10 mar 2010

Una cosa entre decenas

Hoy nos han hecho una especie de juego en una extra a la que voy.

Se trataba de estar en el supuesto de pertenecer a un grupo reducido de personas, un cuarteto de amigos, por ejemplo, que deciden pasar unos días de senderismo por entornos montañosos, valles etc... (no pura montaña alpinista para entendernos) en un lugar de la península a principios de primavera. El día de antes miran la previsión meteorológica por última vez y para esa zona es buena pero pasados un par de días se prevee que pueda darse lluvia (25% y 40% el siguiente día... la web donde miran no revela datos de más días). El número de jornadas es variable, ya que no tienen mucha prisa y van un poco a la aventura, pero no han de fallar en exceso en la ruta o la estancia se prolongará, incluso se pueden perder y dar rodeos ya que no son expertos conocedores y los suministros no son eternos... así como el tiempo... que puede cambiar. El padre de uno de ellos les cede material de acampada básico y los chicos/as han comprado provisiones y están bastante bien equipados para aguantar unos días, pero nunca han hecho algo así.
Además del material de acampada básico, las provisiones y la ropa (que consideramos suficiente para la aventura, pero no óptima...) puedes llevar 1 sola "cosa" de tu casa que creas que será necesaria para tí o tus compañeros. Esta "cosa" debe ser real, debe ser tuya o que te la puedan prestar. También tienes que dar una pequeña explicación sobre tu elección, las razones y para que supuestos te serviría.

Más o menos la descripción era esa y es normal que surjan muchas dudas. Los detalles están todos. No hay trampa alguna.
La moraleja de la historia (que hay para todos los casos, ya vereis) la publicaré en unos días cuando recojamos unas cuantas respuestas, ¿vale?.
Ale, darle al coco!

2 mar 2010

El Tío la Vara vs incendiabosques

Quién no conozca a "El Tío la Vara" está un poco off de este mundo... pero aún así, os explico brevemente. Se trata de un personaje del cómico José Mota (cruz y raya) de su nuevo programa que se está emitiendo actualmente. El Tío la Vara (Eladio) es un pueblerino, lo que conocemos como gañan a la antigua usanza convertido en superhéroe armado con una vara. El peculiar personaje va de aquí para allá luchando contra las injusticias y repartiendo varazos de sauce... Vive en Alcafran en una granja aislada dodne se transforma.
En el capítulo 6 de la segunda temporada, que lo echaron hace poquito, se enfrenta a unos insensatos domingueros que ponen al bosque en peligro.
La historia se entremezcla con la vida paralela de su archienemigo. Otro gañán, pero el malo.

Vamos que igual Jose Mota pasó por el pueblo de Kali accidentalmente y se inspiró... :D

23 feb 2010

Alfa, bravo, CHARLY!

Queridas chicas de la península que buscan un buen mozo trabajador, alegre, y con un cuerpo espartano esculpido bajo los rayos del sol a base de duras labores... estáis en vuestro día de suerte, el gran Charly está libre y sin compromiso. Aquí una foto del susodicho (pulsar en la imagen para aumentar):

:D
Y mientras os lo pensáis os dejo con un cacho de un escrito de Ruce... que me gustó mucho cuando lo leí hace largo tiempo y creo que me da permiso para ponerlo...

