasta hace relativamente poco tiempo, un par de años, creía que era muy malo... siempre y cuando se haga bien... me explico:

Yo siempre he pensado que comprar un abeto real (para los que le guste todo eso claro...) para el periodo navideño era un poco crímen. Y es que siempre he pensado que la inmensa mayoría de esos árboles acaban muertos en contenedores o en contenedores muriéndose... no sé, siempre he tenido aversión a este tema, casi tanto como al que compra un abrigo de pieles...
El caso es que es una realidad, aunque haya gente que luego lo plante en algún sitio y le devuelva a la vida, la mayoría por unas causas o por otras muere. Depende donde lo compres estarás haciendo un buen acto o no. Muchas pequeñas tiendas e incluso viveros se nutren de la demanda de abetos en estas fechas elevando su coste hasta un 50% y no ofrecen ninguna posibilidad más.
Hay lugares, sobre todo motivados por organizaciones ecológicas, que venden los mismos abetos bastante más baratos. Depende del tamaño puede oscilar de 15 a 30-40 € un árbol hermoso ya enraizado (hay veces que están trasplantados a toda prisa... no enraizados) y aquí viene lo mejor: Cada árbol está etiquetado y si lo devuelves antes de que pase el mes de enero y está en mínimas condiciones te devuelven X dinero. ¿Y que chiste tiene esto?... pues que ofreciendo la devolución de una parte del dinero la gente los cuida y se preocupa por llevarlos de vuelta pasadas las navidades. Estos árboles se utilizan para reforestaciones avanzadas y siguen viviendo y el dinero que se saca aún descontando las devoluciones sirve para continuar con el propio proyecto, pagar las reforestaciones, subencionar la organización que puede invertir ese dinero en otros proyectos...

En fin, siendo así ya me direis como negarse a apoyar esta causa. Hay sitios que se ofrecen a recoger estos árboles pero llevarlos hasta allí por amor al arte para más de uno es mucho sacrificio, ahora si hay un par de € por medio...
El problema es que estas cosas se hacen poco eco y mucha gente no se entera y terminan comprando ese arbolito más caro a un tercero que se nutre de los demás.

29 nov 2009

Desvaríos

El viernes alguien me dijo que tenía un "nombre" bonito, peculiar... que de dónde venía... todo se aclaró cuando expliqué que era la conjunción de mi apellido. Ciertamente es muy singular, el que se salga fuera de todo lo común hace sentirse única, en consonancia con la persona... porque cada persona es única.
¿Debería cada cual elegir como le llamasen?. Joder, tendría que ser casi un derecho.
Actualmente es hasta bastante común... ver gente que se siente más a gusto con un pseudónimo que con su nombre real, pero también hay gente que no reniega de su nombre ya sea porque no lo necesita o porque el suyo ya es de por sí raro. Hablando con mi abuela hace tiempo me contaba que esto es producto de la evolución, la gente de antes siempre ha usado los nombres-sinónimos, acortaciones y los apodos etiquetados por otras personas que muchas veces hasta se heredaban pero nunca ha visto a alguien que dijera: llamarme "tal".
Estos desvaríos me han hecho llegar a pensar que elegir como te llamen en esta vida es una libertad enorme que parece negada desde que naces... aunque claro, hasta que no adquieres cierta edad, mental por lo menos, adoptar un pseudónimo no es muy serio... los niños/as se pondrían nombres de sus héroes reales y de ficción, pero... visto desde otro modo sigue siendo libertad y si ellos lo consideran con el tiempo renegarán de esos nombres o los cambiarán...

PD: También es importante que el resto te respeten, así pues claros ejemplos de Kali, Ruce, Tamer... son respetados, pero Gorkainder pues...

10 nov 2009

De postal...

Para los días en que necesitas evadir la mente... o te gustaría por momentos escapar de todo y volver a estar tirada en medio de bosques vírgenes...


18 oct 2009

Esas curiosas frases...

