11 abr 2011

Lo pide a gritos!

Pues eso parece, que el monte se queja y de alguna manera avisa. Habrá explicación para estos sucesos pero al igual que para los cientos de verano.

¿Que de qué hablo?. Cito, de los medios:

"Apenas ha comenzado el mes de abril, pero los servicios de extinción de la Xunta trabajaron ayer como en cualquiera de los días más duros de lo que se considera la temporada de alto riesgo de incendios, es decir, el verano. Aunque los fuegos forestales se sucedieron por toda Galicia, Ourense fue la provincia que se vio más afectada (fuegos en Bande, Verea, Cualedro A Mezquita, Viana do Bolo, Moeches, Montederramo, Cartelle), puesto que ardieron más de trescientas hectáreas, según las primeras estimaciones de la Xunta."
"El más grave en Bande, donde numerosos medios de extinción de la Xunta, apoyados por tres hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente, se afanaron desde tierra y aire por sofocar las llamas, que asolaron el Monte Grande, un suelo de gran valor ecológico por la presencia de una importante masa de pinos silvestres, muchos de los cuales quedaron destruidos ayer. Las primeras estimaciones aseguran que se quemaron más de un centenar de hectáreas"

A ver si estas cosas sirven de algo.


Y yo que venía a escribir de cosas más bonitas... Semana Santa en breves... Ya vamos!!

20 mar 2011

Salieron y no volvieron

Con una congoja y mal estar que poca gente logrará llegar a entender escribo hoy aquí para honrar la memoria de estos seis hermanos fallecidos el día de ayer.

Que duro se hace encajar una noticia así. Te recorre un escalofrío tremendo todo el cuerpo y te vienen a la mente decenas de momentos "chungos" en los que nos hemos jugado parte de la integridad. Incluso a la gente que te conoce les produce un efecto inmediato de atención y piensan por segundos en ti.

Ayer mismo, casualidades de la vida, presumía de haber montado en helicóptero ajena a ésta penosa noticia.

Seis personas de siete que iban en el helicóptero... muertas tras estrellarse. Eran miembros de una Brigada Helitransportada con base en Alcorisa, Teruel. Habían salido a hacer lo que mejor saben. Se dirigian a cercar un conato entre dos localidades (Villel y Cascante del río). Un piloto, un técnico forestal y cinco brigadistas. El más joven 24 años, el más mayor 40. Sólo ha sobrevivido un bombero que por las heridas no ha podido explicar los aún desconocidos motivos del accidente.


El incendio ha consumido más de 80ha. Mientras éstos héroes emprendían su viaje al más allá sus hermanos de profesión seguían luchando contra el fuego.


Por ésta triste noticia ahora se hacen cuentas,
se destaca que en los últimos 20 años han muerto 17 personas que lucha contra incendios, dato erróneo, por desgracia. Salen videos, imágenes, se recuerdan catástrofes pasadas, oleadas de incendios pasados... la figura del bombero forestal es noticia. ¿De verdad hace falta algo así?

Descansar en paz.


10 mar 2011

Al final quien paga es el monte...

Actualmente y cada vez más hay mucha gente con algún blog o similar donde poder explayarse y quedarse a gusto e incluso recibir alguna opinión. Hablando de éste tema con Eva (BR XXI) salió mucho a cuento la temática que le doy al "narablog" y resulta que ella había leído hace poquito una entrada en otro sitio relacionada con todas las movidas que se cuecen ahora de reestructuraciones y demás sobre las cuales pensamos todos igual y a punto estuve de escribir con toda mi indignación. Navegó por su historial hasta encontrarla y coñe... quien nos iba a decir que Juanma de la XIX se dedica a hacer campaña protesta en wordpress ;)
Le deje un comentario para ver si podía poner la entrada aquí, y me contestó que sin ningún problema y que si podía llevarlo a la prensa o a la tele lo hiciera jajaja.
Yo sólo digo una cosa, estoy totalmente de acuerdo con lo que pone. Ahí os va:


Y ahora que están tantas cosas en el aire con el tema laboral y que nos deleitan cada poco con una absurda ley nueva, todas con afán recaudatorio... me ha dado por reflexionar que... hasta ese mundo aparte que vivo en verano puede llegar a cambiar radicalmente.
A puntito estuvimos el año pasado de ver una drástica reducción de personal pero el plan 2010 al final cumplió, no se complicaron mucho... porque fue un clon del 2009 pero visto lo que podía haber cambiado, ole por los que lucharon para sacarlo adelante.
Ahora, hace unas semanas, salieron los datos oficiales del balance de daños de la pasada campaña. Evaluación por distritos, hectáreas quemadas, recursos humanos y mecánicos movilizados etc, etc.

