20 jun 2011

Y comienza la llamada...

Pues ya está aquí. Éste año se ha hecho esperar, pero merece la pena. La semana pasada comenzaron a avisar a gente con cargos más altos y desde hoy al resto (de hecho hoy mismo, que yo sepa,  a Ruce, Kali, Gorka y a mí...). Y pronto a los demás, recordemos que todo esto va por antigüedad y cargos... para ir rellenando.
Lo sorprendente es que preveen que hará falta gente, al contrario que cualquier otro año que se colapsaba y se quedaba mucha gente fuera. Pero bueno... tienen una larga base de datos de donde tirar en caso necesario. La salida a última hora del plan habrá complicado las cosas.
Nos han preguntado a todos si conocemos gente interesada... en plan reclutamiento. Pero claro, el problema está en la vivienda allí asi que igual habilitaban un par de casas grandes o pisos a compartir por precios extremadanemnte económicos. Aunque bajo mi punto de vista, deberían de haberlo hecho antes, pero bueno todo depende de la previsión, las bajas... quizás haya gente que se apunte. Yo tengo dos posibles ^^.


Aunque volverán a llamar a todos e informarnos mejor ya sabemos seguro que nuestra brigada doble continuará (y se supone que juntos) y que los nuevos rangos serán sólo una "clasificación teórica" más, siguiendo por lo tanto como años pasados. Pero ojo a las novedades, habrá cursos técnicos de refresco obligatorios para todo el mundo impartidos por personal cualificado y otros por los jefes de brigada (uyy Tamer...). Además habrá que dedicarle tiempo al nuevo manual que se podrá descargar por internet y memorizar algunos códigos, protocolos y cosillas por el estilo.
Y... el colofón a las novedades, preparación física para todos los brigadistas y entrenamiento en técnicas de extinción.


Otros años aún nos quedaba un mes y pico para pensar, éste año está a la vuelta de la esquina.
A ver si nos vamos enterando de que fechas va cada uno :).

1 jun 2011

Mientras, nace un plan...

Mientras seguimos con el intento de revolución a la espera de lo que pase en los próximos días... casi se nos pasa por alto (gracias Kali...) el proyecto Pladiga 2011.
Y es que... ha salido el proyecto completo y se presentó el lunes a la cabeza de Samuel Juárez (Consejero Medio Rural) y Tomás Fernández-Couto (Directo General Montes) para ser analizado en el consello Forestal de Galicia y sometido al Consello de la Xunta posteriormente para su final aprobación, cambios, descartes etc...

Y compañeros... me emociona decir que:

El Pladiga 2011 presentará una continuidad en sus líneas fundamentales con respecto a las últimas campañas. Así, tanto los medios humanos como materiales son semejantes a los empleados el pasado año 2010 y se introdujeron algunos ajustes con el ánimo de mejorar el operativo.

Hablámos de 6052 efectivos (33 menos que el año pasado, :DD), 39 medios aéreos entre aviones y helicópteros y 300 terrestres entre los que más de la mitad son motobombas (156). Todo ésto sin contar para nada las fuerzas que pudiera aportar la UME.
Como mejores para ésta campaña se destaca una "mejora organizativa" gracias, en parte, a las interesantes novedades como el empleo de aviones ligeros para coordinación, utilización GPS para levantamiento de perímetros, mejora del mapa IRDI (sobre todo con el factor viento en cuanto a modificadores de ignición y propagación) y la prueba de un nuevo aditivo pionero en España para la eficacia del agua en la extinción.

Se incrementa el personal contratado por la Xunta y decrementa el contratado por Seaga para las labores de extinción.

Después de esos borradores hace semanas de proyectos patéticos a causa de la crisis, la gestión o cien cosas más... volvemos a tener a las puertas un Pladiga altamente competente. ¿Otra vez un clon del año pasado y antepasado?... pues claramente sí, aunque se añadan mejoras interesantes. Me temo que seguiremos con equipos anticuados y medios mejorables, seguiremos con lo justito...y será una verdadera pena que no se invierta más dinero en ésto.... pero chic@s visto como están las cosas y lo que podía haber sido coincidereis conmigo en que ésto es un respiro enorme.
Gracias a los que han luchado por sacar algo competente adelante. Aún no se ha aprobado... pero esperemos que no haya problemas. Ya era raro que durante todo mayo no empezara el "llamamiento", había que soltar éste bombazo primero parece ser :)

El rugido del monte, avisando... parece haber sido escuchado.