"Abrí los ojos cansadamente y parpadeé varias veces. Lo primero que vi fue el techo del camión. Había terminado durmiendo boca arriba, algo bastante inusual en mí. En décimas de segundo mi cerebro intentaba situar al cuerpo y devolverlo a la realidad. Los extraños sueños en los que me dolía todo aparecían fugazmente en mi cabeza. Me palpitaban las sienes y el estómago rugía como nunca. Tenía el cuerpo entumecido y muchos músculos con dolores intensos.
Había dormido algo más de dos horas, que podían haber sido más pero coger el sueño en momentos así con esas condiciones y sabiendo que en un par de horas había que estar en pie es muy difícil. Caes antes por cansancio que por constancia.
Ese rato de descanso era el premio por una veintena de horas de trabajo constante. En un espacio que viene a ser algo más de la mitad de una esterilla de camping delimitado en un lado por las puertas traseras del camión y por el otro por el propio cuerpo de un compañero había forzado a mi cuerpo a descansar lo más posible. Rioja, a mi lado, seguía durmiendo con la cara apoyada en la sucia y fría chapa del suelo del camión.
Me senté como pude, con la sensación de que algún músculo iba a pegar un tirón de mala manera. La cabeza me daba vueltas rememorando alguna buena resaca.
Cid descansaba como podía en los asientos delanteros del conductor. Había ideado un truco para salvar el agujero que separa el asiento del conductor del doble de copiloto y poder estar algo más cómodo. Seis de mis compañeros yacían apretujados por todo el suelo del camión, mientras que Gorka mal dormía estirado en el asiento por encima de los pies de los demás. En el asiento paralelo posaban ocho pares de botas y otros tantos cascos. Todos dormían, o eso intentaban, todos menos Tamer, al otro extremo, que permanecía semitumbado hurgando el walkie. Había dormido abrazado a él con el volumen rebajado al máximo de lo audible para que en caso de que una llamada que no requiriera ponernos en marcha nos despertara a todos.
Se giró y con gesto cansado se quedó mirándome. Al instante alzó una mano con el pulgar hacia arriba y me lanzó una pregunta sin palabras con un gesto de la cabeza. Mi respuesta fue un resoplo de total agotamiento."

3 feb 2010

Ecosia

Ecosia es un buscador alternativo a google que invierte las ganancias en reforestar la selva tropical. La teoría está bien y no dudo de su palabra... pero tras probarlo una semana... se hace dificil desvincularse del gigante google y mucha gente da la vuelta.
Cuando ves el video explicativo de como funciona te vienen dos ideas claras a la cabeza. La primera es que los cabroncetes de google son muy ricos y generan pasta por doquier y la segunda es la intención de cambiar a ecosia y colaborar en la causa.
Pero a Ecosia aún le queda mucho, y una iniciativa así debería ser mejor respaldada y "programada". Ecosía busca, más o menos bien... pero no puedes buscar imágenes o los famosos maps de google que poco a poco han ido sustituyendo a las guías de ciudad. Y ya no hablemos de personalizar la página de inicio o si tienes cuenta en gmail...
No se, me parece un poco increíble que se cree este proyecto y no sea mejor. Pero bueno, quiás la cosa con el tiempo mejora (esperemos...)
El caso es que uno no puede desprenderse de google del todo... pero no hay que rendirse del todo, se puede alternar... usar ecosia para buscar texto y google para el resto, e incluso tener ambos a la vez instalando ecosia en la barra de búsqueda del navegador que solo busca texto y tirar de google cuando haga falta.

Hagáis lo que hagáis, recomiendo que dediqueis unos minutos a ver el video de ecosia aunque sólo sea para enteraros de lo que raspa google con cada búsqueda. Muy curioso.

15 ene 2010

Dos Mil Diez

Jooooo!! llegué de Santander y al día siguiente intenté poner la primera entrada del año y zascaaa "se me rompiooó el Interneeeé" y hasta ayer... que timo es todo este tema, arggg!
Gracias a algún santo no lo he necesitado mucho pero vamos...
Bueno solo quiero desearos un super año a todos, a mis amiwitos/as de aquí y a mis amiwitos/as de verano (dentro de nada semana santa y nos vemosss!) porque dudo que alguien más se pare a leer estas chorradas que pongo a veces jejeje.

Las navidades bien!, no he tenido que odiar tanto al mundo consumista como otros años, asi que fenómeno... :D. De Cabárceno solo tengo buenas palabras... aunque hay que ir en otra época, ni calor ni frío pero ya que estába cerca... El caso es que me encantó y a ver si por Mayo-Junio alguien se anima y vamos!.

Me encantó el amigo invisible Mary... por vigésima vez.

Mmm que más...ah sí, Gorka eres un malqueda, al jefe no se le deja así xDD (sabes que es con moiiito cariñooo)

Y ya que Kali se ha pasado por el Headquarter y se ha traido unas cuantas fotitos os dejo ésta como regalo de reyes para que se lo enseñeis a quien querais. Aunque se ve un poco mal... queda hasta artística xD.