Bueno... visto que llevo un finde un poco triste :( voy a rematarlo con algo chuli como unas cuantas frases rescatadas de este verano, reproducidas lo más fielmente a la realidad.... Gracias sobre todo a Gorka por su inestimable colaboración :D. Son poquitas respecto a la cantidad de chorradas dichas xDDD, pero a ver quien tiene memoria para tantas!. Hay un poco de todo, seguramente os acordeis de muchas y como es lógico acordándose del contexto o la situación es cuando verdaderamente hacen gracia o quedaron de cine según el caso.

Tamer: “Vosotros tenéis más derecho que muchos a coger y firmar con esta pluma, de... gavilán, en el hall de los héroes”

Rioja: “Muchas cosas tienen soluciones simples, lo que es complicado es porqué las hacemos complicadas”

Diana: “Hacía muchísimo tiempo que no me sentía tan sucia, en serio”

Gorka: “Si Dios me diera el poder de apuntar en una lista a todos los que me gustaría ver aquí currando...”

Tamer: “Pensar en que alguien tiene que hacerlo”

Gorka: “La visión de Tamer en ese altillo... ha sido una señal para mí”
Diana: “Y que significado le das?”
Gorka:
“No se, puede ir desde echarme un pedo a pedirte matrimonio”

Kali: “Y si el lago tiene pirañas?”
Nara:
“Pirañas no creo, pero está Gorka”

Nitro: “Eres de la manada”

Nara: “Mírale que cosita más bonita, solo le faltan los pajaritos desparasitadores”

Jose: “A ver, o chupas bien o no sale nada”

Nara:
“En este valle tiene que haber plantas que aún no han sido descubiertas, de fijo”

David: “Dichosas serpientes gallegas que van buscando ortos donde meter la cabeza...”

Mikel: “Voy pedo de agua colega”

Gorka:
“Nara tus palabras son poesía, lástima que no capto tu frecuencia”

Nitro: “Que me das si me como una hoja de eso”

Diana: “Lo de pintarse la cara con moras va en serio? Que luego nos verán...”
Jose: “Claro, pero no te preocupes, que ya nos tienen por locos desde hace mucho”

David: “Si estuviera Charly sería capaz de fumársela”

Ruce: “Yo soy la evolución de la especie”

Gorka: “Soy Gorka HD, High Definition”

Álvaro: “Porque lleváis semejantes cuchillos?”
Rioja: “Para sobrevivir cuando pasamos fuera más de un día.... y para el salchichón”

Kali: “Podíais tener un ritual secreto de daros azotes en los culitos cuando os cambiáis todos juntos...”
Ruce: “Eso ya lo hacemos Kali, de secreto no tiene nada”

Ruce: “Ayer me quedé sobao con toda la ropa, sin cenar y cuando me desperté era por la puta alarma del móvil que tocaba levantarse, eso sí es deprimente”

Gorka: “Novatillos, veo en vuestros ojos... el mismo miedo que tengo yo”

David: “Somos arcángeles en una gesta por el infierno”

Gorka:
“Hermanos, soy Gorka Wallace y estoy aquí para combatir al mayor enemigo de nuestros bosques junto a vosotros. Se que estáis cansados, sedientos, y que preferirías estar de fiesta a estar aquí, pero decirme, si cuando llegaseis al momento en que la cerveza ya pesa en vuestros estómagos no cambiarias todas las birras desde que entrasteis al bar por una oportunidad, solo una oportunidad de volver aquí a salvar el monte. Puede que nos jodan la fiesta, pero jamás nos joderán nuestras montañas!!! Ka-li-mo-txou!!! “

Mikel: “A mi los viajes en el camión me dan ganas de cagar”

Gorka:
“A este lago solo le falta un campamento de veinteañeras cachondas que les diera por bañarse desnudas”
Rioja: “Demasiado pides tu...”
Gorka: “Sí, me tendré que contentar con ver vuestros cuerpos espartanos, ay mamá que ricos”

Álvaro: “La virgen que bien le queda el mono...”
David: “Lo de virgen va con segundas no?”

