14 ago 2012

Estoy donde quiero estar

Hace una semana y poco escribía una entrada titulada el umbral de cansancio. Parece que hace un mes, o incluso más, me cuesta recordar el día o como estaba, de hecho, me rio de como me sentía en ese momento... ¿cansada? ingenua de Nara.
Los días siguientes a ese fueron un infierno contínuo, incendios todos los días, traslado de unos a otros a lo largo del día, fuegos que se alargaban hasta bien entrada la noche y nos hacían quedarnos allí hasta ser relevados o ser nosotros los que relevásemos a otras brigadas.... días eternos, de cansancio contínuo que tuvieron traca final digna de un libro.

Hablo del incendio de O Barco, quizás hayas oído hablar de él, ya que no fue de los invisibles (menos de 20ha no se documentan por una estúpida norma), han ardido cerca de 2000ha y en terreno de montañas... bueno, ya se sabe que no es para nada igual a su gemelo en terreno llano o campos.
El caso es que nunca en mis campañas veraniegas había pasado por algo así. Por contar algunas cosas y poneros en situación... el jueves 9 volvimos a casa a las 20h después de estar todo el santo día en incendios por Veiga, a la 1.40am de lo que ya es viernes nos llaman para un refuerzo de urgencia en Maceda. A eso de las 3 y poco ya estábamos allí "luchando". Vimos amanecer y nos movieron a Cualedro a acabar con otro, al medio día nos mueven casi a latigazos a O Barco donde la situación es más que crítica. Llegamos a las 14 y bueno, eso era como entrar en el infierno, ya por la radio nos imaginábamos algo gordo, de hecho empezó también por la noche, pero la columna de humo que se veía a través de los cristales de Goliath era... uff..
La tarde fue indescriptible. Aire cambiante, pueblos desalojados, carreteras cortadas, gente hospitalizada, caos total y absoluto en algo que se iba claramente de manos a pesar de los medios. Otro incendio en Ourense no muy lejos nos restaba gente y otros dos en Lugo nos hacía olvidar alguna ayuda.
Cuando el fuego está encabronado se dice que actúa con virulencia, es la peor palabra para describir un incendio. Ataque, repliegue, caos, repliegue, intento de flanqueo, salir por patas... muy jodida situación... miedo.
Al caer el día teníamos clara una cosa, de allí no se movía ni dios. Pero lo peor era saber que ahora tocaba luchar de noche y que en cuanto la luz solar terminara se acabó todo el apoyo aéreo de los 6 helicópteros y 9 aviones que se fueron sumando a lo largo del día.

A la noche llegaba más apoyo de tierra, se llegaron a juntar TODAS las brigadas de mi base en el mismo incendio, algo que nunca había visto (De hecho, hay una foto de los 15 jefes de brigada juntos al amanecer, que tengo que imprimir y llevármela firmada) pero eso era incontrolable, aún así hicimos lo que pudimos para frenar el avance en diferentes posiciones. Una noche... eterna, con multitud de sustos por el puto aire, algunos que bueno... en mi vida he pasado tanto miedo. Jose en un repliegue se tropezó y se dislocó la rodilla, hubo que sacarlo como en la guerra a cuestas o nos comía el fuego.
El puesto de mando era una locura táctica, seguimos todo lo que restaba de noche currando a saco. Se quemaron casas e incluso animales que no hubo forma de rescatar, menudo mini relato tenemos con unas vacas... Hubo heridos leves de exposición a llama, tirones, sobrecargas, golpes como Jose... intoxicados y un compi con quemaduras serias. 