EDITO: (6-Junio) Plan Aprobado por la XUNTA en su totalidad.

21 may 2011

Grito mudo. ¡Estamos Reflexionando!

Estaba comentando la anterior entrada y dije... que narices, ésto merece una nueva.


Y es que lo de Madrid ayer no tiene nombre. La única razón por la que no hay más gente porque la plaza de Sol no es más grande.
Me siento orgullosa de la que se ha montado allí. Su modelo se extiende y sirve de ejemplo para el resto de ciudades movilizadas.
Ayer estuve en contacto con Tamer (que estaba en todo el medio) para retransmitir el grito mudo hasta aquí. Desde uno de nuestros puestos de megafonía juntamos mi movil a un micro (sin acoples... maravillosa la técnica del chaval que está allí), pedimos silencio para anunciar que ibamos a intentar retransmitir el momento en directo. Todo el mundo estaba expectante y la cosa funcionó, oímos una cuenta atrás, "oimos" el silencio y oimos el grito, ese grito de miles de personas al que nos juntamos para ser oidos por otros.


Echar un ojo.
http://www.youtube.com/watch?v=jmMKIKXtXSU

18 may 2011

Movilizando la penísula

Quien no se haya enterado ya de la movilización con acampadas que discurre por todo el pais... realmente vive desconectado.
Cada uno tiene sus ideas y puede defender todo este plan (más activamente o menos...) o no. En mi caso si, lo defiendo, pero no me voy a poner en plan lider radical. Como la inmensa mayoría, supuse que ésto se quedaría en una manifestación mas con algo de cobertura por los medios... pero no ha sido así. La cosa ahora mismo va a mucho más, en cualquier momento puede perderse la fuerza pero hay que aprovechar éste tirón.
La gente llama a la gente, la unión hace la fuerza. En casi todas las provincias, o igual ya en todas, se están planeando nuevas acampadas/congregaciones o se sigue adelante con las ya convocadas desde el pasado 15M.

¿Se logrará algo?, pues no lo sé... pero hay que aprovechar este tirón e intentarlo. Algunos medios ya ladran datos confusos y alterados, algunos partidos se echan flores diciendo que ellos movilizan... cuando es contra ellos. Y en muchos sitios empiezan las situaciones tensas, el famoso arte de la represión a veces confundido con la prevención., con desalojos subidos de tono, detenciones... La más cercana en mi caso que disuadieran la carpa pro-movilización del campus y se liaran a requisar todo papel propagandístico sobre el tema.


Pero ojo, hay que tener cabeza, no se puede llevar a cabo ésta protesta por nuestra parte con violencia o alteraciones que no vienen a cuento (como el botellón en las sentadas). No hay que darles motivos para que emprendan desalojos, hay que agotar todas las vías. Estos días no son para estar de fiesta y unirnos a una protesta más. Todo es más serio, y la gente debería informarse y los que saben... informar.


Nolesvotes. Así de claro, ni voto nulo ni voto en blanco ni quedarte en casa sin votar, éstas variables para ésta protesta no valen. Lo que cuenta es votar pero no a los de siempre, que no penda todo de los mismos cuadriculados. Hay muchos más partidos e incluso si os molestais, tiempo para informaros de sus programas.

Y haciendo referencia a la temática que ocupa la mayoría de las entradas de éste blog... Gracias a los políticos de los partidos de siempre y sus jueguecitos con el país tenemos las cojeantes leyes de protección a la naturaleza, a los animales, la biodiversidad.... las pegas contra programas y actividades verdes, las reacciones patéticas a las catástrofes naturales, las poquisimas medidas de prevención, la escasa información y concienciación ciudadana sobre nuestra naturaleza... quizás otros lo harían mejor o quizás no, el caso es que hay que mostrar nuestro desacuerdo actual y que queremos un cambio.