Kali: “Voy a empezar a desayunar setas para que todo sea más ameno”

Kali:
“Menuda mierda de reportaje, ya podía venir un cámara detrás nuestra en los incendios”

Diana:
“A alguien no le duele algo?”

Ruce: “Ahora mismo somos productores de élite de feromonas”

Nara: “Solo tienes que decirles las palabras mágicas: no hay huevos”

Jose: “A ver, lámelo para ver si es caca”

David: “Un día deberíamos disfrazarnos y rolear”
Nitro:
“Te parece poco este disfraz?”

Ruce: “Tamer escribe literatura fantástica muy buena”
Tamer: “Sí, tú me inspiras”

Kali: “Brindar con agua da mala suerte”
Ruce: “Ya está la alcohólica...”

Jose: “Un brindis por los animales del bosque!”

Rioja: “Estamos haciendo un concurso a ver quien tiene más arañazos”

Diana: “Sois un poco raros....”
Gorka: “Perdona, somos especiales, no raros”

Mikel: “Las de aquí si que son mujeres”

Diana:
“Otra vacilada más e invoco a los espíritus del bosque para que te visiten esta noche”

Ruce: “Esto... esto es un regalo para los ojos”

Jose: “Quien no ha querido alguna vez ser tan libre como ese halcón”

Tamer:
“Estoy en simbiosis con la suciedad que llevo encima”

Ruce: “La freski-escuadra en camino”

Gorka: “A mi me dan ganas a veces de coger a alguien y lamerle el geto”

Álvaro: “Siempre me recuerdas a un japo kamikaze”
Gorka: "¬ ¬"

Nitro: “Bueeeeno, pues welcome to hell”

Si reunimos otras cuantas pondré otra entrega xD.

2 oct 2009

Cohetes!!

Con octubre llegó la paga, lo acabo de comprobar hace 1 hora escasa... y estoy más que feliz :D a la vez que sorprendida. Estando allí la verdad es que te olvidas bastante del dinero, pero después de llevar un mes en tu casita, con la rutina etc... y sabiendo que te tienen que pagar, como que sientes un poquito de ansia.
No obstante, y creo que muchos estarán de acuerdo, vale más la satisfacción personal de todo lo que hicimos que los € ganados por ello. Y sí, es jodido de comprender, pero oye, los retenes somos así (la mayoría).

PD: Este finde habrá que invitar...

28 sept 2009

Un día normal... allí

Y otro eslabón!! Como dije hace tiempo me molaría describir un día normal en el cuartelillo para todos mis coleguis que les interesa, por curiosidad o por lo que sea xD. Asi que allá va:

Lo primero, hay que contar que te levantas ya de por si cansada del día anterior xD, a eso de las 8 de la mañana, desayunas, haces lo que tengas que hacer y partes hacia el cuartel, cada cual con su medio de locomoción, unos coche, otros moto, otros a pie con fe de que les recojan por el camino... con el fin de estar allí a las 9. Sea como sea llegas al convento, si no llueve o hace fresco la gente normalmente se queda por los patios hablando y esperando a compis de su escuadra, lo podemos llamar aclimatación al nuevo día... En cuestión de minutos empieza la actividad, el grueso del personal llega en desbandada, hasta cerca de 150 personas. En mi caso, suelo llegar bastante pronto, y espero por ahí hasta que viene alguien de mi escuadra y luego vamos a nuestro cuarto. Como mi cargo es de lo más básico xD, a esas horas solamente toca esperar para saber que se va a hacer. Los jefes de escuadra, coordinadores, la gente que está "más arriba" y los miembros del turno de mañana de teleco tiene que llegar un poco antes para diversas cosas. A veces sabes lo que va a tocar del día anterior, otras lo sabes pero te cambia el plan y otras directamente no tienes ni pajorela, con lo cual, si no tienes nada pendiente, sentarse y esperar al resto suele ser lo mejor.

