4 ago 2014

#3 Ibanbé

#3
"Ibanbé", EP. BRT XXII


¿Por qué aquí?
Somos gente cool que nos mola jugarnos la vida por poca cosa.

¿Esto funciona? ¿Por qué?
Si. No sé muy bien porque. Bueno, realmente funciona por una mezcla de muchas cosas, entre ellas aprovecharse de la gente.

Algún detalle para contar sobre el trabajo a alguien de fuera.
Que los medios mienten y están enormemente manipulados.

Algo aprendido...
¿En otro nivel?... Pues no sé, lo que está claro es que después de pasar un infierno aquí ves las cosas de otra manera. Cuando antes decías que estabas cansado, que te asustaba algo... Diría eso mismo, que aprendes cosas que ya sabías pero... a otro nivel.

Lo más duro.
Lo que peor he llevado siempre es ver a compañeros llorar de impotencia porque su cuerpo no da para más. Es para hostiar a alguien.

Echas de menos...
Un poco de más descanso.

Qué haces para levantar el ánimo cuando no puedes más?.
Pensar en que estoy aquí por decisión propia, ya sé lo que hay así que...

Qué esperas de este verano?.
Que no haya mucho jaleo, aunque a veces falta haría para que se vea el problema de los recortes y el desinterés.

Un personaje de la base.
El Honorio.

Briconsejo a un novato.
8 sentidos chaval!, o chavala.

Qué te apetece ahora mismo?.
¿Ahora mismo?, no sé, ¿no currar?. O cualquier guarrada que queda feo decirlo.

3 ago 2014

#2 Baia

#2
"Baia", EP. BRAD XIX 


¿Por qué aquí?
Pues ni yo lo sé muy bien jajaja. Todos mis amigos me dicen que estoy como una cabra por dedicar el verano a esto.

¿Esto funciona? ¿Por qué?
Para como estamos funciona excelentemente bien. Funciona por la implicación de la gente.

Algún detalle para contar sobre el trabajo a alguien de fuera.
Pues lo que acabo de pensar. La gente se cree que hay algún incendio de vez en cuando pero en realidad en Ourense un día de calor puede haber 15 perfectamente, el tema está en que los apagamos antes de que se extiendan lo suficiente para salir en la tele.


Algo aprendido...
A base de sustos he aprendido a nunca ir confiada, lo cual se puede aplicar a la vida también.

Lo más duro.
Los paisajes grises.

Echas de menos...
Ahora pocas cosas, cuando pase más tiempo... echaré de menos casi todo.

Qué haces para levantar el ánimo cuando no puedes más?.
No tengo ninguna fórmula exacta, supongo que nos ayudamos unos a otros. Cuando alguien está más jodido un día te comes tu cansancio y le ayudas, otro día lo harán por ti.

Qué esperas de este verano?.
Que se de bien!.

Un personaje de la base.
A mi el "Bigotes" siempre me gana...

Briconsejo a un novato.
Le diría que si está seguro/a de donde se ha metido y a ver la respuesta.

Qué te apetece ahora mismo?.
Dios Nara, tomarme una puta cerveza contigo o algo y chismorrear jajaja.

2 ago 2014

#1 Nevi

#1
"Nevi", EP. BRAD XVII

¿Por qué aquí?

Una mezcla de que es como una droga, de que me gusta sentirme activo haciendo algo por la naturaleza, de la gente que hay... Muchas cosas menos por dinero.

¿Esto funciona? ¿Por qué?
Funciona, sí. Podría funcionar muchísimo mejor, pero hace falta dinero e interés. Funciona porque se aprovechan cada vez más de exprimir a la gente y que ésta responda bien.

Algún detalle para contar sobre el trabajo a alguien de fuera.
Miles jajaja, pero yo siempre destaco mucho el tema del ruido en un incendio, es algo que la gente nunca se para a pensar pero por lógica se lo cree sin que parezca tan increíble. Cuesta creer que un frente de fuego pueda llegar a hacer tanto ruido ardiendo hasta el punto de tener que chillarse con los demás. Lo que se lleva el protagonismo siempre es lo normal, las llamas, el humo, el calor, el viento.. Nadie piensa en la putada del ruido.