Gracias a los políticos de turno también éste año posiblemente contemos con un 50% menos de gente para hacer frente a lo nuestro, para salvar el monte, y tendremos la incomprensible reasignación de brigadas junto a más pecados. Eso sí, con los equipos de años pasados y sueldos incluso más bajos.

Nolesvotes!

Acampada ya comenzada en Logroño, Plaza del Mercado
Hashtag: #acampadalgño
Un día más, vamos para allá!

14 may 2011

Tú, tú, tú!

Acabo de llegar a casa. He pasado el día en una "actividad" en una reserva natural impresionante. Éramos algo más de una veintena de proyectos de, por generalizar, biólogos/as.
Hemos visto de todo... funcionamiento de la protección de la reserva, análisis del ecosistema, programa de recuperación de animales... de todo!

La verdad es que he llegado a casa con una sonrisa enorme. Creo que a todos los asistentes les ha fascinado el día de hoy. Apenas conocía a una decena al ser una actividad voluntaria aunque casi todo el mundo era de algún curso. Flipante, pero más aún ha sido el momento en que han preguntado al grupo si alguien sabía cual era el procedimiento para... en resumen, coger un animal salvaje herido o abandonado y llevarlo a un centro de recuperación de alguna reserva. Alguien se lanzó a contestar pero erró en el cometido y no sé por qué las palabras me salieron solas corrigiendo el punto como yo creía. No sólo acerté, si no que tuve que explicar todo el procedimiento jajaja.
Salvo algún detalle, como plan de actuación general, perfecto. Así me lo dijeron los encargados delante de todo el mundo y los colores no me tardaron en subir. ¡Qué vergüenza!

Seguidamente, con muchos pares de ojos mirándome, me dijeron: "Y todo esto, ¿cómo lo sabes tan bien?, has trabajado en algo así o lo conoces por..."
- "Es que es bombera forestal" interrumpió Mey (oportuna siempre :P)
Si antes era el punto de atención, tras ésto... más. No voy a trascribir la conversación posterior con mi explicación, porque es larga y evidente y... demonios, estaba tan cortada que ni me acuerdo. "Luego nos cuentas más, que suena interesante" terminó la encargada, y así fue, a la hora de la comida (bocata campestre como deus manda) me preguntaron sobre el tema. Se creó un corro casi sin querer, todo el mundo escuchaba y al tiempo muchos preguntaban. A sido como dar una rueda de prensa a gente verdaderamente interesada... he contado mil cosas a amigos cercanos, familia incluso... pero algo así jamás. He hablado de nuestra labor, del tiempo que echamos, de anécdotas, de peligros, de mis compis... he hablado de la verdad sin exagerar un ápice, incluso minimizando cosas.  
Miradas de admiración y en algún momento de incredulidad. "Joder, es que tú eres bombera!! ". Yo, una chiquilla de lo más normal, yo, soy bombera! :D. Me vuelto a sentir como una novata de primer año, cuando vuelve a casa sin creérselo.
Hoy me he llenado de orgullo y me he sentido reconocida, admirada incluso, y no sólo por mis semenajtes estudiantiles... también por biólogos y currantes de una reserva.

Quería compartir ésto sobretodo con mis compis de brigada, estos días expectantes por la llamada a filas de mayo, que les encantará leerlo. Porque vosotros sois también admirables y mucho más.

También hablamos de la conexión entre animales y humanos, Lo que se transmite con los actos, miradas, disposición, tono de la voz, actitud... ahí tuve también oportunidad de contar alguna anécdota.

Ésto hace pensar... Quién sabe, igual el mundo animal, sabe también a que nos dedicamos.

11 abr 2011

Lo pide a gritos!

Pues eso parece, que el monte se queja y de alguna manera avisa. Habrá explicación para estos sucesos pero al igual que para los cientos de verano.