A eso de las 9.15 ya suele estar casi todo asignado y todos los miembros de la escuadra listos. En el cuarto esta Gorka haciendo el mongol (K) y el resto quitándonos las legañas y dando voces. Entonces, llega Tamer y nos da el parte meteorológico de lo que nos toca hacer hoy. Generalmente nuestras tareas diarias suelen ser permanecer en el cuartel, reforestaciones y cortafuegos, pero cada una de estas tres se ramifica muchísimo. Estar en el cuartel conlleva decenas de tareas distintas, las reforestaciones son muy variadas y puede que te toque la propia reforestación o preparar los árboles o el terreno... y los cortafuegos, más de lo mismo, desde evaluarlos, trazar nuevos, ampliarlos, sanear los antiguos... Hay muchos factores que influyen.
A veces tenemos un día híbrido, vamos a hacer tal cosa por la mañana y al medio día volvemos al cuartel a comer y quedarnos allí haciendo más cosas, o al revés, estás por la mañana, comes pronto y sales por la tarde...
Parece poca variedad, pero como dije antes realmente cada una se ramifica en muchas. No es lo mismo un cortafuegos de montaña, que de valle... una reforestación de pinos o de robles. Muy distinto, creerme xD. Todo esto suele rotar, para que la gente no se "queme", aunque a veces toca repetir de seguido. Cada semana más o menos hay que hacer una guardia que consiste en estar hasta las 10 de la noche en el cuartel, aunque normalmente a las 9 ya nos estamos marchando. Hay otras muchas labores, como la vigilancia en torres, pero las hacen novatillos en este caso, o cosas que se salen un poco de la rutina como limpieza de algún bosque, acompañar a la gente de las reservas naturales a alguna liberación de animalicos, "cursos" a novatos... (porque en cuanto has estado 1 verano al siguiente ya te transforman en teacher).
Imaginemos que Tamer nos da la noticia de que toca reforestar tal zona, que está en tal sitio, con X vegetación e Y de facilidad de acceso... lo siguiente es la porra para saber de cuantos arbolitos hablamos. El número varia dependiendo de las escuadras que van juntas, si estas todo el día o media jornada y de la especie en cuestión de arbolito. Asi pues, podemos hablar de 800 u. facilmente para nosotros 12 durante todo el día. Alentador.
Sabiendo que vamos a hacer empezamos a movernos, no sin antes bailar alrededor de la mesa la canción del gorila para empezar con buen pie. Lo primero es ponerte el traje de luces... siempre que salgas del cuartel hay que llevar todo lo necesario por si hay incendio, estando en el cuartel hay otra indumentaria más ligerita :). Después algunos van al almacen a por el equipo necesario y lo meten en el camión, otros a la cocina a por la comida ya que en este caso no volveriamos al medio día a comer al cuartel, otros a llenar las garrafas de agua... todos tenemos algo que hacer siempre y siempre se rota, en este curro todas las cosas rotan xD.

Camión lleno y gente lista, nuestro señor conductor asignado para el día de hoy parte al destino indicado. Una vez llegamos, procedemos a descargar las cosas, a veces incluso hay que carriar con ellas porque el camión no puede llegar a la zona. Hasta que llegan los tractores de seaga con los arbolitos suele pasar una horita, y nosotros mientras empezamos a hacer los agujeros, limpiar la zona de matorrales... y cuando empiezan a llegar las remesas pues ale, a plantar, (no voy a entrar en más detalles).
Terminas, por ejemplo, a las 6 de la tarde, vuelves al cuartel con dolor en todos los músculos del cuerpo y deseando que el sol se despida ya y de paso a la luna, descargas el camión, te cambias y marchas a casa. Igual llegas a eso de las 7.30, 8... de media. El tiempo que falta hasta que cenas como un animal lo inviertes en alguna actividad calmada para evitar dormirte... cenas, duermes, y cuando crees que son las 2 de la mañana ya son las 8, y otra vez en pie.
Esto podría ser un día normal con mi gentuza, sin la cual los días no se como serían...
Pero todo cambia si hay que salir a fuego, entonces nos olvidamos de todo lo demás, si hay que dejar algo a medias se deja sin problemas. Se olvida la hora de vuelta a casa, la hora de comer, y el tiempo que lleves sin descansar. Se olvidan muchas cosas, pero siempre habrá gente que cree que como no hay muchos incendios no curras, que solo hacemos eso o los casos más extremos, que los provocamos nosotros para cobrar extras. Pero va ser que no, aquí trabajo nuuuunca falta.
Bueno, alguien se viene el año que viene? :D

24 sept 2009

Momentos que recuerdas...

