9 jun 2012

Waiting for...

Por buenas noticias de verano. Estamos a 9 de junio y no sa sabe nada de un Plan que quería adelantar su aprobación a mayo. Algo lógico, para evitar que se aprobase una evz empezada la campaña como ha ocurrido los dos años pasados.
Propuestas, rechazos y vuelta a empezar. Un ciclo que no acaba... seguramente porque lo que puede aportarse y quieren aportar este año es demasiado poco. Al igual que nosotros pasamos inadvertidos muchas veces pese al trabajo, hay gente ahora mismo luchando con papeleos para conseguir algo "decente". Un aplauso para ellos, ojalá lo consigáis, por el bien del monte y de todos.
Y es que las cosas no pronostican muy bien, se cargan dos Brif, la de Tineo y la de Lubia a mediados de junio para volver a ponerlas en julio pero.... que pasa durante esa quincena?. No hay presupuesto?, no hay de donde sacar para algo tan importante?... ya no son ni mejoras, es simplemente mantenerlas. También dicen que vuelven a prescindir de ellas en octubre, pues mirar que pasó el año pasado.
Si la cosa está así con la élite... muchas esperanzas para el resto no hay.

Y van pasando los días, y el colectivo pide respuestas, el Plan no se aprueba y Medio Rural sólo dice que se hará "en breve". Estamos a 3 semanas de la temporada de alto riesgo, no hay pronóstico alguno a diferencia de otros años y ni si quiera se sabe aún el presupuesto que el gobierno invertirá. Se dice que hasta están jugando con la climatología, que ahora mismo está más a favor que en contra.
Ni la "llamada" ha empezado, aunque eso, más o menos sabíamos que no pasaría hasta ver los cambios :(

Gracias a Gorka por el enlace;
A menos de un mes de que comience un periodo crítico para el monte, los medios de extinción quieren conocer el Pladiga 2012 que regula la política forestal y contra el fuego en la comunidad

Y lo curioso que es que estas noticias nos importen a cuatro gatos?.

18 may 2012

Casi no me entero de mayo!

En versión internet, casi.
Cambié de compañía a finales de mes y hasta ahora no he vuelto a tener acceso, y eso que tardaban 5 días. Un puto timo todo esto, como con los móviles... no existe una ley que regule porque mienten más que hablan ni un lugar físico donde quejarse la gente porque habría colas todos los santos días. Bah!

Para colmo me topo con que han cambiado Blogger completamente, ahora tengo que intuir en un fondo blanco que daña los ojos donde están todas las cosas que ya manejaba bastante bien. Joder, da asco, no se como hacen estas cosas. Supuestamente porque gusta a la gente... pero vamos, es odioso, se quitan las ganas hasta de escribir.

Y la marginación tecnológica ha hecho que también me distancie de mucha gente!. Vaya nivel de drogodependencia tecnológica hay... casi forzado en la ciudad. En el campo no se nota tanto... al cambiar de rutina totalmente :S.

Buuueno, quiero novedades! queiro un pladiga también ya! y un gato de esos que tiene tamer tan monos!. Cojón de pato!

8 abr 2012

De vuelta de un polvorín

Podríamos llamarlo así. Acabo de llegar a casa de vuelta de mi semanita en Galicia. No era consciente de la sequía hasta que lo he visto con mis propios ojos. El monte es un polvorín que veremos como se desenvuelve en verano.

Un extraño masoquismo me empuja a querer estar allí al pie del cañon con mis compañeros de nuevo. Definitivamente no me entiendo.
El dispositivo tiene más medios que nunca a estas alturas de año y sin embargo encuentra más quejas y más "movidas" (incendios provocados) que nunca. Una brillante labor de la oposición política. Es increible ver como se aprovecha este talón de aquiles de Galicia para atacar políticamente en vez de callar la puta boca o dedicarla al menos a la mejora y no a provocar incendios. Ya no es por defender a unos o a los otros porque la misma mierda son, pero es patético.
Si unos cientos de hectáreas en decenas de incendios por Ourense no son suficientes ataquemos por ejemplo las Fragas del Eume, un páramo de interés nacional alejado de las principales bases y aeródromos, que eso hace "daño", da que hablar y causa más conmoción ciudadana. Así la gente puede ver que el nuevo partido político de turno no tiene un plan mágico.  
Ya entiendo por qué no hay campañas de todos contra el fuego, eso ya no tiene sentido.

En la base, en mi base, aún tocados por la muerte de Higinio frente al fuego la semana pasada la gente ya no sabe que hacer. Resignación y a currar lo que se pueda, pero es que a veces dan ganas de mandarlo todo a tomar por culo. 