Al amanecer estábamos muertos. Doblewisky encabezaba una formación de 7 dromaders que anunciaban que la "caballería" estaba allí. De nuevo con apoyo aéreo nos metimos de lleno en la faena con grupos conjuntos de hasta 4 brigadas trabajando como una. El cansancio ya era de otro mundo, tanto que Diana, Nevi, Kali y Luk tuvieron que volverse a casa a descansar porque su cuerpo ya no respondía, al igual que otros muchos. Nos fuimos con la XIX y la XV a intentar una misión de mapa, un corte en uno de los frentes fuertes.
Comida de protección civil y más lucha. Se logra controlar para que no afecte a las zonas habitadas pero monte sigue ardiendo salvajemente, el viento estropea cualquier avance. El perímetro es mayor y nuestros efectivos menos... se forman grupos de vecinos que colaboran (otro mini relato), milicia vecinal lo llamamos.
Una tarde larga, larguísima en la que el fuego avanzó hasta Rubiá, la comarca vecina, obligando a desalojar a varios pueblos. El otro fuego de Ourense pasa a controlado al igual que los dos de Lugo y vienen refuerzos y el grueso de la UME.

El aire sigue jodiendo y el cansancio aumentando. Llega la noche, se habla de 1200ha y de otra noche larga y dificil. Algunos de los que se fueron por la mañana han vuelto para ayudar, Kali y Nevi entre ellos. Enormes.

De nuevo enfrentamos la noche y nos llevamos algún susto, sobretodo cuando la UME nos dejó completamente tirados por segunda vez (ya antes se fueron y les cantamos "mientras tanto sigo aquí, otra noche sin dormir", gracias Barricada ;)) por que cambiaban turno, o esa es la excusa, y tuvimos que salir de allí corriendo. Una motobomba se quemó. Continuamos haciendo lo posible hasta que el sol volvía a hacer aparición y con él nuevas energías salidas de... la nada¿ y de palabras mágicas. 
El domingo nos juntamos las 15 brigadas dobles, 30 normales, 28 motobombas, 6 palas, 13 helicópteros, 13 aviones de carga en tierra y 3 anfibios junto a algo de ayuda de León y Lugo. Eso es un DESPLIEGUE en todísima regla, si hubieramos sido más sin los recortes del gobierno este incendio no habría llegado a tales dimensiones.
Aún así la señora Rosa Quintana tiene los ovarios de decir (el sabado a la tarde) que hay medios suficientes. Bueno, el domingo eramos 1/3 más así que imaginaros la veracidad de sus putas palabras.

El día pasó lento, demasiado lento y por la tarde costaba dar un paso. Afortunadamente, ganábamos terreno y eso se veía e infundaba ánimos. A las 7 de la tarde la XVII y otras replegaban a casa, después de casi 65 horas sin dormir en O Barco luchando todo lo posible. Dormimos como osos y hoy a primera hora volvíamos a refrescar perímetros y sofocar algún conato sabiendo que en Alicante habían muerto dos colegas de curro en el incendio.
Ahora que ha pasado, contaré a quien le interese la verdadera historia de O Barco cargada de pequeños relatos como una hazaña heroica, en la que para mí, los héroes van de amarillo y no de rojo impoluto. Luchan juntos, se apoyan y sacan fuerzas de la jodida nada. Una historia en la que la gente se desploma por cansancio, en la que hay abandonos cargados de impotencia, lágrimas saladas que corren por mejillas llenas de ceniza y seres, de otro planeta, que los llaman jefes de brigada y que son capaces de levantar a sus chic@s del suelo y que cuando caen, sus chic@s les levantan a ellos. En la que un coordinador de brigadas, un general para nosotros llora como uno más de orgullo por vernos levantarnos una vez más mientras la UME se hace fotos y come caliente. Una historial real, en la que hay miedo, emociones y gente por la que te das cuenta que te jugarías la vida.

Hemos tenido fuerzas o cabezonería, o uso de la palabra "No hay huevos" más bien, para quedar unos pocos esta noche un rato tras estos días de O Barco para ver las Perseidas malamente ya que el día fuerte fue ayer y algo que rara vez conseguimos pues el año pasado también fueron días de mil incendios. Para nada los 12, hemos sido 5 jaja, pero bueno... tumbarse a mirar el cielo estrellado y pensar en lo que hemos vivido y comentarlo... ahora si que comprendo a Emilio cuando nos decía "esto os hará hasta ser mejores personas". Bufff... vaya momento :D


Ves la tele y ves incendios por toda España y heme aquí... Estoy, donde quiero estar.