Esas cosas que sirven para archivar y decir: “Menos mal que el plan de emergencia se mantuvo”, y es que los datos son alarmantes, ha sido la campaña con más problemas desde la oleada del 2006... y Ourense la provincia más afectada (igual ahora me empiezan a creer, yeah!!, porque claro... como por la tele no se ve...). Imaginaros que para colmo hubiésemos tenido la reducción de plantilla tan exagerada que se propuso (-20% fijos y hasta –45% temporales).
Entre los recuerdos que supone ahora leer “datos oficiales” y las historias nuevas que están barajando los de arriba (esos que tienen el culo en una sillita de cuero y juegan con numeritos olvidándose que cada unidad es una persona) sin tener en cuenta nada, es inevitable no pensar, mosquearse y hasta entristecerse porque al fin y al cabo esto lo va a pagar la naturaleza.

Crisis y mierda por todos los lados, pero si se recortan gastos de algo que ya de por si está con medios penosos (recordemos las motobombas con más de 30 añitos, los pájaros o muchos equipos) no se como va a acabar la cosa. Con una reducción de medios es la invitación perfecta a los conflictos políticos de incendios provocados.
Si no puede haber mejoras de algo que yo considero muy necesario pues bueno... echemos la culpa a la crisis, pero al menos mantener lo que hay hasta que se salga del bache.

Seamos realistas, está demostrado que cerca del 90% son provocados o “descuidos” y que si no es por nosotros habría que retocar muchas fotos de paisajes con photoshop para que no fueran fotos grises y desoladoras. Aún así, el trabajo lo reconocen solo unos pocos y volvemos al tema de siempre, de por qué es tan desconocida esta labor.

La verdad, no puedo ni quiero imaginarme estar allí con el chiste de reasignación de brigadas propuesto. Ahora en vez de dos, mandamos cuatro y compartís vehículos y cuartos, y os ponéis de acuerdo todos hasta para librar... si alguien tiene un compromiso lo tienen 6 a la vez, porque claro el sistema de libranza individual es mucho jolgorio, en toda cabeza cabe que si de 12 libra 1 un día se desestructura todo... así que mejor tener grupo de 6 y cuando una persona quiera librar o libran los 6 o... castellano puro y llano: se jode.

Qué bien!, si ya costaba coordinar brigadas que la mitad de las actuaciones salían adelante por los jefes de brigada (que los de arriba no tienen ni idea de los marrones que se han tragado Reis, Rodri, Mael, Manu, Tamer, Santi, Dani, Alfred, Carlitos etccc) y no por coordinadores (no por ellos sino por el caos que se forma y los problemas de comunicación y demás) ahora que serán más pequeñas y en más número... no le veo mucho futuro. Además ya que se incrementa el número de unidades a controlar (aunque tengan menos componentes) quitamos también un porcentaje de puestos técnicos para que los queden tenga más curro aún.

Patético, a las malas si hay que reducir plantilla porque no tienen otra manera de costear la campaña no reestructures al personal como si estuvieras jugando a un juego de estrategia desde tu casa!
Me está recordando a la tontería de jugar al ping pong con los novatos al principio de la pasada campaña. La idea vino de arriba, de alguna mente lúcida... menos mal que al final entro en juego el sentido común.

Si esto sigue adelante y se producen cambios va a ser curioso. No hay dinero pero aumentamos complicaciones. No se pueden renovar equipos ni vehículos pero reorganizamos todo, nombramos 50 jefes de brigada más, igualamos los rangos bajos de tal manera que sea exactamente igual un veterano (3er año) a un novato (con la consiguiente asignación... puede haber una brigada con 5 novatos y otra con 5 veteranos), reducimos plantilla de retenes y de técnicos, enviamos 5 brigadas pequeñas en vez de 2 de las de siempre perfectamente coordinadas.... jajaja.

En fin, lo mejor de todo es que si sale bien porque sea una campaña tranquila la gente que ha hecho este desbarajuste se echará flores pero si por el contrario hay problemas como ésta pasada con tanto incendio esto no traerá más que problemas.
Pero bueno, da igual, paga el monte, ¿no?