Allí quedan muchos compis, en especial Tamer, Gorka y David, "diecisietes", que forman parte de las brigadas extra por la sequía hasta el 15 de abril mientras los medios mienten y la gente se lo cree o la UME posa para las fotos "refrescando" zonas. Los niños scouts lo saben hacer también.

Por suerte he podido ver a mucha gente, hablar durante horas y dar enormes paseos por montañas cargadas de aire puro. Una buena semana para reflexionar de muchas cosas en el mejor sitio.
Rescato muchas cosas para el recuerdo, especialmente con Kali, pero también con el resto... los tres anteriores, Ruce, Jose, Sancho... la cena del viernes con todos... Puf, ya tengo ganas de veros otra vez.

26 mar 2012

Pero qué fastidio!

Rayos y retruécanos.... Al final no voy a poder estar la quincena de abril en el plan extra... Me he enterado hoy que tengo una maldita y porculera entrega de práctica la segunda semana. Uy, espera, que igual hay gente que no sabe ni de que hablo!
Pues visto la #sequía que hay y los incendios que están teniendo lugar (acabo de leer cosas del finde y los periódicos dicen 700ha...) las altas esferas o quién sea han sacado de la manga tirando de anexos un plan especial de ampliación de personal de brigadas terrestres en contratos por quincenas que lleva desde primero de este mes. Yo me había sumado al carro del 1-15 de abril con algunos XVII's aprovechando el viaje al pueblo por semana santa ... pero me tengo que apear.
Una medida muy buena, no se quién habrá movido hilos pero sabia decisión, por el monte más que nada. Por lo que tengo entendido, en lo que respecta a nuestra base cerca de 30 veteranos "veraniegos" de decenas de batallas estarán velando por el color verde. Supongo que se les hará muy raro estar ahí en abril... voy a necesitar que me cuenten con detalle TODO.

Jope! ya me había hecho ilusiones, 15 días currando con una brigada de parches!, qué bien me vendría para desconectar y olvidarme de cien quebraderos de cabeza. 
En fin, esto es como la selección y nosotros tenemos a tres (Tamer, Gorka y David) que lo darán todo!. Sólo espero que no tengan mucho trabajo o soy capaz de ir a ayudar por mi cuenta jaja, y asi tendrán turnos de trabajo normales con tiempo que dedicarme *_*, o me volveré loca con Kali!!... y tenemos MUCHAS cosas pendientes.

Oye por cierto, en el anuncio de asics dicen una frase maravillosa que es inevitable no traerla a nuestro campo: "Estoy hecho de sudor, no de arrogancia.". Y sobran explicaciones, creo que quedaría muy bien en nuestro tablón :)
 

21 mar 2012

Brigada de proteínas

Un día sin pisar la Uni y termino hablando con mi madre de... ¿que comerías si sólo tuvieras un minuto para ello y después estarás muchas horas sin comer y currando en los montes?. Jajaja, ¿os acordáis del día que debatíamos eso?. Yo exactamente no me acuerdo cuando fue, se que estábamos camino de una reforestación y que fue una conversación paranoica más por la que mucha gente nos trataría de tarados.

Tuvimos variedad de opiniones... que me acuerde; el puré de todo un poco de Kali, los garbanzos de Jose, el lacón con grelos triturado de Sancho (como no...), los yogures liquidos de Diana, las fabes de Ruce, el pure de frutas de Nevi, las lentejas con arroz de Tamer, las barritas energéticas de Gorka, mi sopa de verduras... Al final llegamos a la conclusión que tenía que ser liquido para evitar masticar y comer más cantidad.

El caso es que a raíz de pensar en ese día me han venido a la cabeza mogollón de conversaciones de auténticos tarados, cosas que en mi vida normal costaría mucho sacar un tema así porque no se suele prestar el momento. Asi que no se que me cambia o nos cambia, la marginación, el curro, los unos a los otros... 

También me recuerda que este año (me refiero a 2011) no publiqué los "momentos" y me ha dado por releer los del 2010. Que bien que os veré a muchos en Semana Santa, ayuda mucho a combatir la morriña... jo como os echo de menos :*

5 mar 2012

Por no perder costumbre...

Pues sí, no hay mucho que contar, pero por no perder la costumbre de escribir aquí os dejo dos cosas.
La primera, no necesita ser comentada, cuando sale el tema de conversación de la venidera sequía en verano me hecho a temblar.

29 de febrero de 2012.
Extinguidos siete incendios en la provincia de Ourense tras quemar 921 hectáreas
Chandrexa de Queixa, A Mezquita, Castrelo do Val, San Xoán de Río, Veiga, Vilariño de Conso y A Gudiña son los municipios afectados.