No podía irme a dormir sin escribir esto, mañana me llamaré estúpida por no haber usado este tiempecillo para dormir... pero bueno, parece que el tiempo se alía con nosotros y mañana las lluvias nos darán tregua. Una tregua que no se cuanto durará y seguramente volvamos a tener que enfrentarnos a más incendios. Espero que de los invisibles, esos que llegamos a tiempo para no dejarles crecer y que salgan por los medios. Así, más de uno nos dirá que no hemos tenido nada de curro tio!

1.45am... Se me cierran los ojos...

4 ago 2012

El umbral de cansancio

No tiene momento fijo de aparición. No responde a una pauta exacta pero sabemos que existe. Suele ser cuando se acumulan 4-5 días de curro incesante.

Ayer se puede decir que pasamos esta especie de barrera psicológica. El miércoles estuvimos desde primera hora en Sarria en un fuego, habiamos llegado a las 3am el dia anterior. Andamos por allí hasta casi las 5 de la tarde, momento en que con el foco más que controlado nos dieron descanso mandándonos a casa para reposar hasta las 23h que teniamos que estar en base para viajar con la XIX a León, a reforzar un dispositivo cerca de Sanabria. Los compis de la provincia vecina estaban cortos de personal al haber enviado efectivos al incendio de Guadalajara.
Llegamos, hicimos un eterno y jodido turno nocturno y también toda la mañana. A las 3 de la tarde nos enviaron de vuelta. Demacrados y más que sucios nos costaba no dormirnos en el camión. Gorka dijo: creo que cuando salió el sol esta mañana hemos pasado el umbral.
Todos estábamos de acuerdo, aunque es demasiado pronto, aún queda agosto entero. Pero ya pueden echarnos lo que sea, es posible que caigamos pero la barrera ya está superada. Tuvimos que explicárselo a Luk, el nuevo XVII, que no termina de creerlo y reza por descanso.

Hasta aquí quedaría explicado el titulo de la entrada pero hay más.

Volviendo para casa, a eso de las 4.30, se desataba en las montañas de Sober un peligroso incendio azuzado por el viento. Un poco más tarde de esa hora yo estaba ya dormida después de haber comido algo. Desperté sobre las 8 y me entere del dato por un familiar, baje a la calle y se veía a lo lejos una inmensa columna de humo en las montañas, avionetas, anfibios, helicópteros. El incendio llevaba desde que llegué a casa y siendo ahí; Gorka, Rubén, Kali y Tamer tuvieron que verlo mientras volvían. Les llamé a los 4 y ninguno respondió. Podían estar durmiendo? Algo me decia que no. Hablé con Diana y sabía aún menos que yo :(
Algo más tarde, preocupada, leí esto en el periódico: http://www.20minutos.es/noticia/1556811/0/

Y que puta rabia no estar allí, casi ni me enteré.

Afortunadamente no paso a más aunque el viento y la orografía eran bastante negativos. Hoy he sabido que los 4 vieron el incendio llegando a casa y que los 4 volvieron a la base sin llamarse si quiera entre ellos. Gorka no podía permitir un incendio en su reino, el tio de Rubén barajaba acercar la cisterna para ayudar, el abuelo de Kali no podía estar más orgulloso de los huevos de su princesa.
Desde casa de Tamer se veían incluso las llamas. Fue el primero en llegar a la base y allí lo encontraron casi dándolo por hecho.
Se acoplaron a una Brigada y alli fueron. Se sacan fuerzas de la nada y más cuando hasta lo ves desde casa...
El incendio paso a controlado a las 8.30 pero hasta media noche no volvieron a casa, ni pasaron por la base. Para mi estos 4 son más héroes que antes y ya es difícil.
Nadie les va a pagar esto y no creo que se paren a pensarlo si quiera.
Hoy estaban los 4 a primera hora de nuevo dispuestos.

Hemos tenido tregua y ha tocado reforestación. Está nublado y hace fresco, y aún con eso algunas brigadas fueron a incendios menores, de esos que son invisibles porque seguimos con la tontería de no documentar en los medios incendios menores de 20ha.
Y cito: "Luego dirán que en Galicia no hubo incendios"

Ahora a cenar y dormir que mañana a pesar de ser domingo hay que proteger el monte...