Ahí os den por culo con vuestras ideas.

Ah, y por si algún listín da con esto y me quiere poner en la lista negra para no volver a trabajar.
Datos: Juan Manuel Sanz, Veterano, BR XIX.

12 feb 2011

Detrás del objetivo

Me han pasado éste video de un mini-documental de greenpeace sobre los incendios de éste verano pasado en Galicia. Intenta reflejar una visión más cercana de las catástrofes objetivo en mano...
Yo diría que éste hombre es el que veíamos siempre con el chaleco de greenpeace y las cámaras a todos los lados...


Qué recuerdos más tontos... no vendría nada mal unas semanas de aislamiento rural a éstas alturas del año ^^.


25 ene 2011

¿Por qué no te acuerdas?

Hoy es un día de esos para irse a la cama cuanto antes. En los que odias a las personas y te preguntas que pasará por la mente de muchos para olvidar con una facilidad enorme los favores o incluso a veces sacrificios que la gente ha hecho por ellos. Hoy no me toca a mí, pero ya me tocó más de una vez. Hoy le tocó a una persona a la que quiero muchísimo, a la que podría llamar hermana sobradamente... y claro, hablando del tema me contagia el mal rollo.

Pero por más que urgues y le des vueltas terminas en la misma verdad absoluta, cada uno va a su bola y a sus intereses y pocas personas, poquitas, guardan en su mente determinados momentos tal y como fueron, sabiendo realmente lo que implicó por la otra parte. Mi abuelo decía: "No te preocupés que el tiempo desvela y al final todo se ve, no se puede tener un disfraz siempre, ni mentir siempre". Mmm el problema es que el tiempo nos va matando ¬¬.... ésto... no se lo decía.

A veces dan ganas de ser otra persona e ir a decir a la cara: "Eh, estás tont@ ?"

Algo tan sencillo como es pararse a pensar un minuto y ver quién te aprecia de verdad (aunque no te lo digan...), quién no va de interesado (a la larga se ve...), quién sigue a pesar de las dificultades (fácil...), quién estuvo ahí cuando le necesitabas (aunque no sea físicamente...), quién piensa en tí, vela y se preocupa sin que te des cuenta... a quién tienes esa estúpida sensacion de que le puedes pedir cualquier cosa... y que conste que vale tanto para tias o tios.

Igual, cuando quieras hacerlo es demasiado tarde.

Sin estar programado... me viene a la cabeza tras éste párrafo, una conversación del finde con un... sabio, me dijo: "Te diría que la odio porque la quiero".

La gente debería pararse a pensar, aunque bueno, seguramente sigan a su aire. Primero yo, luego los demás. ¿El tiempo colocará?

12 ene 2011

Dos mil once

Hoy acaban las cabañuelas... esa predicción que se hace en el norte con los 12 primeros días del año que pronostican como se portarán cada uno de los 12 meses en su mayoría de días. Qué cosas. ¿Funcionará para las personas?
El caso es que ya estamos en el nuevo año... y joder, como pasa el tiempo. Cuando eres "peke" flipas con todo lo que te queda por delante y según vas creciendo te vas planteando metas, sueños... te labras tu futuro en la cabeza.
Pero mira que se quedan cosas por el camino, imposibles por unas causas o por otras. A día de hoy sólo me alegro de haber conseguido dos cosas o metas por llamarlo de otra forma (que no es poco y doy gracias por ello). Esas cosas "grandes" que deseé y se han cumplido en mayor parte por mi, estar estudiando en la universidad lo que quise desde siempre y haber llegado a ser bombera... una mujer :O
No se, me alegro por muchísimas cosas más evidentemente, pero éstas dos son ese par de metas que para mí eran sueños, por las que me he desvivido y que he empezado desde cero. Me hace pensar. Yo tengo dos y parece poco, pero habrá gente que no tenga ninguna... que puedan ser super felices y afortunados pero no tengan la sensación de estar llenos a tope por algo. Parece raro pero es así.
Me gusta ésta sensación y me ayuda a que me importe menos que pase otro año.

Lo "bueno", es que pasa para todos sin excepción, asi que no me hago vieja sola. Lo "malo" es que las cosas buenas se acaban, los tiempos buenos... pero quizás sea parte de un equilibrio más complejo que todos nosotros y unas cosas deben acabar para que otras buenas lleguen.