En fin... me puedo imaginar que cara se os ha quedado si no lo sabíais. Supongo que no xD, yo dí con ello de casualidad.
Pero os voy a dejar con algo que fijo que os anima y asombra. Echar un ojo a este video, 2000 delfines alrededor de un barco. Un espectáculo natural que pone los pelos de punta.
Os acordáis de aquel año que vimos la manada de caballos salvajes? :D

EDITO... 9/03/12
Es que esto merece ponerlo en portada. La Heli de Pontevedra... con Edu dándolo todo xD y un par de frases que bufff... :D:D

Los brigadistas no dan a basto en pleno invierno
La sequía hace que el riesgo sea mayor, por eso desde hace semanas están en funcionamiento los servicios de extinción de incendios. Hoy hemos compartido con ellos una jornada de trabajo


23 feb 2012

Fotos

Hoy parece que si funciona ésto así que... os dejo las fotitos que mandé al concurso. Os dije que mandé una, en realidad mandé dos pero sólo una pasó la ronda previa.
Al final no ganó nada pero bueno, me mandaron un email felicitándome por la captura y la descripción a juego. Algunos ya las habéis visto por las redes que las subí antes de ayer y lleváis mucha razón con vuestros comentarios, es imposible crear en alguien la sensación que da verlo, el trasfondo que transmite, si no lo has vivido de cerca. No obstante, aunque sólo sea para unos pocos ojos, las dejo por aquí. Seguro que vosotros las veis como muchísimo más, asi que os animo a hacer de críticos.
Y sí, la primera soy yo porque me da la gana y porque ajeno a quién sea, la considero muy buena para la temática del concurso.

Tristeza al ver como el fuego se ha llevado el color de este paisaje. Alegría porque no se ha extendido más. Final de la cansada labor del brigadista que realiza un último vistazo antes de moverse a otro destino. 

Montañas, paisajes, ciudades. Velando por los bosques por tierra y aire los servicios de protección y defensa contra incendios forestales cuidan Galicia.

8 feb 2012

Siberia

Y llegó la nieve!, desde el otro día. Era de esperar con esta ola de frío que nos lleva azotando. No se porque me hace tanta ilusión ver la nieve en la ciudad cada año. Quizás es por su blanco... inocente? que más tarde termina sucio, corrupto por que ha caído en la ciudad, mientras que en el campo aguanta y se deshace formando parte del ciclo sin más.
Creo que lo más bonito es ver la cara de alguien que jamás la ha visto/sentido, sea humano o animal. El fin de semana estuve con Mire y su perrillo, no pasa de cuatro meses y al principio temía piesar la nieve pero después... se estaba revolcando. Fue fantástico ver todo el proceso. Me recordó a hace mucho tiempo tuve también la oportunidad de ver la cara de una persona mayor que jamás había visto el mar en vivo. Maravilloso.

Evidentemente este tema pierde la gracia cuando ves en otros países como lo pasan de mal con el frío y las nevadas, yo hablo de nuestro caso.
Parece que con la nevadita la gente sonrie algo más a pesar de los problemas que se forman. Y bueno, dentro de lo que cabe son unos días, no largas temporadas... porque entonces igual no daba tantos saltos :D.
Junto con los copos ha llegado el frío, winter is here (como me soltó Diana) o fai un friu qu'scarabaya'l pelleyu (como escribe Tamer)... el caso es que estábamos demasiado bien acostumbrados y ha venido de golpe, de golpe y con retraso reafirmándose nuestra teoría veraniega de que el 2011 nació mal. Todo lleva un mes aproximado de retraso.
El año pasado tuvimos unas heladas tardías que podrían tener sentido pero no pegaban, las lluvias primaverales vinieron más tarde (ya entramos en la teoría del mes), las temperaturas cálidas al sol de primavera-verano también. Lo comprobamos plenamente en verano, tuvimos un julio que parecía días mayo, días junio. El mes de agosto fue el julio que no tuvimos y septiembre, agosto. No hay más que fijarse en nuestro caso en los incendios. Finales de septiembre y principios de octubre fue como si retrasaramos un mes y algo el calendario. No hacía tanto calor, pero tampoco debería hacer el que hacía. Tras un otoño raro, pacífico, el invierno debería haber llegado hace tiempo. Y ahora el frío gélido de Siberia, algo que aunque no esté del todo fuera de lugar debería haber llegado hace... cuanto? un mes y algo quizás? :)
Aunque el planeta se estabilizará y esto no sea más que un año atípico pensar en ello me recuerda que nos estamos cargando el planeta y que se deberían poner soluciones más grandes. Quizás los Mayas hubieran acertado en que el fin esta en 2012 si no se hubieran tomado medidas hace años... Referente a este tema habrá quién tema el día señalado (y conozco...) pero tratar eso va a ser para otro autor y en otro blog porque en lo que a mi respecta...