Algo aprendido...
Muchísimas cosas, pero ya que dices algo de plano superior... Puff, estando aquí aprendí que cuando no puedes más siempre se logran sacar fuerzas, aunque tengas que llorar y cagarte en todo.

Lo más duro.
Lo típico supongo, ver el monte arder y la impotencia por unas cosas u otras de no poder pararlo.

Echas de menos...
Echo de menos todo jajaja, cambio de vida radicalmente aquí, pero bueno.

Qué haces para levantar el ánimo cuando no puedes más?.
Observar que el resto están igual y le están echando cojones. También pienso en algunas personas, como todos, ¿no?.

Qué esperas de este verano?.
Que según está la cosa no salgamos en la tele, porque entonces significará que hay un caos.

Briconsejo a un novato.
Aunque te resulte muy raro, si te lo están explicando, créetelo.

Un personaje de la base.
¿Para las votaciones?, coño Doblewisky. Doblewisky siempre.

Qué te apetece ahora mismo?.
Preguntarte la razón del venazo entrevistero este que te has sacado jajaja y tirar para casa que ya toca.

1 ago 2014

Agosto & "Entrevisteos"

Estrenamos el mes de agosto llegando a casa antes que cualquier día. ¿La razón?. Lluvia.

Lleva lloviendo todo el día, eliminando la mayorñia del riesgo de incendio y desbaratando algunos planes de reforestación y saneamiento que había pendientes. Ha pillado un poco de sorpresa, más que nada porque toda la seman anterior ha habido problemas.

El caso es que es una bienvenida del mes rara. Siempre es el mes que más movidas hay, me vienen a la mente veranos como la famosa semana infernal de 2006 que yo por suerte no vivi desde dentro, la quasi-parecida semanita del 2012 con los grandes incendios de Valdeorras... o el non-stop de más de una veintena de días del año pasado.

Por aquí hace frío... o más bien, no hace el calor que debería. Eso siempre juega a nuestro favor porque hay menos problemas, pero vivimos en una balanza muy dificil en la que curiosamente... también gana la "política de recortes". Si no hay sucesos graves se recortará aún más porque con los medios de la campaña se ha cubierto bien.

Y así volvemos a la pescadilla de siempre; parece que tienen que pasar cosas graves, desastres naturales... para tomar medidas. Medidas que nos vendrían muy bien a todos y sobre todo al monte y los bosques, pero para que en este maldito país pase algo así primero tiene que haber un desastre, una demanda de necesidad.

Ante esta situación siempre estará el típico gilipollas que se ilumina con la idea de: "Pues dejar de apagar incendios y que se vea el problema..." por no decir otras más enfermamente graves. Por desgracia la gente que trabajamos en esto a pesar de ser muy conscientes del problema esas ideas son contrarias a nosotros, y de la gente buena ya se sabe lo que pasa... siempre se aprovechan :(.

En fin, comienza agosto sin pasar de 30 grados. Buena señal, esperemos que dure.



Por otro lado, durante estas semanas he estado haciendo mini-entrevistas grabadora del móvil en mano. Las iré transcribiendo y publicando una al día si es posible, de hecho las dejaré programadas (se publican a la hora/día que pongas, sí xD)por lotes por si hay días que no volvemos a casa o no tengo un ápice de fuerza... Es algo que se me ocurrió hace un tiempo y tenía ganillas :D. Así que todo lo que suba ya sabéis que son declaraciones de algún día de julio... al igual que sabéis que es un poco de todo y superficial, tampoco quería poner a la gente en situaciones comprometidas porque tenemos todos para protestar mil cosas jajaja.
La verdad es que ahora habría añadido alguna cuestión más... y en septiembre muchas más me temo!.