Pd: reportaje en TVE1 de los incendios...

24 jul 2012

Y llegó el día

Llegó el día en el que abandono mi tierra natal y vida semi-rutinaria para abrazar la terra galega y unirme a la lucha para salvar montes, bosques, animales... y todo lo posible del enemigo fuego.

Lo que se ha visto estas semanas sobre Valencia y el actual incendio de Girona no hacen más que aumentar mis ganas de estar en mi sitio y recuerdan, a mi y los más cercanos, el problema tan serio que representa un incendio forestal. Cualquiera puede convertirse en un gran peligro y cualquiera puede irse de manos y descontrolarse... porque incendios hay de continuo pero las brigadas se encargan de frenarlos antes de que el desastre sea mayor. Mucha gente piensa que no hay fuegos, solo cuando salen por la tele. Ojalá tuvieran datos forestales más a mano pero aún cuando se ve algo por la caja los medios se dedican a informar de la noticia y poco más (bueno, sacar a la UME en pantalla) y no son capaces de dedicar 10 segundos a estadísticas, a contar la realidad, jamás lo entenderé...

Pero bueno, como me dijeron una vez, todo este tema de la marginación y el estar de lado es quizás lo que hace que seamos todos una enorrrme manada unida por una causa y que saquemos fuerzas de debajo de las piedras para seguir en más de una ocasión.

Ayer terminaban la instrucción los cachorros que se incorporaron el 16, al finalizar el día tocaba ponerles nota en una decena de cosas (antes de que alguno pregunte lo se por el twitter del señor Tamer http://www.twitter.com/tamerscylla ) . Supongo que los 14 chicos/as que estuvieron con él y Gorka han terminado más que curtidos, de hecho tuvieron que ir al incendio de Oimbra por narices, vaya estreno, tengo ganas de verlos :)

Hoy, por lo tanto, se formaba la XVII con los dos anteriores y Sancho, Kali y David que ya están por ahí. Mañana parto a celebrar el Santi con la familia y por la tarde les haré una visita para el jueves estar ya desde primera hora dandolo todo. Adiós querida Rioja.

EDITO: Juumm... Han debido estar muy ocupados hoy con un indendio de 11 focos en Monforte, deben seguir ahi incluso y seguirán pese a que entre la noche. Vaya comienzo para la 17 :(, cuidado herman@s!
Link a la noticia

16 jul 2012

Preparando las armas

Al final me voy a ir una semana antes de lo esperado. Tengo demasiadas ganas de empezar las "peculiares vacaciones", igual es cierto que esto te cambia cada vez más. No me importa dejar la ciudad, perderme eventos festivos que prometen ser la ostia y demás... Tengo ganas de desconectar y de sentir que lo que hago no enriquece a algún perro rico y que lucho, a mi manera, por el planeta. Tengo ganas de echar de menos cosas, para distinguir que es lo importante.

Una invitación al infierno, desde luego, y más este año con el pronóstico que hay y los recortes. Pero da igual, algunos seguimos yendo y por muy putas que las pasemos al final sonreimos al recordar las batallas y no sabemos explicar porque nos metemos en estos fregados.
Los incendios de Valencia, o el latente de Tenerife que ahora mismo amenaza el parque nacional despiertan las ganas de pelear (por cierto, ánimo gente). No puedo verlo por la tele o buscar en internet, me pongo enferma. Y volver a ver en las imágenes a los de rojo... puff 
Como leí en un video que vi hace un par de días, cito textualmente:

Demostraremos que, en contra de lo que la mayoria cree, somos nosotros los verdaderos responsables de la extincion, por mucho que los medios de comunicacion insistan en la intervencion de la UME:
Como muestra; La Voz de Galicia, en el incendio de las Fragas del Eume, en el album fotografico dedicado a las tareas de extinción realizan un monografico de los "chicos de rojo" (UME), y eso es por que son los únicos medios que están en las carreteras, con el tiempo suficiente para hacer el paripe a petición del periodista. Pero si se diese el caso que nos los encontremos, haciendo lo mismo que nosotros, no dudéis que los grabaremos.
Recordad, UME, Rojo y amarillo impoluto.
Brig. de extinción Xunta, verde y amarillo tiznado.