14 dic 2009

Abetos

Abetos... para estas fechas, arbolitos para decorar al estilo navidad con luces, guirnaldas, estrellas... pero el abeto: ¿de plástico o de verdad?
Sin entrar en polémicas de la Navidad/Falsedad y de los despilfarros económicos y de sonrisas he de apoyar algo que hasta hace relativamente poco tiempo, un par de años, creía que era muy malo... siempre y cuando se haga bien... me explico:

Yo siempre he pensado que comprar un abeto real (para los que le guste todo eso claro...) para el periodo navideño era un poco crímen. Y es que siempre he pensado que la inmensa mayoría de esos árboles acaban muertos en contenedores o en contenedores muriéndose... no sé, siempre he tenido aversión a este tema, casi tanto como al que compra un abrigo de pieles...
El caso es que es una realidad, aunque haya gente que luego lo plante en algún sitio y le devuelva a la vida, la mayoría por unas causas o por otras muere. Depende donde lo compres estarás haciendo un buen acto o no. Muchas pequeñas tiendas e incluso viveros se nutren de la demanda de abetos en estas fechas elevando su coste hasta un 50% y no ofrecen ninguna posibilidad más.
Hay lugares, sobre todo motivados por organizaciones ecológicas, que venden los mismos abetos bastante más baratos. Depende del tamaño puede oscilar de 15 a 30-40 € un árbol hermoso ya enraizado (hay veces que están trasplantados a toda prisa... no enraizados) y aquí viene lo mejor: Cada árbol está etiquetado y si lo devuelves antes de que pase el mes de enero y está en mínimas condiciones te devuelven X dinero. ¿Y que chiste tiene esto?... pues que ofreciendo la devolución de una parte del dinero la gente los cuida y se preocupa por llevarlos de vuelta pasadas las navidades. Estos árboles se utilizan para reforestaciones avanzadas y siguen viviendo y el dinero que se saca aún descontando las devoluciones sirve para continuar con el propio proyecto, pagar las reforestaciones, subencionar la organización que puede invertir ese dinero en otros proyectos...

En fin, siendo así ya me direis como negarse a apoyar esta causa. Hay sitios que se ofrecen a recoger estos árboles pero llevarlos hasta allí por amor al arte para más de uno es mucho sacrificio, ahora si hay un par de € por medio...
El problema es que estas cosas se hacen poco eco y mucha gente no se entera y terminan comprando ese arbolito más caro a un tercero que se nutre de los demás.

29 nov 2009

Desvaríos

El viernes alguien me dijo que tenía un "nombre" bonito, peculiar... que de dónde venía... todo se aclaró cuando expliqué que era la conjunción de mi apellido. Ciertamente es muy singular, el que se salga fuera de todo lo común hace sentirse única, en consonancia con la persona... porque cada persona es única.
¿Debería cada cual elegir como le llamasen?. Joder, tendría que ser casi un derecho.
Actualmente es hasta bastante común... ver gente que se siente más a gusto con un pseudónimo que con su nombre real, pero también hay gente que no reniega de su nombre ya sea porque no lo necesita o porque el suyo ya es de por sí raro. Hablando con mi abuela hace tiempo me contaba que esto es producto de la evolución, la gente de antes siempre ha usado los nombres-sinónimos, acortaciones y los apodos etiquetados por otras personas que muchas veces hasta se heredaban pero nunca ha visto a alguien que dijera: llamarme "tal".
Estos desvaríos me han hecho llegar a pensar que elegir como te llamen en esta vida es una libertad enorme que parece negada desde que naces... aunque claro, hasta que no adquieres cierta edad, mental por lo menos, adoptar un pseudónimo no es muy serio... los niños/as se pondrían nombres de sus héroes reales y de ficción, pero... visto desde otro modo sigue siendo libertad y si ellos lo consideran con el tiempo renegarán de esos nombres o los cambiarán...

PD: También es importante que el resto te respeten, así pues claros ejemplos de Kali, Ruce, Tamer... son respetados, pero Gorkainder pues...

10 nov 2009

De postal...

Para los días en que necesitas evadir la mente... o te gustaría por momentos escapar de todo y volver a estar tirada en medio de bosques vírgenes...