Después del apoteósico fin de semana con Kali por aquí ya tengo tiempo para toquetear el blog de nuevo. Antes de ponerme más específica me molaría escribir sobre el periodo en Galicia, más a rasgos generales, y de esos momentos que recuerdas por encima de otros. Otro eslabón. Supongo que esto nos pasará a todos al echar la vista atrás.

Como el año pasado, me he sentido muy a gusto. La mayor parte de culpa es de la gente con la que te rodeas y pasas una media de diez horas al día, siete días a la semana... La conexión que se establece es dificil de explicar. El que todos pasemos por lo mismo nos une más aún e incrementa estos lazos. No se, muy dificil de "hacer entender". Al final cuando te vas, y sabes que vas a desconectar de ese mundo lo que más pena te da son tus compis, y este año por la distribución, las relaciones interescuadras han sido mucho más grandes, asi que la palabra "compi" ya no se refiere a tus hermanos de escuadra solamente :)
Estoy muy contenta de haber formado parte de nuevo de la XVII, y que contara con casi toda la gente del año pasado. Las nuevas incorporaciones... geniales, siempre recordare el bautizo y la cara tonta de ilusión que se les quedó a Alvarito, Mikel y Diana. Por suerte también compartimos muchas cosas con Halaya y Charli aunque no les tocara en la misma escuadra...
Al echar vista atrás recuerdo muchas cosas. Lo primero, quizás por excelencia, son la multitud de buenos momentos en el cuartel... me colapsan, y me alegro mucho de ello.
Pero como pasar por alto los momentos tensos de los incendios, la nueva dimensión que aparece al enfrentarte a las llamas de noche o los turnos de 18 horas... Llegar completamente llena de ceniza, barro y porquería en general junto a las comidas de supervivencia. Las reforestaciones en los valles que te hacen pensar que estás en la mismísima Escocia y los interminables cortafuegos. Los bosques de ciervos, los acantilados de la sierra o el mar de nubes. El paseo en helicóptero!, el baño en el lago, la cena o las olimpiadas :D. Todo esto mientras en el mundo normal la gente disfruta de vacaciones en diversos sitios. Te acuerdas de tantas cosas buenas... se de más de una que la tengo aburrida a base de contar historias xDD.

Y el famoso anuncio del que somos protagonistas :D, que se puede decir de él, emociones sin palabras.

15 sept 2009

September de eslabones

Como mi orko preferido dicta... tengo que escribir xD... y podría ser de muchas cosas. Creo que voy a hacer una cadena de entradas con tantas ideas. Y para el primer eslabón, pues un híbrido entre la vuelta y lo vivido en la tierra media de ourense (copyright R.Cerezo :D)

La vuelta, puf, rara y buena. Rara porque vuelves a la rutina de un mundo completamente distinto donde ya no solo el trabajo te margina, el mundo en general es distinto... No me considero dependiente de la urbe, al igual que muchos, pero madre mía, probar a cambiar un tiempo de rollo totalmente y comprendereis a lo que me refiero al decir: ala, un bar!, joe cuanta gente!, que de luces!... y un largo etc. No se, creo que como dice Tamer sufrimos "jet lag de ese" xD. Y buena, como no va a ser buena con amigas así y estas fiestazas de reencuentro... aunque lo del sábado... madre mía, "y eso que ibamos a cenar pacíficamente" como dice Peki. Serán de estas cosas que se quedan en la mente por mucho tiempo, a mi gusto de las mejores, de las que no planeas y te salen bien, muy bien.
Y este finde viene Kali....... preparaosssss!! :D. Vaya ganas pequeña :@