24 jul 2014

Con otras alas

Podría hablar de las semanas que llevamos aquí, del día de las pruebas, de las movidas en las mismas... del susto al cuasipensar que nos iban a distribuir removiendo todas las brigadas... de lo mal que está el monte y todo lo que se intenta ocultar, del silencio con que tapan los incendios o de que el tiempo, el meteorológico, está salvando la situación a este polvorín de mierda política... De muchas cosas, todas merecen entradas y letras, opiniones y debates. Todas dan para largo.

Pero hoy, día 24, es el que se ha elegido en nuestra base para honrar a los caídos, a los que se han dejado la vida en el monte. Un día antes de la fiesta gallega por excelencia, el día de Santiago. Antes, siempre era a mediados de agosto, a mediados del infierno. Este año con los cambios ya no queda nadie por unirse a la plantilla en agosto, más bien todo lo que queda por recorrer serán bajas, de hecho ya hay cuatro. Asi que coincide que es un día idóneo, cuando más gente estamos. Además este año también es raro, el que menos suma como mínimo una campaña de experiencia y eso... eso da para saber de que se habla y lo que se siente.
Y digo que coincide porque a esta misma hora un tren se estrellaba cerca de Santiago. Tanto hoy como mañana muchos compañeros lo tienen reservado como vacaciones cada año, de ahí también viene que los integrantes de la XVII lleguen a las migajas de la tarta porque pringan casi siempre en salida a incendio el día 25, ya que están activos y la plantilla muy reducida en un día festivo con mil descuidos en el monte...
Hace un año exacto, tres de nuestros compañeros viajaban en ese tren. Perdimos a uno, otra chica herida leve y el tercero ileso. Recuerdo que apenas dormi, la angustia de saber que mucha gente viajaba en esos trenes a Santiago para disfrutar de la noche allí...
Al día siguiente no hubo ni migajas porque no era día de tartas, de hecho hasta las nubes lloraban.

Coincidiendo con el fatal accidente y con lo comentado antes hoy hay planificado un acto de recuerdo a todos los compañeros que ya no están con nosotros. Brigadistas, pilotos y otra gente del dispositivo. Un día para pensar que cada vez que salimos nos la jugamos y quedaremos en la memoria de muy pocos por salvar a nuestra manera el planeta.

Un día de chapuzón de agua fría que te recuerda más que nunca donde estás, un día para decir a otros los especiales que son o lo que los queremos porque ya sea en un incendio o en un maldito tren podemos quedarnos sin ese momento.

En unos minutos iré a la base suponiendo que será un día muy especial que ni el posible fuego podrá truncar. Aún así, como "nunca sabemos a qué hora volveremos..." la entrada está programada para las 20.41h.

Para todos los que voláis con otras alas, nosotros no os olvidamos.

5 jul 2014

La carta de despedida

Las circunstancias han querido que por primera vez estemos todos juntos desde el primer día. El lunes tenemos una barrera que superar y lo más importante: una lucha que ganar si hace falta.

Pero las palabras de revolución serán para ese día y no antes. El martes mismo muchas brigadas estarán formadas sin esperar incorporaciones. El martes mismo empezará una serie de la que somos protagonistas y que este año, desde antes de empezar, ya pinta muy mal.

Todos lo sabemos y cada vez da más impresión de que somos masocas, o algo así. Algunos rectifican, no vuelven... Se han sabido desenganchar, por la lógica y la razón o por el corazón.

Llega el día de irse, de despedirse de amigos, familia y algunos de gente especial. Los que saben son conscientes de donde vas. Casi acumulan mas congoja y nervios que tú mismo pero le quitas importancia con un par de palabras: "Ya bueno, no pasa nada jeje".

Se te quedan en la lengua cosas que decir porque aunque "no vaya a pasar nada" sabemos que puede pasar. Han ocurrido cosas muy serias y feas todos los años y hemos tenido demasiados sustos que te hacen ver las despedidas de otra forma.