Tambien demostraremos la gran deficiencia de medios y equipos, y la imperiosa necesidad de contratar personal humano, pese a las mentiras politicas.

Hoy comienza la instrucción para 50 chicos y chicas, 14 de ell@s se curtiran en un puñado de días bajo los consejos de Tamer y Gorka, convertidos en instructores de nuevo, que conociéndoles se dejarán la vida por enseñarles todo lo posible, animarles, ayudarles cuando flaqueen e integrarles en la gran manada. Con jornadas que pueden superar las diez horas abordarán todos los temas, teoría y práctica, protocolos, tecnología, uso de medios, técnicas... tanto prevención como reforestación y el paso intermedio... el más importante, la extinción.

Acabo de hablar con ellos, ya han hecho un par de horas extras ;). Ya conocen a sus "cachorros" y han dado su primera lección, con un poco de todo. Están ambos super ilusionados pero a la vez preocupados, los recortes... han hecho mucha mella. Hay gente que ha escuchado la llamada pero que esta vez, no quiere arriesgar. Vamos al infierno?, eso parece.

Volver a formar la XVII, volver a caminar junto al resto de brigadas y hermanos, volver a luchar por algo que merece la pena, volver a ser un héroe anónimo. Rotundamente SI.

3 jul 2012

Lo siento

Supongo que a estas alturas todos sabéis sobre la tragedia forestal en Valencia. Hoy se ha conocido la identidad del piloto fallecido, J.A. Nieva era de la brif de Daroca, desde aquí solo puedo acompañar en el sentimiento a su familia, conocidos y compañeros.
Sinceramente, estoy en shock, poco puedo añadir más. Tenéis más información en este link:

Nosotros estrenamos Pladiga el pasado dia uno, lleno de recortes e incoherencias. Noticias como esta nos rompen a todos y nos recuerdan que el enemigo es grande, peligroso y mortal.

Da un saludo a todos los compañeros caídos Jose, ahora vuelas también con otras alas.

Politicos de mierda.

22 jun 2012

Pladiga 2012 por fin... aprobado.

Casi una veintena de días tarde, con declaraciones a prensa el mismo día de la manifestación de seaga en compostela pero los mandamáses orgullosos de presentar este dispositivo a nada de la campaña de alto riesgo. Por lo menos ya podemos decir que está totalmente aprobado.

No es bueno, pero pintaba bastante peor. Hay incremento respecto al año pasado, muy leve claro, en el presupuesto general invertido en ciertas cosas y en tareas de prevención (lógico con el verano que avecina). Pero el recorte casi alcanza el 12%. Echar un ojo aquí para más información y comparación con 2011.
En lo referente a medios materiales no he encontrado gran cosa, es curioso que no digan nada y se mantengan en que es similar al año pasado (39 medios aéreos y 300 vehículos donde se incluyen 156 motobombas), aunque en noticias pasadas se hablaba de un incremento grande de motobombas en régimen de alquiler para no se cuantas campañas (280) y las 2 cisternas nodriza. Afirman rotundamente que el dispositivo de vigilancia y medios se mantendrá asi que no creo que haya sorpresas en esto.

En medios humanos viene la parte rara. La contratación fijo-temporal de la Xunta se mantiene como el año pasado pero añade 436 puestos más del SPDCIF. Un incremento considerable... pero se contrata tres meses por Seaga un refuerzo de 500 personas en vez de las 1900 del año pasado.Con lo cual, se mire por donde se mire, se pierde gente, un millar aprox.
Adornan este incremento pero no hay que olvidar que son cuatro provincias y que ese número no es sólo de brigadistas. Se cuenta además conductores, emisoristas, operadores, técnicos...
--
Actualizo: No hay brigadistas puros, los 436 se alcanzan con 1 Técnico superior, 5 Técnicos helit., 2 pilotos helit, 16 brigadistas helit, 2 jefes helit, 6 operadores, 69 emisoristas, 73 vigilantes fijos y 262 conductores de motobomba.