¿Que de qué hablo?. Cito, de los medios:

"Apenas ha comenzado el mes de abril, pero los servicios de extinción de la Xunta trabajaron ayer como en cualquiera de los días más duros de lo que se considera la temporada de alto riesgo de incendios, es decir, el verano. Aunque los fuegos forestales se sucedieron por toda Galicia, Ourense fue la provincia que se vio más afectada (fuegos en Bande, Verea, Cualedro A Mezquita, Viana do Bolo, Moeches, Montederramo, Cartelle), puesto que ardieron más de trescientas hectáreas, según las primeras estimaciones de la Xunta."
"El más grave en Bande, donde numerosos medios de extinción de la Xunta, apoyados por tres hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente, se afanaron desde tierra y aire por sofocar las llamas, que asolaron el Monte Grande, un suelo de gran valor ecológico por la presencia de una importante masa de pinos silvestres, muchos de los cuales quedaron destruidos ayer. Las primeras estimaciones aseguran que se quemaron más de un centenar de hectáreas"

A ver si estas cosas sirven de algo.


Y yo que venía a escribir de cosas más bonitas... Semana Santa en breves... Ya vamos!!

20 mar 2011

Salieron y no volvieron

Con una congoja y mal estar que poca gente logrará llegar a entender escribo hoy aquí para honrar la memoria de estos seis hermanos fallecidos el día de ayer.

Que duro se hace encajar una noticia así. Te recorre un escalofrío tremendo todo el cuerpo y te vienen a la mente decenas de momentos "chungos" en los que nos hemos jugado parte de la integridad. Incluso a la gente que te conoce les produce un efecto inmediato de atención y piensan por segundos en ti.

Ayer mismo, casualidades de la vida, presumía de haber montado en helicóptero ajena a ésta penosa noticia.

Seis personas de siete que iban en el helicóptero... muertas tras estrellarse. Eran miembros de una Brigada Helitransportada con base en Alcorisa, Teruel. Habían salido a hacer lo que mejor saben. Se dirigian a cercar un conato entre dos localidades (Villel y Cascante del río). Un piloto, un técnico forestal y cinco brigadistas. El más joven 24 años, el más mayor 40. Sólo ha sobrevivido un bombero que por las heridas no ha podido explicar los aún desconocidos motivos del accidente.


El incendio ha consumido más de 80ha. Mientras éstos héroes emprendían su viaje al más allá sus hermanos de profesión seguían luchando contra el fuego.


Por ésta triste noticia ahora se hacen cuentas,
se destaca que en los últimos 20 años han muerto 17 personas que lucha contra incendios, dato erróneo, por desgracia. Salen videos, imágenes, se recuerdan catástrofes pasadas, oleadas de incendios pasados... la figura del bombero forestal es noticia. ¿De verdad hace falta algo así?

Descansar en paz.


10 mar 2011

Al final quien paga es el monte...

Actualmente y cada vez más hay mucha gente con algún blog o similar donde poder explayarse y quedarse a gusto e incluso recibir alguna opinión. Hablando de éste tema con Eva (BR XXI) salió mucho a cuento la temática que le doy al "narablog" y resulta que ella había leído hace poquito una entrada en otro sitio relacionada con todas las movidas que se cuecen ahora de reestructuraciones y demás sobre las cuales pensamos todos igual y a punto estuve de escribir con toda mi indignación. Navegó por su historial hasta encontrarla y coñe... quien nos iba a decir que Juanma de la XIX se dedica a hacer campaña protesta en wordpress ;)
Le deje un comentario para ver si podía poner la entrada aquí, y me contestó que sin ningún problema y que si podía llevarlo a la prensa o a la tele lo hiciera jajaja.
Yo sólo digo una cosa, estoy totalmente de acuerdo con lo que pone. Ahí os va:


Y ahora que están tantas cosas en el aire con el tema laboral y que nos deleitan cada poco con una absurda ley nueva, todas con afán recaudatorio... me ha dado por reflexionar que... hasta ese mundo aparte que vivo en verano puede llegar a cambiar radicalmente.
A puntito estuvimos el año pasado de ver una drástica reducción de personal pero el plan 2010 al final cumplió, no se complicaron mucho... porque fue un clon del 2009 pero visto lo que podía haber cambiado, ole por los que lucharon para sacarlo adelante.
Ahora, hace unas semanas, salieron los datos oficiales del balance de daños de la pasada campaña. Evaluación por distritos, hectáreas quemadas, recursos humanos y mecánicos movilizados etc, etc.