En mi caso miro a mi madre, sabe la mitad de los peligros que corro y aún así se quedará preocupada las 25h del día. Eso sí, tengo que mirar al suelo o los ojos me delatan. Supongo que como a todos; tantas cosas que decir y al final no dices nada, por no preocupar al resto de gente.

Escupirías verdades a cientos, pero al final todo queda en tragar saliva y un: "Bueno, ciao."


Pd: Diana: Y el que calla otorga, pero hay que saber leer ese silencio!
:)

30 jun 2014

Un día sin palabras!

No puedo escribir todo lo que he sentido al abrir el correo ahora mismo y leer semejante noticia. No esperaba algo así, aunque el palazo estaba pronosticado.
Hoy es un día para sonreir por haber logrado algo todos juntos, aplaudir a los compañeros que se plantaron allí y sentirse orgullos@ de la colaboración de la gente.

No saldrá en ningún medio, no habrá artículos en periódicos ni mucho menos noticia televisiva; pero ya lo sabemos y estamos más qu acostumbrados, es una victoria igualmente.

En serio, si habéis llegado aquí sin mirar el email, ¡¡corred insensatos!!

29 jun 2014

Heli sin heli.

Supongo que muchos lo habréis leído ya al enteraros por otros medios pero lo dejo por aquí igualmente.

Esos pocos artículos que salen a la luz con cuenta gotas relacionados con el tema y que... te hacen sospechar si de verdad es una crítica o algo para mantener al sector afectado contento, al ver que no son del todo ignorados... Qué lástima que lleguemos a pensar así, pero nos han obligado a palos.

El artículo merece la pena entero, ahora, hay cosas que son para reir por no llorar.

El titular ya adelanta mucho.

Brigadas contra incendios "helitransportadas" pero sin helicópteros
- La CIG denuncia que las brigadas helitransportadas de la Xunta están sin helicópteros desde el 15 de mayo. Campiño, Marroxo y Vilamaior
- El sindicato culpa de la situación a la privatización del servicio y alerta de que muchas plazas de los equipos de lucha contra el fuego siguen sin cubrirse.

Sindicatos de por medio, duras críticas a la gestión y sobre todo a la privatización, declaraciones y denuncias muy duras...

La verdad es que sorprende mucho leer algo así. Ahora se ataca a la privatización a mansalva, pero en su día se dejó que se hiciera sin apenas pegas ya que así se mantenía un servicio competente y no se recortaba tanto. ?¿

Critican las Brigadas Municipales...
Ahora¿?, el año pasado se cargaron todos los GRUMIR para crear los fantásticos GES que entraron a mediados de agosto sin nada de experiencia y estorbando más que ayudando. Mucha gente con experiencia se quedó en la calle y fue sustituida por gente completamente nueva elegida a dedo. Está bien que lo critiques, porque es una cagada... pero porqué se dejó el año pasado que se hiciera??.

No es la única anomalía que denuncian. Al igual que en otras ocasiones, los trabajadores del servicio señalan que no se están cubriendo todas las plazas previstas. Asimismo, alertan de las graves consecuencias de la fragmentación del servicio.

De esto no hace falta que diga nada, no? xDDDD

En este sentido, también denuncian el estado de los vehículos y del material de apoyo con que cuenta el SPDCIF: "camiones antiguos y obsoletos, que se caen a cachos debido al número de años, de kilómetros y de horas de trabajo que tienen encima".


Igual no se lleva diciendo años y años....

El cesto está muy podrido, pero que ahora no vengan los sindicatos a protestar todo lo que se ha protestado desde hace tiempo y dejaron que se hiciera. Oportunistas.

En fin, pese a todo, un buen artículo que recomiendo leer. Partiendo de los cimientos de chiste como es las Brigadas Heltransportadas sin Helicóptero se ha dado un repaso a todo, dejando ver una vez más el cachondeo que hay.