Las helitransportadas aumentan algo en número según esto, pero en realidad hay menos, y algunas penden ahora de Natutecnia y otras aún de Tragsa.
Los conductores de motobomba pasa de 358 a 262 pero como ha cambiado la nomenclatura de su contrato a fijo discontinuo lo presentan como novedad jajaja.
Los medios materiales siguen sin estar claros de todo, pero nos hemos enterado que hay dos helicópteros menos. Un fuerte aplauso.
--

Como novedad técnica este año igual que tuvimos los halcones o los nuevos gps está la implantanción de cámaras de vigilancia del monte. En más de un sitio se ahorran un vigilante, un puesto de trabajo ¬. Esperemos que sean útiles y no terminen siendo juguete de las aves.

En fin, Habemus Pladiga, y ahora empezarán a llamar a saco, por chivatazos... pretenden hacer lo que tardaban semana y media en un día, asi que, atentos al teléfono hoy.

9 jun 2012

Waiting for...

Por buenas noticias de verano. Estamos a 9 de junio y no sa sabe nada de un Plan que quería adelantar su aprobación a mayo. Algo lógico, para evitar que se aprobase una evz empezada la campaña como ha ocurrido los dos años pasados.
Propuestas, rechazos y vuelta a empezar. Un ciclo que no acaba... seguramente porque lo que puede aportarse y quieren aportar este año es demasiado poco. Al igual que nosotros pasamos inadvertidos muchas veces pese al trabajo, hay gente ahora mismo luchando con papeleos para conseguir algo "decente". Un aplauso para ellos, ojalá lo consigáis, por el bien del monte y de todos.
Y es que las cosas no pronostican muy bien, se cargan dos Brif, la de Tineo y la de Lubia a mediados de junio para volver a ponerlas en julio pero.... que pasa durante esa quincena?. No hay presupuesto?, no hay de donde sacar para algo tan importante?... ya no son ni mejoras, es simplemente mantenerlas. También dicen que vuelven a prescindir de ellas en octubre, pues mirar que pasó el año pasado.
Si la cosa está así con la élite... muchas esperanzas para el resto no hay.

Y van pasando los días, y el colectivo pide respuestas, el Plan no se aprueba y Medio Rural sólo dice que se hará "en breve". Estamos a 3 semanas de la temporada de alto riesgo, no hay pronóstico alguno a diferencia de otros años y ni si quiera se sabe aún el presupuesto que el gobierno invertirá. Se dice que hasta están jugando con la climatología, que ahora mismo está más a favor que en contra.
Ni la "llamada" ha empezado, aunque eso, más o menos sabíamos que no pasaría hasta ver los cambios :(

Gracias a Gorka por el enlace;
A menos de un mes de que comience un periodo crítico para el monte, los medios de extinción quieren conocer el Pladiga 2012 que regula la política forestal y contra el fuego en la comunidad

Y lo curioso que es que estas noticias nos importen a cuatro gatos?.

18 may 2012

Casi no me entero de mayo!

En versión internet, casi.
Cambié de compañía a finales de mes y hasta ahora no he vuelto a tener acceso, y eso que tardaban 5 días. Un puto timo todo esto, como con los móviles... no existe una ley que regule porque mienten más que hablan ni un lugar físico donde quejarse la gente porque habría colas todos los santos días. Bah!

Para colmo me topo con que han cambiado Blogger completamente, ahora tengo que intuir en un fondo blanco que daña los ojos donde están todas las cosas que ya manejaba bastante bien. Joder, da asco, no se como hacen estas cosas. Supuestamente porque gusta a la gente... pero vamos, es odioso, se quitan las ganas hasta de escribir.

Y la marginación tecnológica ha hecho que también me distancie de mucha gente!. Vaya nivel de drogodependencia tecnológica hay... casi forzado en la ciudad. En el campo no se nota tanto... al cambiar de rutina totalmente :S.

Buuueno, quiero novedades! queiro un pladiga también ya! y un gato de esos que tiene tamer tan monos!. Cojón de pato!