Aunque la verdad... es que los cambios de este año de momento no me gustan mucho xD

... Y aupa atleti! a por esos vikingos!! ;)

21 dic 2010

Otra vez, mismo lugar

Otra vez en fechas navideñas. Otra vez lucecitas, quedadas para comidas, cenas y demás. Otra vez preguntándonos el por qué de tanta parafernalia cuando sabemos de sobra que muchas cosas podrían hacerse igualmente a lo largo del año, no ahora cuando los precios suben... Otra nochevieja de fiesta, que no suele ser, ni por asomo, la mejor del año... la pasamos rodeados de fiesteros con pilas duracell, obligados a disfrutar a lo loco cuando realmente lo ideal sería estar con alguien especial en cualquier sitio perdido. Esa persona que es distinta a los demás pero que como tú, la última noche del año termina haciendo lo mismo.
Algo tiene todo esto, algo que a muchos agrada y a otros nos hace reflexionar. Fechas que a muchos gustan y otros tantos odian... el resto, se dejan llevar.

Seamos realistas, quién ha sido totalmente feliz todas sus navidades¿?... yo conozco a quién vive en el país de la piruleta y para ellos ésto es la releche pero para la mayoría no deja de ser un periodo del año en el que se hacen estas cosas y estas otras.

Creo que empiezas a coger cierta aversión cuando las cosas no salen como te gustaría. Cuando la sociedad casi te fuerza a sonreir cuando no tienes ganas. La Navidad, época de felicidad, inculcada desde que naces... pero claro, cuando por la causa que sea no tienes esa felicidad... ¿qué?... Pues le coges asco a la fecha, "Joder, me pasa esto justo en Navidad".

Unos días señalados en rojo y con círculos en el calendario que nos hacen echar la vista atrás y pensar en tooooda la mierda que nos hemos tragado durante el año. Es un punto de reflexión, por éso terminamos asqueados con las fechas y si encima que no estás para muchos trotes... tienes que aguantar la falsedad y demás historias terminas odiándola.

Para evitar caer en el charco de barro cada año, desde hace un par se me ocurrió una idea que quién quiera... puede probar, no la puse copyright (Sinde, ciérrame el blog HDP).
Consiste en no bajarse de la burra con tus ideas antinavideñas pero a la par hacer tu propia Navidad. ¿Cómo?... pues es bastante fácil, no hay patrones, cada cual inventa sus reglas, sus acciones. Haz una llamada, regala algún detalle, sonrie aunque no sea puro... Algunos direis, coño... eso lo puedes hacer todo el año, ahora es como forzado... pues sí, yo pensaba y pienso así pero sea nochebuena o año nuevo el sol sale y se pone, es un día más, y como dije antes ésta fecha es el punto de reflexión por excelencia para la humanidad. Si no existieran los años (unidad de tiempo)... cientos de cosas no se harían, se perdería comunicación y nos amargaríamos mucho más. Mejor una feliz falsedad que nada, aunque mucha gente crea que no es falsa y que en su personalidad eso no existe. Toma -> xDD.

En mi caso, odio las fechas, pero las transformo en mi Navidad, en mi punto de reflexión. Pienso en lo que merece realmente la pena y en quién merece la pena, aprovecho para ver más a mis amigos y dar gracias por tenerlos, desconecto lo que puedo de la uni, ceno con amigas que lo necesitan, compro algún detalle para hacer sonreir, perdono cosas, hago alguna merecida visita, vendo abetos para posteriormente reforestar xD... Vivo aparte de la sociedad pero con ella.

Pero sobretodo, doy gracias (aún no se a qué) por seguir un año más sana, con una casa, con familia que me quiere, amigos... No tengo todo lo que me gustaría, pero tengo cosas que a ojos de otros serían verdaderos tesoros. No nos damos cuenta, porque lo malo nos eclipsa.

En fin, haz tu propia Navidad, la de todos los años ya sabemos de sobra como es.

6 dic 2010

Postal !

Ale, la postal de navidad de este año, un pintoresco grupo de personas demacradas a altas horas de la mañana en una montaña perdida de un valle perdido...

Click aquí para agrandar

Alguno ya la visteis, pero como se ha hecho tan "famosa" y me la pedis... la pongo por aquí.
Otra imagen que no hace falta comentar por todo lo que recuerda.