Esas cosas que sirven para archivar y decir: “Menos mal que el plan de emergencia se mantuvo”, y es que los datos son alarmantes, ha sido la campaña con más problemas desde la oleada del 2006... y Ourense la provincia más afectada (igual ahora me empiezan a creer, yeah!!, porque claro... como por la tele no se ve...). Imaginaros que para colmo hubiésemos tenido la reducción de plantilla tan exagerada que se propuso (-20% fijos y hasta –45% temporales).
Entre los recuerdos que supone ahora leer “datos oficiales” y las historias nuevas que están barajando los de arriba (esos que tienen el culo en una sillita de cuero y juegan con numeritos olvidándose que cada unidad es una persona) sin tener en cuenta nada, es inevitable no pensar, mosquearse y hasta entristecerse porque al fin y al cabo esto lo va a pagar la naturaleza.

Crisis y mierda por todos los lados, pero si se recortan gastos de algo que ya de por si está con medios penosos (recordemos las motobombas con más de 30 añitos, los pájaros o muchos equipos) no se como va a acabar la cosa. Con una reducción de medios es la invitación perfecta a los conflictos políticos de incendios provocados.
Si no puede haber mejoras de algo que yo considero muy necesario pues bueno... echemos la culpa a la crisis, pero al menos mantener lo que hay hasta que se salga del bache.

Seamos realistas, está demostrado que cerca del 90% son provocados o “descuidos” y que si no es por nosotros habría que retocar muchas fotos de paisajes con photoshop para que no fueran fotos grises y desoladoras. Aún así, el trabajo lo reconocen solo unos pocos y volvemos al tema de siempre, de por qué es tan desconocida esta labor.

La verdad, no puedo ni quiero imaginarme estar allí con el chiste de reasignación de brigadas propuesto. Ahora en vez de dos, mandamos cuatro y compartís vehículos y cuartos, y os ponéis de acuerdo todos hasta para librar... si alguien tiene un compromiso lo tienen 6 a la vez, porque claro el sistema de libranza individual es mucho jolgorio, en toda cabeza cabe que si de 12 libra 1 un día se desestructura todo... así que mejor tener grupo de 6 y cuando una persona quiera librar o libran los 6 o... castellano puro y llano: se jode.

Qué bien!, si ya costaba coordinar brigadas que la mitad de las actuaciones salían adelante por los jefes de brigada (que los de arriba no tienen ni idea de los marrones que se han tragado Reis, Rodri, Mael, Manu, Tamer, Santi, Dani, Alfred, Carlitos etccc) y no por coordinadores (no por ellos sino por el caos que se forma y los problemas de comunicación y demás) ahora que serán más pequeñas y en más número... no le veo mucho futuro. Además ya que se incrementa el número de unidades a controlar (aunque tengan menos componentes) quitamos también un porcentaje de puestos técnicos para que los queden tenga más curro aún.

Patético, a las malas si hay que reducir plantilla porque no tienen otra manera de costear la campaña no reestructures al personal como si estuvieras jugando a un juego de estrategia desde tu casa!
Me está recordando a la tontería de jugar al ping pong con los novatos al principio de la pasada campaña. La idea vino de arriba, de alguna mente lúcida... menos mal que al final entro en juego el sentido común.

Si esto sigue adelante y se producen cambios va a ser curioso. No hay dinero pero aumentamos complicaciones. No se pueden renovar equipos ni vehículos pero reorganizamos todo, nombramos 50 jefes de brigada más, igualamos los rangos bajos de tal manera que sea exactamente igual un veterano (3er año) a un novato (con la consiguiente asignación... puede haber una brigada con 5 novatos y otra con 5 veteranos), reducimos plantilla de retenes y de técnicos, enviamos 5 brigadas pequeñas en vez de 2 de las de siempre perfectamente coordinadas.... jajaja.

En fin, lo mejor de todo es que si sale bien porque sea una campaña tranquila la gente que ha hecho este desbarajuste se echará flores pero si por el contrario hay problemas como ésta pasada con tanto incendio esto no traerá más que problemas.
Pero bueno, da igual, paga el monte, ¿no?

Ahí os den por culo con vuestras ideas.

Ah, y por si algún listín da con esto y me quiere poner en la lista negra para no volver a trabajar.
Datos: Juan Manuel Sanz, Veterano, BR XIX.