Y el verano... o más bien un cacho de Julio+Agosto. Es difícil resumir algo así... La verdad no esperaba para nada tanto trabajo, ahora comprendo cuando decían que el año pasado comparado con otros había estado más flojo (y fue una puta paliza igual pero bueno xDD). Se me ha ocurrido una cosa mientras escribía esta última frase... contaros como es un día allí!, a ver si antes del finde me pongo a escribirlo.
El famoso plan del verano, Pladiga 2009, que presentaron a mitad de Junio a toda prisa ha dado un efecto muy positivo (creo). El aumento de personal ha hecho que se pudieran hacer muchos más relevos y reforzar con más medios los incendios, por eso, este año apenas se ha hecho eco a nivel nacional los fuegos en galicia. Pero vamos, haberlos los ha habido, muchos y muy feos, provocados, naturales y sin explicación. No se cuantos días he estado con mi escuadra en fuego... pero andará cerca de la quincena. Parece poco, pero también otros días van otros y nosotros hacemos otras labores... dificil de explicar. El caso es que el verano ha castigado con calor bastante y el fenómeno más raro ha sido que se ha mantenido más o menos constante con rachas de días más bestias. En vez de tener un par de semanas de riesgo como acostumbran y marrones desperdigados ha sido más bien una alerta más floja pero constante, y es que a finales de agosto aún había incendios importantes e incluso ahora en septiembre. Pero bueno, gracias a los medios y a otras cosas no hay que lamentar pérdidas catastróficas.

Cuando llegué, varios me afirmaban... "pero si por galicia no hubo fuegos". No, no hubo fuegos de 20km de frente como los de ávila o como los de tarragona, aragón etc... que salieron en todas las televisiones... pero si los hemos tenído, muchos, pero más pequeños...
Volviendo al Pladiga... y a su balance, en cuanto a objetivos logrados es totalmente positivo pero las prisas y las novedades en algunas cosas han generado bastante descontrol. Este año las escuadras parecen aún más de mercenarios, de hombres (he muyeres) cogidos de un sitio u otro, y vestidos para la guerra como se puede en vez de llevar los colores de su reino [basta friki!]. Es imposible que los 8-12 integrantes lleven el mismo equipo, ya que cada año renuevan pero conservan el anterior siempre que esté bien... y sí, es un gasto una renovación total, pero seguro que lo pagarían bien con los € que se echan en falta... Aysss... pero el mayor problema fue además de las "mejoras" rápidas hechas en papel (como el tema rotación novata) la falta de coordinación total con la UME. Eso, es deprimente y lo que más fastidia es que no podamos cantar las cuarenta a los órganos que hacen de enlace cuando son las propias UME las que en decenas de veces han ido de listos. Pero bueno, son militares, saben más que nadie, tipos duros por los cuales unos cuantos incendios se han extendido hasta decenas de hectáreas, poco más y lamentamos un aparatoso accidente aéreo... buf... me hierve la sangre jajaja, pero es que casi cada día alguna/as escuadra/as tenía/an algo que contar de algún malentendido o movida con los soldadicos.


Y a nivel personal, a pesar del palizón físico, y de jugarme la integridad más de una vez... xD, ha sido muy satisfactorio. Una vez más vuelvo a decir que la gente hace mucho, que compartir eso con un grupito de iguales es un factor muy importante, y aunque sea duro, aunque te plantees seriamente que haces allí... sabes que "alguien tiene que hacerlo".
Es increible echar la vista atrás y pensar que hace unas semanas estábamos ahí metidos mientras el resto del mundo vivía su verano...
A mi escuadra también le dedicaré una entrada ale xD.


Bueno y ya!! xDD que se alarga la entrada mucho!. Tengo que escribir sobre mi escuadra y sobre un día en el cuartel... ahí queda pendiente.